Página
194
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
el campo semántico de los tubérculos. Además, el Ejemplario muestra el potencial que este estudio podría tener en otros campos semánticos como el de las frutas o el de los peces. Aunque el ALEC entraña un acervo lexicográfico con un gran potencial para un sinnúmero de investigaciones, es importante estudiar fuentes adicionales a las seleccionadas para este estudio, en especial, atlas lingüísticos departamentales, que nos permitan recoger equilibradamente las voces de todo el territorio colombiano.
Si bien, para efectos del Ejemplario, se propuso un medio impreso, no se descartó la posibilidad de llevar el GastroDiCol al ámbito digital, dado que este medio permite el registro y la asociación de gran cantidad de información a las entradas y facilita la búsqueda de datos léxicos en un contexto actual y globalizado. Para ello, se está evaluando la posibilidad de integrarlo a la plataforma del Corpus Lingüístico del Instituto Caro y Cuervo (CLICC) (ICC, 2017-2023).