Vol. 64 (105), 2024, pp.305-340 -Segundo semestre / julio-diciembre

ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179

Depósito legal: pp. 195202DF47

Artículo

Página

317

https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3285

A falta de pan, buenas son tortas . Refr. Recomienda conformarse con lo que se tiene, si no se ha conseguido algo mejor.

Al mejor panadero se le quema el pan en la puerta del horno. Refr.Todos pueden tener algún descuido, incluso los más expertos en la materia en cuestión.

Dios da pan a quien no tiene dientes. Refr. Se emplea con ironía para aludir a quien no puede aprovechar las riquezas o los beneficios que recibe.

En la puerta del horno, se quema el pan. No hay que dar nada por hecho, puede suceder que en el último momento las cosas no pueden llegar a realizarse.

Todo hijo/niño viene con su pan bajo/debajo del brazo. Cada hijo que llega al mundo, trae consigo fortuna y bienestar a su familia.

4.3 La papa. Este producto juega un papel fundamental en la economía y la alimentación del país. Es considerada uno de los alimentos básicos en la dieta colombiana . Su importancia en la alimentación se ve reflejada en algunas unidades fraseológicass, en las cuales se puede advertir su connotación positiva y negativa al mismo tiempo. Veamos las siguientes locuciones:

buena papa. loc. sust. Persona bondadosa, gentil. pop.

conseguirse la papa. loc. verb. Ganar el sustento ejerciendo un oficio o profesión.

echar papa, -ita. loc. verb. Comer.

ganarse la papa. loc. verb. Ganar el sustento ejerciendo un oficio o profesión.

no entender ni papa. loc. verb. No entender nada.

4

Disponible en: https://www.abonamos.com/blog/2022/4/8/importancia-de-la-papa-en-colombia