https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3282
Vol. 64 (105), 2024, pp.225-246 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
229
Desde otro ángulo, la quinua también cobró importancia desde el exterior, pues la demanda de este cereal puso en atención a los productores nacionales. Especialmente, se señala el papel que han cumplido las redes sociales, los medios de comunicación y la prensa, puesto que son espacios transmisores de la tendencia gastronómica (Torres, 2021).
La quinua presenta variedades, entre las conocidas se encuentran por su color la quinua blanca, la quinua roja, la quinua negra, la quinua naranja (CONASI, s.f.). Se establece que hay hasta diez tipos. La quinua blanca es la más conocida y, asimismo, es llamada dorada. Las siguientes imágenes pueden ilustrar el grano.
Figura 1
Tipos de quinua según el color del grano
Nota. Tomado de https://www.mentta.com/blog/tres-tipos-de-quinoa/
En el Perú, según Quinua Coya (2019), hay unas 3,000 variedades de quinua, que son menos frecuentes y que se localizan en regiones interiores del país. Algunas de estas se pueden ilustrar a continuación.