La lúdica como arista en la comprensión lectora.
Palabras clave:
praxeología, lúdica, desarrollo de habilidades, comprensión lectora, producción textualResumen
El estudio doctoral adopta como propósito fundamental generar teorética praxeológica desde la lúdica para el desarrollo de habilidades de comprensión lectora y producción textual. Este estudio se sustentará directamente con la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel (1968) y como complemento: la Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky (1978) y Teoría del Aprendizaje Basado en Juegos de Gee. (2003). Dentro del mismo estudio, se asume un paradigma interpretativo epistemológico interpretativo, enmarcado con la combinación epistémica hermenéutica-fenomenológica de Heidegger. El nivel que es descriptivo con carácter inductivo. Los informantes clave estarán conformados por (3) docentes y (2) estudiantes. El contexto de Estudio está representado por la Institución Educativa Escuela Normal Superior María Inmaculada del departamento de Arauca-Colombia. En relación con la obtención de la información, se emplea la entrevista en profundidad y observación participante, contando un guion de entrevistas. Dentro de las técnicas de análisis de la información yacen la categorización, la estructuración, la triangulación y la teorización. La validez y credibilidad, emergerán a través de resultados equivalentes en diferentes atenciones. Metodológicamente, el primer episodio se establece el contexto y los propósitos generales y específicos de la investigación, el segundo episodio, se presenta el marco teórico que incluye estudios previos, constructos teóricos, teorías relevantes y apoyo jurídico y finalmente, en el tercero describe el enfoque metodológico desde la fenomenología hermenéutica propuesta por Heidegger (1927), línea de Pedagogía de la Lengua, el método, contexto de estudio, informantes clave, técnicas de recolección y análisis de información, así como la validez y credibilidad del estudio. Desde los hallazgos, la lúdica se revela como un mecanismo que trasciende el mero entretenimiento para convertirse en un vehículo efectivo de aprendizaje.