https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3282
Vol. 64 (105), 2024, pp.225-246 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
225
Léxico gastronómico de la quinua peruana
RESUMEN
La quinua es una semilla saludable y valorada por la cantidad de fibras, proteínas y otros nutrientes. Por su consumo y preparación es conocida como cereal, propiamente un pseudocereal según su clasificación botánica. Su origen se localiza en América del Sur, en las zonas altoandinas del Perú y Bolivia, desde donde se trasladó a Europa y el mundo. Como alimento, en el Perú se emplea en diversas entradas, platos principales y bebidas. El objetivo de esta investigación consiste en describir el léxico gastronómico de la quinua. En términos lexicográficos, se enlistan y se definen los lemas en que la quinua cobra vida. El artículo concluye con el potencial culinario que representa la quinua para los peruanos, el cual se evidencia en el repertorio léxico que usan.
Palabras clave: quinua, léxico gastronómico, lemas, repertorio léxico.
Recibido: 24/03/2024 Aceptado: 30/06/2024
Marco Lovón
Marco Lovón es lingüista. Es doctor y magíster en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Y es bachiller y licenciado en Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha realizado el curso máster de Lexicografía Hispánica de la Real Academia Española, becado por la Fundación Carolina. Ha formado parte del equipo del Diccionario de peruanismos de la Academia Peruana de la Lengua (2008-2016). Y ha publicado y editado algunos textos y artículos científicos en revistas indexadas. Es autor del libro Las palabras compuestas en la lengua aimara (APL, 2020). Se desempeña como profesor investigador para el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Perú. Es coordinador de investigación de la Unidad de Posgrado de Letras de la Universidad San Marcos. Y ocupa el cargo de director del Instituto de Investigaciones de Lingüística Aplicada. Está comprometido con un mundo equitativo, pacífico e intercultural.
https://orcid.org/0000-0002-9182-6072
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Lima, Perú