Vol. 64 (105), 2024, pp.139-166 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
155
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3277
inmersión en la comunidad para comprender en profundidad las prácticas, creencias y el contexto socioeconómico y cultural relacionado con la tapetusa.
Instrumentos
Instrumento 1: Cuestionario
Se diseñó un cuestionario que consta de diez preguntas y que aborda aspectos clave de la producción, comercialización y consumo de la Tapetusa. Este cuestionario fue aplicado inicialmente a un grupo de diez informantes representativos de la comunidad local. Posteriormente, el instrumento de recolección de datos fue sometido a un proceso de ajuste y validación por parte de estudiosos en el área de la lingüística propiamente en el campo de la lexicografía, semántica y etnolingüística. Se tomaron en cuenta las sugerencias recibidas en cuanto a la pertinencia y claridad de cada pregunta, la estructura y el contenido del cuestionario, y así mismo, su eficacia para la recopilación del material léxico.
Instrumento 2: Diario de campo
En el marco de esta investigación lingüística sobre el léxico de la tapetusa, se emplea el diario de campo como un instrumento esencial ya que sirve para el registro detallado y reflexivo de las observaciones, experiencias y reflexiones durante el proceso de recolección de datos. Este alberga información personal de las personas entrevistadas, así como de los lugares visitados durante el estudio. Según Hernández et al. (2014), "las anotaciones nos ayudan contra la ‘mala memoria’, señalan lo importante, contienen las impresiones iniciales y las que tenemos durante la estancia en el campo, documentan la descripción del ambiente, las interacciones y experiencias" (p. 373). Este diario incluye la recopilación de las unidades léxicas, datos demográficos, características socioculturales y cualquier otro detalle relevante, así como las impresiones y percepciones sobre el entorno lingüístico en el que se desenvuelven.