https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3286

Página

370

Artículo

Tranquilidad/

Descaro (3)

[[tan] fresco/a] como…

una lechuga

más fresco/a que…

agua de malva, una lechuga

Peligro (3)

más peligroso/a que…

un chocolate crudo, una aguja en un pastel, una aguja

en un sancocho

Blancura (3)

[[tan] blanco/a] como…

más blanco/a que…

la leche, un queso, una cuajada

Preparación

académica (2)

más preparado/a que…

un kumis, un yogur

Perfección (2)

como…

un lulo

como…

una uva

Bondad/

Generosidad (1)

[[tan] bueno/a] como…

más bueno que…

el pan

Delgadez (1)

[[tan] delgado/a] como…

[[tan] flaco/a] como…

un fideo

Facilidad (1)

como…

más fácil que…

quitarle un dulce a un niño

4.4.- Aplicación de los hallazgos en la selección objetiva del léxico para la creación de materiales didácticos de ELE/L2

A continuación, mostramos en qué medida hemos aplicado los resultados obtenidos en este estudio, en la creación del material Más fresco/a que una lechuga. Propuesta didáctica para la enseñanza de comparaciones estereotipadas en la clase de ELE/L2 (Nieto y Umaña, 2024), dirigido a aprendientes de niveles B y C, según el MCER. Para comenzar, atendiendo al número de ocurrencias de los principales campos léxicos de las comparaciones fraseológicas recopiladas en el CorlexCo (ver Tabla 2): alimentos (149; 20 %), fauna (124; 16,4 %), objetos (128; 17 %) y personas (102; 13,5 %), hemos estructurado el material didáctico en siete guías: 1) alimentos de consumo general, 2) alimentos consumidos en Colombia, 3) animales, 4) situaciones con animales, 5) objetos, 6) personajes bíblicos y 7) referentes colombianos (alimentos [18], lugares [4], música [3] y vestuario [2]). Asimismo, debido a que la pauta sintáctica «más ADJ que X» es la más frecuente en los repertorios léxicos del español de Colombia (ver Tabla 5), la hemos usado en el título del material didáctico y de las guías: 1) Más fresco/a que una lechuga, 2) Más amarrado/a que un tamal, 3) Más loco/a que una cabra, 4) Más raro/a que un perro a cuadros, 5) Más feo/a que un carro por debajo, 6) Más viejo/a que Matusalén y 7) Más colombiano/a que el sombrero vueltiao.