Una mirada axiológica de la educación para la paz

Autores/as

  • Anderson Manuel Rincón Carreño Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

educación para la paz, contextos educacionales, conflicto armado

Resumen

Esta investigación tiene como propósito generar una aproximación teórica sobre la educación para la paz como constructo axiológico en contextos educacionales afectados por el conflicto armado en Colombia, en el Instituto de Promoción Agropecuaria del Centro Poblado de Puerto Jordán. Educar para la paz se corresponde con recrear ámbitos de convivencia pacífica, de respeto y solidaridad, lo que convoca un sentido axiológico que requiere convertirse en una noción a considerar en los espacios educativos. Me direccionaré por la metodología bajo el enfoque cualitativo dentro del paradigma interpretativo, con nivel descriptivo-interpretativo con un carácter exploratorio- comprensivo a fin de interpretar los significados que los actores sociales le asignan al fenómeno indagado, apoyado en el construccionismo social y el método fenomenológico hermenéutico. Los participantes de la investigación son tres (3) docentes y dos (2) estudiantes participantes del contexto indagado, elegidos voluntariamente, dados sus conocimientos sobre el fenómeno. Acopié la información mediante entrevistas en profundidad aplicadas a los actores sociales, la cual codifiqué, categoricé y triangulé, en atención a construir los hallazgos de la indagación, aplicando los criterios de rigor científico como la credibilidad o regreso al actor social para su legitimidad y confianza. La aproximación teórica generada ha aportado al sentido axiológico de la paz elementos para recrear un mundo mejor de justicia y convivencia pacífica.

Descargas

Publicado

2025-09-23