Página

560

Reseña

https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3294

En las dos hay un personaje que emprende un viaje físico y psicológico al mismo tiempo, al mundo rural. Aunque hay diferencias notables: en esta última el personaje central es un joven llamado Manuel, quien huye a un caserio abandonado luego de asesinar a un policía; aquí sí, involuntariamente, si me permiten el término, en medio de una manifestación en la cual no tenía ni arte ni parte.

Sirvan estas humildes cuartillas, con sus mil trescientas veinticinco palabras, como una tangencial aproximación a Un amor, de Sara Mesa. Y si después de su lectura nos interesamos por otras de sus creaciones, pues mejor todavía. Porque déjeme decirle, estimado/a lector/a, que esta periodista y filóloga hispánica afincada desde la niñez en la ciudad andaluza de Sevilla también es la autora de las novelas Cuatro por cuatro (2013, finalista del Premio Herralde de Novela), Cicatriz (2015), Cara de pan (2018) y La familia (2022), así como de los volúmenes de cuento La sobriedad del galápago (2008), No es fácil ser verde (2009) y Mala leche (2016). Algunas de estas obras se han hecho merecedoras de diferentes reconocimientos como el Ojo Crítico de Narrativa, Premio Cálamo Extraordinario, Premio Andalucía de la Crítica, entre otros galardones.

Finalmente, es una obviedad decir que los invito a leer. Con toda seguridad, la lectura hará que esta vida loca de hoy duela un poco menos.