Vol. 64 (105), 2024, pp.49-70 -Segundo semestre / julio-diciembre

ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179

Depósito legal: pp. 195202DF47

Artículo

Página

49

https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3274

América en la cocina: los indigenismos léxicos en el vocabulario

culinario del México dieciochesco

(A la memoria de M. A. Peña Becerra)

RESUMEN

La historia léxica de la gastronomía constituye un tema cada vez más presente en la bibliografía, pero lo cierto es que queda aún mucho por investigar al respecto, muy especialmente en el caso de América, que se ofrece como un campo prácticamente desconocido desde este punto de vista. En esta línea, el presente trabajo pretende contribuir a la descripción histórica del léxico culinario mexicano a través del estudio de los indigenismos presentes en el Recetario mexiquense de Dominga de Guzmán (siglo XVIII), con el propósito no solo de inventariar y analizar tales vocablos, sino también de valorar su importancia en la dialectalización de un campo léxico tan relevante culturalmente como es este.

Palabras clave: historia léxica, léxico culinario, México, siglo XVIII.

Recibido: 13/03/2024 Aceptado: 25/06/2024

José Luis Ramírez Luengo

Es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto (España), y actualmente desarrolla su labor docente e investigadora en la Universidad Complutense de Madrid (España). Ha investigado e impartido docencia también en la Universidad de Jaén, en la Universidad de Alcalá (España) y en la Universidad Autónoma de Querétaro (México), así como invitado en diferentes instituciones de enseñanza superior de Europa e Iberoamérica. Es también académico correspondiente en Madrid de la Academia Mexicana de la Lengua, la Academia Hondureña de la Lengua y la Academia Guatemalteca de la Lengua, así como académico honorario de la Academia Ecuatoriana de la Lengua. Su ámbito de investigación fundamental lo constituye la historia de la lengua española en la época moderna, muy especialmente en América, así como el contacto lingüístico del español con el portugués desde un punto de vista histórico y la configuración de la ortografía moderna; sobre tales temas ha publicado casi dos centenares de trabajos.

joseluis.ramirezluengo@gmail.com

https://orcid.org/0000-0002-5564-2372

Universidad Complutense de Madrid, España