Vol. 64 (105), 2024, pp.273-304 -Segundo semestre / julio-diciembre

ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179

Depósito legal: pp. 195202DF47

Artículo

Página

299

https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3284

Argentina, Paraguay y Uruguay. Idénticamente, se recoge este término el DA, empero, en su definición se detalla más la preparación y el modo de beberlo. Por su parte, el DCP define ‘cocido’ y alude a los momentos del día en que se consume, asimismo, agrega

‘mate cocido ’ como su sinónimo.

Ejemplo de uso: Sí, te preparé un rico mbeju, ya hay leche recién ordeñada, además tenemos butifarra y cocido caliente. (Barreto, 2019, p. 98).

Término

DLE

DA

DCP

Mate

m. Infusión de yerba

mate que por lo común se toma sola y ocasionalmente

acompañada con

yerbas medicinales o

aromáticas. Mate de

poleo.

m. Bol., Par. y Perú. Infusión (‖ bebida).

Mate de cedrón.

Mate de menta.

m. Co, Ec, Pe, Bo, Ch, Py, Ar, Ur. Infusión de yerba mate que se

toma sorbiendo a

través de un pequeño

tubo acondicionado

para ese fin llamado

bombilla.

m. Infusión de yerba

mate, generalmente

acompañada de yerbas

medicinales o

aromáticas, que se

toma sorbiendo de un

recipiente hecho de

porongo u otro

material, a través de

una bombilla.

Comentario: El DLE registra esta voz, en su primera acepción, como infusión de yerba mate, pero sin marca diatópica, por lo que la considera propia del español general; además incorpora otra acepción en que se define como ‘infusión’ (señalada como envío a

otro artículo), en este caso, figuran las marcas geográficas de Bolivia, Paraguay y Perú. El

DA la incluye con las marcas diatópicas de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile,

Paraguay, Argentina y Uruguay e indica en su definición el instrumento para sorber esta

infusión. Hace lo propio el DCP agregando, además, el recipiente que contiene el mate.

Ejemplo de uso: [...] ahí se toma mate y segurito que se va a contar historia de combate. (Barreto, 2019, p. 58).

Mientras tomamos mate tu mamá y yo. (Barreto, 2019, p. 98).

Término

DLE

DA

DCP

Mosto

m. Ant. Residuo

fétido del zumo de la caña de azúcar.

m. Bo, Py. Zumo de la

caña de azúcar.

m. Zumo de la caña de

azúcar.