
Página | 49 http://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialogica D
González, D. (2025). Una mirada reflexiva del docente como modelo y agente transformador.
Dialógica, Revista Multidisciplinaria. 22(2), 29-50.
Cortés, F. (2017). Vivir para Triunfar: Hacia la cumbre del éxito. Colombia: IADPA.
Gallardo, C. Castillo, J. Manso, J. (2022). La Profesión Docente en los discursos de la UNESCO, la
OCDE y la Unión Europea. Revista Iberoamericana de Educación, 90(1), 17-37.
https://rieoei.org/RIE/article/view/5350/4586
Jara, M., Olivera, M. y Yerrén, E. (2018). Teoría de la Personalidad según Albert Bandura. Revista
De Investigación De Estudiantes De Psicología "JANG", 7(2), 22-35.
https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/jang/article/view/1510
Matos, L., y Lens, W. (2006). La Teoría de Orientación a la Meta, estrategias de aprendizaje y
rendimiento académico en estudiantes de secundaria de Lima. Revista Persona, (9), 11-30.
https://www.redalyc.org/pdf/1471/147112814001.pdf
Mendoza, M. y Ortiz, C. (2006). El Liderazgo Transformacional, Dimensiones e Impacto en la
Cultura Organizacional y Eficacia de las Empresas. Revista de Facultad de Ciencias Económicas.
Investigación y Reflexión, XIV(1), 118-134. https://www.redalyc.org/pdf/909/90900107.pdf
Organización Naciones Unidas. (ONU, 2019). El día mundial de los docentes llama a incentivar a los
jóvenes para que sigan esa profesión. https://news.un.org/es/story/2019/10/1463422
Organización de las Naciones Unidas para la Educacion, Ciencia y la Cultura. (UNESCO, 2020). Guía
para el desarrollo de políticas docentes.
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000235272_spa
OIT-UNESCO. (2008). Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la situación del personal
docente (1966) y recomendación de la UNESCO relativa a la condición del personal docente de
enseñanza superior (1997). Con un prólogo y un guía del usuario revisados.
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000160495_spa
Pearson Higher Education. (2022). Cambios y Tendencias Actuales del Proceso de Enseñanza-
Aprendizaje. https://blog.pearsonlatam.com/educacion-del-futuro/tendencias-actuales-del-
proceso-de-ensenanza-aprendizaje
Pulido, D. (2011). Administración por Calidad: Un modelo de Calidad Total para las Empresas.
México: Limusa
Robbins, S. y Judge, T. (2009). Comportamiento Organizacional. México: Pearson Educación.
Santander Universidades. (2024). Liderazgo transformacional: ¿qué es y cuáles son sus
características? https://goo.su/3zvCRF
Veytia, M. (2024). El Papel del Docente en el Contexto Actual. Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo. https://www.uaeh.edu.mx/gaceta/3/numero27/mayo/papel-docente.html