Página | 47 http://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialogica D
Herrera Romero, M. I. (2025). La enseñanza de la matemática. Una mirada desde la neurociencia.
Dialógica, Revista Multidisciplinaria. 22(1), 37-48.
Referencias
Alonso, D. Y Fuentes, L. J. (2001): Mecanismos cerebrales del pensamiento matemático. Revista de
Neurología. 33(6), 568-576. https://acortar.link/9UFXv5
Boaler, J. (2020). Mente sin límites: aprendizaje sin fronteras. Barcelona: Kairós.
Dehaene, S., Spelke, E., Pinel, P., Stanescu-Crisan, D., & Tsivkin, S. (2003). Core knowledge of
geometry in preschool children. Proceedings of the National Academy of Sciences, 100(7),
3814-3819. http://www.vernon.eu/euCognition/Elizabeth_Spelke.pdf
Fernández-Bravo, J. A. (2006). Neurociencia y educación: implicaciones para la enseñanza de las
matemáticas. Revista Iberoamericana de Educación, 38(1), 127-146.
https://rieoei.org/historico/expe/3128FdezBravo.pdf
Forés, A. (2009). Descubrir la Neurodidáctica. Editorial UOC.
Godino, J. (2003). Matemática y su didáctica para maestros. Fundamentos de la enseñanza y el
aprendizaje de las matemáticas para maestros. http://www.ugr.es/local/jgodino/edumat-
maestros/
Goswami, U. (2004). Neuroscience and education. Science, 71, 1-14.
https://www.academia.edu/87134257/Neuroscience_and_education
Landerl K., Bevan A., Butterworth B. (2004). Developmental dyscalculia and basic numerical
capacities: a study of 8-9-year-old students. Cognition, 93(2), 99-125. doi:
10.1016/j.cognition.2003.11.004.
Mora, F. (2013). Neuroeducación, solo se puede aprender aquello que se ama: Alianza
Editorial.
Ortiz, A. (2015) La neuroeducación ¿cómo aprende el cerebro humano y como deberían de
enseñar los docentes: Ediciones de la Universidad de Bogotá.
Paniagua G. (2013). Neurodidáctica: una nueva forma de hacer educación. Fides et Ratio Revista
de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle, 6(6), 72-77.
https://acortar.link/LBPphg
Pekrun, R., Goetz, T., Titz, W., & Perry, R. P. (2002). Academic emotions in students' self-regulated
learning and achievement: A program of qualitative and quantitative research.1 Educational
Psychologist, 37, 91-106. https://d-nb.info/1115472046/34
Rojas, C., Escudero, R., y Cervantes, G. (2013). Innovación en las clases de matemáticas.
Experiencias metodológicas. Barranquilla: Universidad del Norte.
Síntesis Curricular