https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3284
Página
290
Artículo
Ejemplo de uso: No, pero le cargué galleta, butifarra y dulce maní. (Barreto, 2019, p. 31). |
|||
Término |
DLE |
DA |
DCP |
Lampreado |
No registra |
m. Py, Ar: NO. Lonja de carne rebozada en una mezcla condimentada de harina y huevo, y frita en la sartén. |
Se registra bajo la forma lambreado: m. Trozos de carne mezclados con harina de maíz y huevo, y frita en la sartén. |
Comentario: El término no está incorporado en el DLE. En el DA, este se incluye con la marca del Paraguay y del noroeste argentino. El DCP lo tiene con una grafía distinta ‘lambreado ’. La definición es diferente en cuanto a ingredientes, pero coinciden en la forma de cocción. Livieres de Artecona (1931) y Velilla de Aquino (2019) incluyen en sus recetarios ‘lampreado’, la primera autora presenta una opción en que se emplea carne molida, condimentos, huevo y un poco de almidón para ligarlo; la segunda opción se realiza con mandioca hervida y triturada (sinónimo del ‘payaguá mascada’); Velilla de Aquino (2019) refiere tres tipos, todos coinciden con la fórmula de Livieres de Artecona, la diferencia está en que uno se fríe en aceite; el segundo, en grasa de pella y el último, en vez de carne hervida, utiliza carne seca hervida. Miró Ibars (2018) lo presenta como ‘lambreado ’. La descripción de esta autora condice parcialmente con la presentada por el DCP, pues incluye la harina de maíz para unir los ingredientes. Lo propio del plato es que se elabora con carne molida, cruda o cocida, vegetales y condimentos, mandioca hervida o harina de maíz, y se le da forma circular aplanada y se frita. |
|||
Ejemplo de uso: ¡Lampreado, lampreado! con mandi'o, botifarra . (Barreto, 2019, p. 72). |
|||
Término |
DLE |
DA |
DCP |
Locro |
m. Plato de carne, papas, maíz y otros ingredientes, usado en varios países de América del Sur. |
m. Pa, Co:SO, Pe, Bo, Ch, Py, Ar, Ur. Guiso preparado con carne, papas, maíz o calabaza, ají y otros ingredientes. (lojro). |
m. Plato preparado con carne, locro o locrillo y vegetales. |
Comentario: Los tres diccionarios consultados registran esta voz. En su definición, el DLE lista los ingredientes principales y, si bien no agrega marcas diatópicas, en el cuerpo |