Página
316
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3285
paremias que hacen referencia a este alimento. No en vano se afirma que En la mesa nunca debe faltar el pan. Presentamos algunas locuciones y paremias referentes al tema:
pan y pedazo. loc. sust. Algo que se necesita o se desea y se añade o complementa con otra porción. Se emplea cuando una persona a la que se le da algo, quiere más de la cuenta y abusa de la confianza y generosidad de los demás en provecho propio. Querer algo y añadir más de la cuenta.
¡ni qué pan caliente! loc. interj.coloq. Expresa rechazo ante lo dicho por alguien.
ser /estar más bueno que el pan. loc. verb. coloq. Se dice de alguien que es muy atractivo.
En Colombia se emplea tanto con el verbo ser como con estar y ambas formas se usan con mucha frecuencia.
ser más bueno que el pan. loc. verb. Se utiliza para decir que una persona se caracteriza por su bondad.
con las manos en la masa. loc. adv. coloq.En el momento de estar haciendo algo.
ser algo pan comido. loc. verb. Ser muy fácil de hacer o de conseguir.
vender como pan caliente. loc. verb. Vender algo con gran rapidez.
A continuación, enunciamos un grupo de paremias que se usan en Colombia, todas
son refranes; estos presentan algunas variaciones respecto a los refranes procedentes de España; otros son creaciones propias producto de la creatividad de los hablantes.
A buena hambre no hay pan duro / Con buena hambre no hay mal pan. Cuando alguien tiene
hambre, come lo que encuentra y no pone reparos a la calidad de lo que tiene a su alcance o
de lo que se le ofrece. En un sentido más amplio, cuando se tiene necesidad, no se pone reparo alguno.