Funciones trigonométricas en la inteligencia artificial: desarrollando el pensamiento trigonométrico

Autores/as

  • Dimitri Venera Jiménez Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

funciones trigonométricas, inteligencia artificial, pensamiento geométrico

Resumen

El presente artículo tiene como propósito analizar las diversas propuestas de funciones trigonométricas en inteligencia artificial para el desarrollo del pensamiento trigonométrico. Se desarrolló una investigación con metodología con enfoque cualitativo e interpretativo, tipo documental. Se contextualizaron, clasificaron, categorizaron y analizaron 20 estudios en 10 unidades en Colombia y 10 internacionales, entre 2019 y 2024 en idioma español y publicadas en revistas indexadas. Hubo tres categorías a nivel nacional:  Educación Matemática y Didáctica; Matemáticas Avanzadas y Especializadas y Recursos; Tecnologías Educativas e Inteligencia Emocional; a nivel internacional dos: Educación- Didáctica y Enseñanza de las Matemáticas, los contextos culturales y metodológicos. Resultados: avance significativo en comprensión y abordaje de la enseñanza matemática (funciones trigonométricas) destacando la necesidad de innovación para la praxis docente, sumando las herramientas desde la inteligencia artificial. Le revisión concluye que la integración de enfoques didácticos innovadores, tecnologías educativas, contextos culturales, apoyo emocional, IA son claves para una enseñanza y aprendizaje de matemáticas equitativo y de calidad.

Descargas

Publicado

2025-09-23