Impacto de la programación neurolingüística en el desarrollo de habilidades de lectura y escritura en estudiantes: un enfoque fenomenológico

Autores/as

  • Nayrobi Sirley Avila Torres Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

programación neurolingüística, habilidades de lectura, habilidades de escritura, motivación, aprendizaje

Resumen

La Programación Neurolingüística (PNL) se presenta como un enfoque innovador en el ámbito educativo, contribuyendo al desarrollo de habilidades de lectura y escritura en estudiantes de diversas características. Esta investigación, fundamentada en la obra de autores destacados como Terán (2020) y Pisco y Bailón (2023), utiliza un diseño fenomenológico que permite explorar las experiencias subjetivas de los estudiantes. Se implementaron entrevistas semiestructuradas y grupos focales con estudiantes expuestos a técnicas de PNL, analizando posteriormente los datos mediante un enfoque inductivo y análisis de contenido. Los hallazgos sugieren que la PNL aumenta la motivación y autoestima de los estudiantes, mejorando su capacidad para enfrentarse a la lectura y escritura; además se observó el desarrollo de anclajes emocionales que favorecieron la concentración y creatividad. A partir de estos resultados, se concluye que la PNL no solo potencia habilidades técnicas, sino que también transforma positivamente la relación de los estudiantes con el aprendizaje, fomentando un ambiente colaborativo que mejora la comunicación y la autoestima, no solo mejorando las habilidades técnicas de lectura y escritura, sino que también propiciando un ambiente de aprendizaje colaborativo y fomentando el desarrollo integral del estudiante, beneficiando su identidad y autoestima. Asimismo, este enfoque integral sitúa a la programación neurolingüística como una herramienta valiosa en la educación contemporánea, adecuada para responder a las necesidades individuales del estudiantado, considerándose un recurso valioso para ofrecer una enseñanza más personalizada y efectiva.

Descargas

Publicado

2025-09-23