Promoción de normas de convivencia como estrategia pedagógica para garantizar espacios libres de violencia, con perspectiva tecnológica

Autores/as

  • Raimundo Quijada Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

normas de convivencia, espacios libres de violencia, perspectiva tecnológica

Resumen

El presente artículo parte desde un enfoque humanista, afianzado en la formación en y para la vida, a través de la familia y comunidad como entes propulsores de principios y valores de convivencia, solidaridad, tolerancia y respeto. Vinculado a la tecnológica como herramienta influyente en el comportamiento del ser humano. Parte de revisión y análisis crítico de referencias teóricas y legales, puntualizando en normas de convivencias, estrategias pedagógicas, espacios libres de violencia, innovación tecnológica. Para la “formación de una conciencia crítica y transformadora” de Freire (1968), “La educación desde la complejidad tecnológica”, de Morín (2019), sustentado en orientaciones y protocolo ministeriales (2024-2025) para “entender, prevenir y reducir la violencia entre pares en las instituciones educativas”, Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, (LOPNNA), Defensorías Educativas, Constitución Nacional, Ley Orgánica de Educación propuesta de ley constitucional contra el odio, por la convivencia pacífica y la tolerancia, elementos bases para presentar desde la génesis la existencia del problema, y su posible resolución para promoción de las normas de convivencia como estrategia pedagógica para garantizar espacios libres de violencia, con perspectiva tecnológica en el liceo Francisco Isnardi, municipio Libertador Estado Sucre. Con metodología cualitativa y fenomenológica de Husserl (1962) como recurso para descubrir las relaciones vividas del ser humano. Los instrumentos, la observación y la entrevista semi estructurada, con criterios de Palella y M.(2017) como medio de indagación, dando como resultado, promoción de las normas de convivencia y espacios libres de violencia garantizando permanencia y prosecución estudiantil.

Descargas

Publicado

2025-09-23