Uso e incidencia de herramientas tecnológicas para fortalecer habilidades socioemocionales en estudiantes del liceo “Bernardo Bermúdez” municipio libertador estado sucre.
Palabras clave:
herramientas tecnológicas, habilidades socioemocionales, pensamiento computacionalResumen
La concepción educativa ha transcendido en espacio y tiempo, concatenando con la personalidad del ser humano; siendo la ciencia y la tecnológica médula para garantizar conocimiento y habilidades sociales; en tal sentido, se proponer un plan estratégico pedagógico que permita en los estudiantes del liceo Bernardo Bermúdez, utilizar las herramientas tecnológicas y su incidencia en el fortalecimiento de habilidades socioemocionales, contribuyendo con la integración del pensamiento y los sentimientos. Aportes teóricos de José Martí (1892. p.281), “Instrucción no es lo mismo que educación; aquella se refiere al pensamiento y esta principalmente a los sentimientos”. Ejes de la educación humanista de Paulo Freire (1996). Gadamer (Op.cit.:p.39). “la formación es algo más elevado y mas interior, al modo de percibir que procede del conocimiento y del sentimiento...sensibilidad y carácter”, con énfasis en la visión del .pensamiento computacional de (Wing 2006). Metodología del paradigma cualitativo,(Manual UPEL 2025),investigación interpretativo y reflexivo critico, bajo la modalidad de proyecto factible, considerando las percepciones de informantes claves, en entrevistas cualitativa y observación directa, interpretada por técnica de análisis de contenido. Resultando la importancia de converger los contenidos curriculares con las ciencias humanas como canal para fortalecer habilidades y crear actitudes, pensamiento crítico. Morín (1999, p.48.) “una enseñanza que sin duda, habría estar basado en un continuo aprendizaje para la vida, para sus transformaciones, sus incertidumbres, sus errores y sus ilusiones”. Promoviendo nuevas estrategias para razonar, crear, enfrentar y resolver problemas, por medio del pensamiento computacional.