Vol. 64 (105), 2024, pp.305-340 -Segundo semestre / julio-diciembre

ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179

Depósito legal: pp. 195202DF47

Artículo

Página

339

https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3285

Referencias

Aristizábal, A.M. & Santamaría García, H. (2020). Dichos, agüeros y creencias populares. Fondo de publicaciones del Valle del Cauca. https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewpdf&id

=46429

Asociación de Academias de la lengua española, ASALE. (2010). Diccionario de americanismos. https://www.asale.org/damer/

Corpas Pastor, G. (1996). Manual de fraseología española. Madrid: Gredos

Espejo Olaya, M.B. Algunos casos de extensiones metafóricas del significado. Bogotá, Vigía del idioma, Núm. 28. Academia colombiana de la lengua, p. 3.

Ghezzi, Maddalena. Las comparaciones estereotipadas en español. https://cvc.cervantes.es/lengua/biblioteca_fraseologica/n2_gonzalez/ghezzi_02.htm

Instituto Caro y Cuervo. (2018). Diccionario de colombianismos. Bogotá: Legis S.A

Lara, L. F. (2016). Teoría semántica y método lexicográfico. Colegio de Mexico. http://www.jstor.org/stable/j.ctt1p6qqg4

Montes, J. J. & Rodríguez de Montes, M.L. (1975). El maíz en el habla y la cultura popular de Colombia. Bogotá, Instituto Caro y Cuervo.

Porto Dapena, J.A. (2002). Manual de técnica lexicográfica. Arco Libros.

Real Academia Española (2014): Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., Madrid, Real Academia Española / Espasa [Disponible en línea: http://lema.rae.es/drae/].

Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23ª ed.). Madrid: Espasa.

Rozo Melo, N.; Espejo Olaya, M .B. (2023). Léxico de la alimentación en la vida cotidiana. Bogotá, Instituto Caro y Cuervo.

Seco, M. (2003). Estudios de Lexicografía española. Madrid, Gredos, S.A.

Seco, M.; Olimpia, A.; Ramos, G. (1999). Diccionario del español Actual. Madrid: Aguilar. Actualización 2023. https://www.fbbva.es/diccionario/

Sevilla Muñoz , J.; Zurdo Ruiz-Ayúcar, M. I. T. [dir.] (2009): Refranero multilingüe.Madrid. Instituto Cervantes. Centro Virtual Cervantes. https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/