Vol. 64 (105), 2024, pp.49-70 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
69
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3274
(Coords.), Dándole cuerda al reloj: ampliando perspectivas en lingüística histórica de la lengua española (pp. 23-46). Tirant lo Blanch.
Eberenz, R. (2016). De lo crudo a lo cocinado: sobre el léxico fundamental de la culinaria en la historia del español (siglos XIII a XVII). Revista de Filología Española, 96(1), 81-112.
Fontanella de Weinberg, M. B. (1987). El español bonaerense (1580-1980). Cuatro siglos de evolución lingüística. Hachette.
Gemmingen, B. von (1995). Estudios lexicológicos sobre la lengua culinaria del Siglo de Oro. Revue de Linguistique Romane, 59(235-236), 402-417.
Guzmán, D. de (2015). Recetario mexiquense. Siglo XVIII. Conaculta/Dirección General de Culturas Populares.
León García, M. C. (1994). El libro de Dominga de Guzmán. Un documento personal del siglo XVIII. Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Morínigo, M. A. (1998). Nuevo Diccionario de Americanismos e Indigenismos. Claridad. Pérez San Vicente, G. (2015). Estudio introductorio. En D. de Guzmán, Recetario
Mexiquense: Siglo XVIII (pp. 7-26). Conaculta/Dirección General de Culturas Populares.
Polo Cano, N. (2005). Libro del arte de cozina, Domingo Hernández de Maceras (1607): aproximación lingüística. En M. Fernández Alcaide y A. López Serena (Eds.), Cuatrocientos años de la lengua del Quijote: estudios de historiografía e historia de la lengua española. Actas del V Congreso Nacional de la AJIHLE (pp. 185-202). Universidad de Sevilla.
Ramírez Luengo, J. L. (2007). Breve historia del español de América. Arco Libros. Ramírez Luengo, J. L. (2011). La lengua que hablaban los próceres. El español de América
en la época de las Independencias. Voces del Sur.
Ramírez Luengo, J. L. (2017). Aspectos metodológicos para el estudio histórico del léxico americano: conceptos, ejemplificación y tareas para el futuro. Moenia, 23, 603-619.
Ramírez Luengo, J. L. (2017b). Los corpus lingüísticos en la historia del léxico: algunos datos sobre la generalización de los indigenismos antillanos en el español de España. Études Romanes de Brno, 38(2), 101-111.