https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3282
Vol. 64 (105), 2024, pp.225-246 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
233
Recetario Internacional de la Quinua (FAO, 2014), del texto Quinua: 7 recetas que te harán amarla de PromPerú (2019) y de Ayara. Madre Quinua de Solórzano (2013). Otros proceden de la experiencia culinaria del investigador, quien se ha especializado en la indagación del léxico culinario peruano. Para las definiciones, se busca presentar descripciones de lengua, aunque a veces algunas muestran definiciones enciclopédicas. En cada caso, se ha buscado plantear el género próximo y la diferencia específica (para esta, se detallan ingredientes). A propósito, aun cuando un lema culinario sea igual que en otro país, la preparación no siempre es la misma, dada las técnicas y estilos de cocina.
El léxico gastronómico de la quinua (LGQ) cuenta con un total de setenta (70) entradas léxicas. Los lemas se registran en tamaño de letra 12, en minúscula y en negrita. Las definiciones se presentan en letra tamaño 12, en minúscula y sin negrita. Antes de las definiciones, aparecen las marcas gramaticales. Se indica m. para el masculino, f. para el femenino y pl. para el plural. Adicionalmente, se emplean notas en el caso de alguna aclaración. Por último, se indica que, dentro del repertorio léxico, los lemas se ordenan alfabéticamente. Y en el caso de presentar dos acepciones se indica cada una con un numeral 1 o 2, por ejemplo.
4. Repertorio léxico
A continuación, se presenta el repertorio léxico sobre la quinua:
1. ají de gallina con quinua. m. Guiso preparado con gallina deshilachada, ají y quinua, servido en rodajas de papa. Nota. La quinua reemplaza el pan.
2. ají de pollo con quinua. m. Guiso preparado con pollo deshilachado, ají y quinua, servido en rodajas de papa. Nota. La quinua reemplaza el pan.
3. ajiaco de papa y quinua. m. Guiso de quinua revuelto con trozos cuadrados de papa, ají, queso, leche y perejil espolvoreado.
4. albóndiga de quinua. f. Bolas de quinua mezcladas con huevo y pan rallado.
5. alfajor de quinua. m. Dulce compuesto por dos rodajas hechas de masa de harina, maicena, azúcar cernidos con quinua cocida y mantequilla amasadas que se adhieren con un manjar blanco.