Fortalecimiento del pensamiento crítico a través de metodologías activas: recorrido teórico en el contexto latinoamericano
Palabras clave:
aprendizaje activo, habilidades de pensamiento, metodologías activas, pensamiento críticoResumen
La educación Latinoamericana debe transitar del paradigma tradicionalista hacia un paradigma de aprendizaje activo y reflexivo que fortalezca habilidades de pensamiento en este sentido el propósito fue describir la relación entre metodologías activas y pensamiento crítico en el contexto latinoamericano, se usó la metodología de revisión documental, se realizó una búsqueda en bases de datos académicas de alto nivel, mediante palabras clave y operadores booleanos. Se analizaron 17 documentos de los que emergieron las categorías: metodologías activas, habilidades de pensamiento crítico, relación entre metodologías activas y habilidades de pensamiento crítico y rol del docente. Se concluye que la implementación de metodologías activas en el aula contribuye a desarrollar diferentes habilidades de pensamiento crítico. Así mismo la transición del paradigma tradicionalista al paradigma de aprendizaje activo es posible a partir de un cambio en las políticas educativas y en la visión que docentes y estudiantes tienen de su rol.