Una enseñanza creativa para obtener aprendizajes significativos: consolidando lo afectivo.

Autores/as

  • Sandra Tatiana Mojica Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

aprendizaje significativo, creatividad, lazos afectivos educación primaria.

Resumen

En el presente trabajo vislumbra un aporte sustancial tiene como propósito esencial generar un corpus teórico del aprendizaje significativo desde los principios de la creatividad para el fortalecimiento de lazos afectivos en los estudiantes de la educación básica primaria. Se apoya en la Teoría Constructivista Piaget (1950), Teoría Socioconstructivista de Vygotsky (1930), Teoría del Aprendizaje Experiencial de Kolb y la Teoría de la Creatividad, de Torrance (1960). Para conseguir los propósitos instituidos se optó por un enfoque epistemológico postpositivista cualitativo, sustentado en el paradigma comprensivo, y enmarcado en el método fenomenológico de Husserl, (1992). Los informantes clave está conformados por (2) docentes y (3) estudiantes. El Contexto de Estudio está representado por Colegio Oriental Femenino de Tame-Arauca. De Colombia. En relación con la obtención de la información, se empleó la entrevista semiestructurada, contando una guía de entrevistas. Dentro de las técnicas de análisis de la información se emplearon la categorización, la estructuración, la triangulación y la teorización. Para los criterios de fiabilidad de la información, existen criterios de verdad y de rigor desde la perspectiva de la validez con autenticidad en la indagación cualitativa, crítica y clarificación. A partir de los hallazgos, el aprendizaje significativo, desde los principios de la creatividad, representa un esfuerzo innovador y profundamente reflexivo para abordar uno de los retos más esenciales de la educación contemporánea

Descargas

Publicado

2025-09-23