Vol. 64 (105), 2024, pp.305-340 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
315
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3285
Al examinar la fraseología y paremiología gastronómicas en lo referente a su sentido metafórico, con el fin de obtener información cultural sobre la manera de ser y pensar, los hábitos y costumbres, la valoración de las cosas, las personas y sus valores morales, obtuvimos los siguientes resultados:
4.1 El café. El café colombiano tiene gran importancia a nivel económico y cultural. Es reconocido mundialmente por su calidad, delicioso sabor y suave aroma. Es una de las bebidas más consumidas en Colombia; se consume con mucha frecuencia durante todo el día, además es la bebida para compartir pues está presente en los lugares de encuentro. Es el producto agrícola emblemático.Es un símbolo de hospitalidad y tradición. Con el café se preparan, también, postres. El café puro, sin leche, se denomina en Colombia tinto. Este tiene cabida en los siguientes fraseologismos:
No caber ni un tinto. loc. verb. Estar un lugar o un recipiente muy lleno.
Caerle sal al tinto. loc. verb. Surgir un imprevisto a última hora.
Dárselas alguien de café con leche. loc. verb. Presumir, hacer alarde de algo.
Además, el café negro o tinto hace parte de los siguientes dichos:
ni tinto ni tanto. No es bueno exagerar ni llegar a los extremos en ninguna situación, lo más recomendable es encontrar un punto medio e todas las cosas. Todo deber ser en su justa medida.
Coca-Cola mata tinto. Se trata de una afirmación que hace referencia a la preferencia de consumo de una bebida extranjera de fama internacional en detrimento del café colombiano. También se dice gaseosa mata tinto.
4.2 El pan. El pan hace parte importante de nuestra cultura, al igual que la arepa; se consume preferentemente en el desayuno y las onces (comerse las onces antes del recreo , significa que una persona hizo algo antes de lo permitido o debido). Hay un buen número de
3
1.Alimento ligero que se toma en las horas de la tarde entre el almuerzo y la comida. 2.Comida ligera que se
toma entre el desayuno y el almuerzo. (Diccionario de colombianismos, 2018).