Integración de las tecnologías de aprendizaje y comunicación en preescolar: estrategias para potenciar el desarrollo cognitivo infantil

Autores/as

  • Marlenis Rojas Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

desarrollo cognitivo, educación preescolar, integración tecnológica educativa, tecnologías del aprendizaje y el conocimiento

Resumen

El presente artículo aborda una problemática observada en el Centro de Educación Inicial Estadal (C.E.I.E.) “Gran Mariscal Sucre”, ubicado en la parroquia Ramón Ignacio Méndez, municipio Barinas, estado Barinas. En dicha institución se ha identificado una limitada implementación de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) por parte del personal docente, lo que restringe su potencial como herramientas para fortalecer el desarrollo cognitivo de los niños y niñas en edad preescolar. El propósito principal de esta investigación “integrar las tecnlogías de aprendizaje y comunicación en preescolar: Estrategias para potenciar el desarrollo cognitivo infantil.” Para ello, el estudio se enmarca en el paradigma socio-crítico, que se sustenta en una postura reflexiva y transformadora frente a la realidad social. Se adopta un enfoque cualitativo, orientado a interpretar los significados y experiencias de los actores educativos implicados, mediante la recolección de datos a través de entrevistas, observación participante y análisis documental. Siguiendo la propuesta metodológica de Martínez (2004), el proceso investigativo se estructura en cuatro fases: reflexión inicial, planificación, puesta en práctica y reflexión final. La muestra está conformada por tres informantes clave pertenecientes al equipo docente de la institución, seleccionados intencionalmente por su experiencia y vinculación directa con la práctica pedagógica. El estudio tiene como finalidad identificar estrategias pedagógicas que favorezcan la integración significativa de las TAC en el aula preescolar, promoviendo el desarrollo de habilidades cognitivas esenciales en los niños y niñas. Asimismo, se propone generar una comprensión más profunda sobre el impacto de la tecnología en los procesos de aprendizaje en la primera infancia, reconociendo que la educación tiene un papel fundamental en la preparación de los estudiantes para afrontar los desafíos del futuro

Descargas

Publicado

2025-09-23