Vol. 64 (105), 2024, pp.49-70 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
67
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3274
Vicente (Guzmán, 2015), la gastronomía de México se presenta desde sus mismos orígenes como una realidad plural, resultado de un proceso de mestizaje cultural entre las tradiciones europea y autóctona, no puede sorprender que tal mestizaje se refleje también lingüísticamente en el discurso coquinario dieciochesco, que va a utilizar para su configuración, junto a vocablos propiamente hispánicos, una colección relativamente abundante de indigenismos que contribuyen a dotar al español del Altiplano Central mexicano de la época de una indiscutible personalidad, sin duda tan destacable como la que muestran en estos mismos momentos las comidas que se descubren en las mesas de los novohispanos.