Página

330

Artículo

https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3285

estar en el churubito. loc. verb. Ocupar alguien una posición social o un rango profesional importantes.

no ser una pera, -ita en dulce. loc. verb. No tener buenas cualidades, ser mala persona.

ser la cereza del pastel. loc. verb. Ser lo que remata o culmina algo

ser la media naranja. loc. verb. La pareja ideal;

ser mamey algo loc. verb . Ser una tarea o actividad muy fácil de realizar

madurar biche. loc. verb. Adquirir un niño o un joven un grado de madurez que corresponde al de una persona mayor

ser un aguacate. loc. verb. Ser una persona lenta, tonta.

De otra parte, la guayaba se menciona en los siguientes dichos: ¡Serán guayabas! Así se responde irónicamente cuando una persona pregunta algo que es obvio, pero que esta no sabía. Pelea de toche con guayaba madura, dicho que expresa la situación que se da cuando alguien no se puede defender contra algún tipo de injusticia.

Hay también refranes alusivos a las frutas: el que sube como palma, baja como coco, el que come frutas verdes, su estómago siempre pierde; la naranja en la mañana es oro, en la tarde plata y en la noche mata. Estos últimos aconsejan cómo y a qué hora se deben comer las frutas.

No todos los cocos dan agua dulce, no podemos fijarnos solamente en las apariencias de las personas porque no nos dicen nada sobre su forma de ser ni sobre lo que piensan

si del cielo te caen limones, aprende a hacer limonada , debemos aprovechar lo que tenemos a nuestro alcance y sacarle la mejor utilidad.

Chontaduro maduro, hijo seguro. dicho. El chontaduro es reconocido como producto gastronómico de la región occidental en la costa Pacífica. Además, se le reconoce como producto de grandes beneficios para la salud, pues sirve para contrarrestar la anemia, la anorexia y la pérdida de la memoria. También se le atribuyen propiedades afrodisiacas.