Página | 153 http://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialogica D
García Hernández, R. A. (2025). Artemática: Fruto del árbol genealógico de las familias García –
Hernández y Coronel – Castillo. Dialógica, Revista Multidisciplinaria. 22(2), 123-157.
familias García – Hernández y Coronel – Castillo?, se destacan los conocimientos
científicos y artísticos (fundamentados en la Matemática) de los miembros de esta familia
que vivieron desde el siglo XIX y aún lo siguen haciendo (siglo XXI) en Latinoamérica.
En relación a la dimensión cultural, observamos en la extensión de esta investigación
sus refranes, la gastronomía, la tradición de la Cruz de Mayo, los rituales de Semana
Santa, el tejido, la jardinería, la ejecución de distintos instrumentos musicales, la danza, el
teatro, el canto, la pintura, el dibujo manual y digital, las manualidades, la repostería, la
decoración con globos, el diseño gráfico manual y digital, la carpintería, la alfarería, la
agricultura, el comercio, el arte de educar, la recreación, el deporte, la literatura, y el
Comunity Manager y Social Media.
La Dimensión Espiritual de esta familia es de profundas creencias cristianas, los
García devotos católicos y los Hernández fervientes Evangélicos, creemos en que el
universo fue creado por un ser supremo, que al morir vamos a un lugar mejor, y además
existen consecuencias de practicar el bien y el mal, creemos en el perdón y la misericordia
de Dios. Nuestro Manual de comportamiento es la Biblia y tenemos la profunda
convicción de que nos vamos a encontrar con los familiares que ya fueron llamados y no
se encuentran viviendo con nosotros actualmente.
Los sentimientos y los valores de esta familia se expusieron en las voces de los seis
informantes clave que nos regalaron su entrevista, y en los que nos dieron sus recuerdos
para la construcción del árbol genealógico. La Dimensión Matemática, se encuentra
presente en la vida cotidiana, académica o profesional, artística y deportiva de todos los
miembros de esta familia, destacando su utilidad y practicidad, aplicándola
constantemente.
Se recomienda investigar en la historia familiar y construir el árbol genealógico no
sólo para detectar enfermedades o cobrar una herencia material, sino para
comprendernos a nosotros mismos y resolver problemas que se repiten, atesorar nuestras
profesiones, costumbres, tradiciones y creencias, y lo más importante tener que contarle