Vol. 64 (105), 2024, pp.167-198 -Segundo semestre / julio-diciembre

ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179

Depósito legal: pp. 195202DF47

Artículo

Página

195

https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280

Referencias

Academia Iberoamericana de Gastronomía (2018). Diccionario de gastronomía.com. https://diccionariodegastronomia.com/

Academia Mexicana de la Lengua (s. f). Corpus Diacrónico y Diatópico del Español de América (CORDIAM). www.cordiam.org

Academia Nacional de Letras de Uruguay (2011). Diccionario del Español del Uruguay. Ediciones de la Banda Oriental.

Ahumada, I. (2006). Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español (años 2006-2010). Universidad de Jaén.

Anders, V. et al. (2001-2023). Diccionario etimológico castellano en línea (DECEL). https://etimologias.dechile.net/

Asociación de Academias de la Lengua Española-ASALE (2019). Diccionario de Americanismos [versión digital]. https://www.asale.org/damer/

Camacho, A., Palacio, Y., García, E., Hernández, L., Triana, A. y Linares, K. (2018). Diccionario geolectal de Cuba. Aspectos de la planta lexicográfica. Textos en Proceso, 4(1), 93-122.

Charry, C. (2008). Movilización social e identidad nacional en el Caribe insular colombiano. Una historia social contada desde el diario de campo. Historia crítica, 35, 58-81.

Cifuentes, L y Bernal, J. (2019). Diccionario del atlas lingüístico-etnográfico de Colombia , DiALEC, Primera Fase: Planta lexicográfica. Language Design: Journal of Theoretical and Experimental Linguistics, 21 , 107-125.

Cifuentes, L. (2018). Diccionario del atlas lingüístico-etnográfico de Colombia, DiALEC, Primera Fase: Planta lexicográfica [Tesis de maestría, Instituto Caro y Cuervo]. http://bibliotecadigital.caroycuervo.gov.co/1440/1/2019-1022366156.pdf

Ciro, L. (2023). Tratamiento lexicográfico de zoónimos y fitónimos en diccionarios de colombianismos. Philologica Canariensia, 29, 75-96.

Corominas, J. (2008). Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Gredos. Cuéllar, F. (2013). Diccionario etimológico de la gastronomía. Horus.