Vol. 64 (105), 2024, pp.305-340 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
327
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3285
Para terminar, añadimos más largo que una semana sin carne. loc. comparativa o comparación estereotipada que indica que algo es de mucha duración, pesado o aburrido. Y más pesado que hígado en la cena, con significado literal y metafórico, dicho de una persona que importuna; esta locución comparativa se emplea en los Llanos orientales de Colombia.
Por otra parte, los pescados hacen presencia en dos paremias que se emplean con frecuencia en nuestro país y a las cuales nos refereimos a continuación:
El que quiere pescado que se moje los pies . Hay que sacrificarse y trabajar para conseguir algo, ya sea un bien material o espiritual. Mentir y comer pescado requieren mucho cuidado. Así como se requiere tener cuidado con las espinas cuando se come pescado, para mentir se requiere ser bastante experto para no ser descubierto.
4.11 La leche y sus derivados
La leche de vaca y sus derivados forman parte de la alimentación cotidiana en la cultura colombiana. Se usa el dicho de la leche derramada nadie hace queso, que significa que el daño que una persona causa no es fácil que lo repare otra. Además, la leche está presente en las siguientes locuciones verbales:
caer como mosca en leche, ser una persona incómoda o molesta, que no encaja dentro de un grupo;
dárselas alguien de café con leche, presumir, hacer alarde de algo;
llorar sobre la leche derramada, lamentarse por algo que sucedió y que ya no es posible solucionar;
sacarle la leche a alguien, esforzar a alguien hasta el límite para lograr un objetivo ;
ser mala leche, ser una persona de mala intención.
En este marco, vale la pena mencionar el siguiente dicho: Amigo el ratón del queso, que se refiere a la falsa amistad basada en hipocresía o interés malsano o también al hecho de que un amigo se aprovecha y abusa de la confianza que se le brinda.