Vol. 64 (105), 2024, pp.401-426 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
423
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3288
marca diatópica del país en el Diccionario de la lengua española, al igual que en el Diccionario de americanismos. Simultáneamente, se advierte que la representación de estas voces en el CORDE es insuficiente.
Por lo tanto, la obra atesora voces usuales de incorporación tardía en el Diccionario de la lengua española o que hasta la fecha carecen de la marcación diatópica del país. El texto es relevante para el CORDE, ya que ofrece informaciones que revelan el uso de voz en el país y que, en algunos casos, son anteriores a algunos de las muestras del referido corpus.
En suma, el estudio del léxico de un recetario proporciona información sobre los modos de vida, las tradiciones, las prácticas sociales, la cultura y valores propios de una región. Por esta razón, esta investigación no se agota aquí, pues es evidente que hay mucha tela que cortar, como el desarrollo de un exhaustivo análisis histórico de las palabras del ámbito estudiado y la posterior recopilación de las unidades léxicas de este campo en un producto lexicográfico.