Vol. 64 (105), 2024, pp.71-102 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
91
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3275
Renglón importante en la dieta alimenticia son los panes rellenos con una gran variedad de elementos, pero sobre todo de gallina, encurtidos, chiles rellenos y gran variedad de carnes, todos los cuales tienen a ser desplazados por la influencia norteamericana del sándwich (1972: xviii).
De esta tabla, merecen una nota los siguientes platos dulces: el «mole», el «dulce» y las «torrejas» por ser comidas tradicionales guatemaltecas. El «mole» se refiere a una preparación a base de chocolate y plátanos fritos, consumida como postre. Por su parte, el «dulce» puede ser blanco y de leche; según el Diccionario de americanismos (ASALE, 2010) el manjar también llamado «blanco» es un «Dulce que se prepara con leche y azúcar o leche condensada y se somete a cocción lenta y prolongada» mientras que el de leche se obtiene «mezclado con azúcar blanco». Las torrejas son una variación de las llamadas «torrijas» en España, que el Diccionario de la lengua española (2014) define como «Rebanada de pan empapada en leche o vino y rebozada con huevo, frita y endulzada».
5.2.3 Palabras que nombran bebidas
El Diccionario de la lengua española (2014) define una bebida como «Líquido que se bebe». Estas pueden ser calientes o frías; alcohólicas y no alcohólicas; fabricadas industrial o artesanalmente. A continuación, se presenta la lista de palabras referidas a bebidas nombradas por los jóvenes.
Tabla 5
Bebidas
Bebida |
Frecuencia |
Bebida |
Frecuencia |
Bebida |
Frecuencia |
leche |
88 |
avena |
12 |
soda |
2 |
café |
31 |
licuado |
10 |
té |
2 |
atol11 |
27 |
mosh |
10 |
pinol |
1 |
fresco 12 |
23 |
gaseosa13 |
9 |
ponche |
1 |
agua |
15 |
chocolate |
6 |
vino |
1 |
jugo |
13 |
agua pura |
3 |
cericote |
1 |
11
Incluye atol, atol de avena y atol de elote.
12
13
Aquí se registra fresco, refresco, fresco natural. También se registra agua gaseosa.