Vol. 64 (105), 2024, pp.103-138 -Segundo semestre / julio-diciembre

ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179

Depósito legal: pp. 195202DF47

Artículo

Página

137

https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3276

Instituto Cervantes. (2023). El español: una lengua viva. Informe 2023. En D. Fernández V.

(elab.). Dirección académica Instituto Cervantes. https://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_23/informes_ic/p01.htm

Lancheros Redondo, H. F. (2018). Los indigenismos léxicos en las variedades diatópicas del español colombiano. Forma y Función, 31(2), 9-29. https://doi.org/10.15446/fyf.v31n2.74652

López Morales, H. (1989). Sociolingüística. Gredos.

Lozano Ramírez, M. (2012). Diversidad regional y diversidad sociolingüística en el español de Colombia. En C. Patiño Roselli y J. Bernal Leongómez (coords.). El lenguaje en Colombia (pp. 3-10). Instituto Caro y Cuervo y Academia Colombiana de la Lengua.

Montes, J. J. (1982). El español de Colombia. Propuesta de clasificación dialectal. Thesaurus,

37(1),

23-92.

https://cvc.cervantes.es/lengua/thesaurus/pdf/37/TH_37_001_023_0.pdf

Montes, J. J. (2012). El español de Colombia y el español de América. En C. Patiño Roselli y J. Bernal Leongómez (coords.). El lenguaje en Colombia (pp. 11-34). Instituto Caro y Cuervo y Academia Colombiana de la Lengua.

Moreno Fernández, F. (1993). La división dialectal del español de América. Universidad de Alcalá de Henares.

Moreno Fernández, F. (2020). Variedades de la Lengua Española. Routledge.

República de Colombia. Asamblea Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Gaceta Asamblea Constituyente. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf

Ruiz Vásquez, N. F. (2020). El español de Colombia. Nueva propuesta de división dialectal. Lenguaje, 48(2), 160-195. https://doi.org/10.25100/lenguaje.v48i2.8719

Trudgill, P. J., & Chambers, J. K. (Eds.). (1991). Dialects of English: Studies in grammatical variation. Longman.

Trudgill, P. J. (1983). Sociolinguistics: An introduction to language and society (ed. rev.). Penguin.