El impacto de la participación activa de los padres en el desarrollo socio-cognitivo de sus hijos en el contexto escolar y familiar
Palabras clave:
ipación activa, desarrollo socio-cognitivo, comunicación familiar, teorías educativas, colaboración escolar, bienestar emocional, mediación parentalResumen
La participación activa de los padres en el desarrollo socio-cognitivo de sus hijos es esencial en el contexto educativo y familiar, influyendo de manera directa en su rendimiento académico y bienestar emocional. Este artículo explora cómo las interacciones entre padres e hijos, fundamentadas en diversas teorías educativas y psicológicas, impactan el desarrollo cognitivo y social de los niños. Teorías como la Socio-Crítica de Habermas, Sociocultural de Vygotsky, Aprendizaje Significativo de Ausubel y Aprendizaje Cognoscitivo Social de Bandura resaltan la importancia de la comunicación, mediación y modelado en el aprendizaje. La investigación se basa en un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas semiestructuradas y observaciones para analizar la percepción de padres, docentes y alumnos sobre la participación parental. Se espera que los resultados evidencien una relación positiva entre la colaboración familiar y las habilidades socioemocionales de los estudiantes, así como la necesidad de un entorno educativo que fomente el diálogo y la interacción. En conclusión, al involucrar a los padres en el proceso educativo, se promueve un desarrollo integral de los niños, formando individuos emocionalmente equilibrados y socialmente competentes. Este estudio destaca la relevancia de la cooperación entre la escuela y la familia para mejorar el desarrollo sociocognitivo en un mundo que exige habilidades tanto cognitivas como socioemocionales.