https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3284
Página
298
Artículo
marca diatópica, el DLE incluye la de Paraguay, no hace lo propio el DA. La acepción que figura en el DCP no coincide con ninguna del DLE ni del DA. |
|||
Ejemplo de uso: ¡Aloja, aloja! (Barreto, 2019, p. 72). |
|||
Término |
DLE |
DA |
DCP |
Caña ~ blanca |
No registra |
1. f. Ni, Cu, Ve, Py, Ar, Ur. Aguardiente de caña. ~ blanca. 2. f. Ve. Aguardiente de caña. pop. |
f. Bebida alcohólica destilada, hecha de miel de caña de azúcar. = aguardiente de caña. |
Comentario: En el DLE, ‘caña’ se registra como una voz polisémica, pero no se la define como bebida alcohólica. El DA la incluye con una definición sinonímica y, en ese caso, lleva la marca diatópica de Paraguay; además, con el mismo significado registra la forma compleja ‘caña blanca’, pero solo con marca de Venezuela. En el DCP se recoge la definición incluyendo el ingrediente principal, se incorpora, además, su sinónimo. |
|||
Ejemplo de uso: Deme una caja de cigarrillos y una botella de caña, por favor. (Barreto, 2019, p. 126). [...] y a él lo obligaron a entregar las tres damajuanas de caña blanca. (Barreto, 2019, p. 50). |
|||
Término |
DLE |
DA |
DCP |
Cocido |
mate cocido: m. Arg., Par. y Ur. mate que, como el té, se prepara por decocción y se sirve en taza o en jarro. |
Se registra como unidad léxica compleja mate cocido: m. Py, Ar, Ur. Infusión de yerba mate que se prepara con agua o leche y se toma, una vez colada, en vaso o taza y sin bombilla. |
m. Infusión de yerba mate que se toma con o sin leche como desayuno o merienda. = mate cocido. |
Comentario: El DLE lo registra como parte de la unidad léxica compleja ‘ mate cocido’ y, según este diccionario, es voz perteneciente a los países del área del Río de la Plata: |