Vol. 64 (105), 2024, pp.557-560 -Segundo semestre / julio-diciembre

ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179

Depósito legal: pp. 195202DF47

Reseña

Página

557

https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3294

Sara Mesa. Un amor. Barcelona: Editorial Anagrama. Colección Narrativas Hispánicas,

2020, 185 págs .

En el año 2023, la directora y guionista catalana y española Isabel Coixet, la misma de Mi vida sin mí (2003) y La vida secreta de las palabras (2005), dirigió la película Un amor, cinta que fue nominada a siete premios Goya, de los cuales no obtuvo ninguno. Pero, atención, esta reseña no va de dicho film, sino de la novela en la que se basó: Un amor, de la escritora madrileña Sara Mesa, publicada en 2020 y de la cual ya se han realizado más de diez ediciones, considerada por los diarios El País, El Cultural y La Vanguardia como la mejor novela de ese año.

Hacer la reseña de un libro, una película o una obra de teatro, no es en modo alguno una tarea exenta de riesgos. Supone deslizarse por la delgada línea que separa lo sugerido de lo explícito y gráfico. Quien esto suscribe es consciente de ello e intentará no traspasar esa línea, porque nada es más contrario al interés por leer un libro, por ejemplo, que el hecho de que a uno le resuman el contenido del mismo y le revelen demasiadas pistas. Y mucho menos el final. Es más: tal proceder debería estar sancionado y penado por ley. Un amor consta de dos partes y su historia transcurre en La Escapa, un caserío de la llamada España vaciada, que bien podría ubicarse en Aragón, o en Castilla La Mancha

José Rafael Simón Pérez

Investigador independiente

taller1976@gmail.com

https://orcid.org/0009-0004-9420-9805

Docente de Castellano, Literatura y Latín y Magíster en Lingüística, egresado del Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), en 1995 y 2003 respectivamente. Adscrito a la cátedra de Lingüística General del Departamento de Castellano, Literatura y Latín del IPC (hasta el año 2018).