https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3282
Vol. 64 (105), 2024, pp.225-246 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
245
https://trome.com/actualidad/turrones-mes-senor-de-los-milagros-dona-pepa-
receta-quinua-maiz-morado-kion-imp-noticia/
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (s.f.). Quinua. https://www.midagri.gob.pe/portal/444-granos-andinos/9377-variedades-de-quinua Murillo, M. (2018). Vocabulario gastronómico en el habla infantil costarricense. Káñina,
42(2), 345-375. https://dx.doi.org/10.15517/rk.v42i2.35497
Palomino, M. (2019). Quinua gourmet: Raza, estética y evolución del uso de la quinua en la alta cocina peruana. En K. Herrera y A. Gumucio (editores). Sabores, saberes. Comunicación y conocimientos en la cultura alimentaria (pp.119-138). Plural Editores.
Peña, A. (2022). De profesiones, oficios y algunos estereotipos de género que perviven en el diccionario académico. Letras, 62(100), 317–354. https://doi.org/10.56219/letras.v62i100.1423
Peralta de Aguayo, E. (2016). Importancia de la utilización del diccionario en contextos áulicos paraguayos. Revista Científica de la UCSA, 3 (2), 47-57. https://doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2016.003(02)047-057
Peralta de Aguayo, E. (2018). Enseñanza del léxico en la praxis educativa paraguaya: reflexiones para su mejora. Revista Científica Estudios e Investigaciones . 82.84.
Porto Dapena, J. (2002). Manual de técnica lexicográfica. Arco Libros S.A.
PromPerú (18 de junio de 2019). Quinua: 7 recetas que te harán amarla. https://peru.info/es- pe/gastronomia/noticias/2/12/quinua--7-recetas-que-te-haran-amarla
Quinua Coya (5 de octubre de 2019). Variedades de quinua. https://www.facebook.com/103842544342479/photos/a.132074494852617/13303329
Rivero, J. (2022). Diccionario escolar e ideologías: los oficios cuestionados socialmente. En Márquez, M. y Ferreira, V. La lexicografía didáctica. Reflexiones y recursos orientados al aprendizaje de las lenguas . https://www.guillermoescolareditor.com/libro/la-lexicografia-didactica_139893/
Rojas, W., Soto, J., Pinto, M., Jäger, M. y Padulosi, S. (editores). (2010). Granos Andinos. Avances, logros y experiencias desarrolladas en quinua, cañahua y amaranto en