https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3289
Vol. 64 (105), 2024, pp.427-470 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
439
En cuanto a las herramientas fundamentales empleadas en mixología, se encuentran los utensilios en los cuales se llevan a cabo las mezclas de unificación. De acuerdo con las características de los ingredientes y el enfriamiento estos son: a) las cocteleras, los vasos mezcladores, los vasos de servicio y las licuadoras y b) los medidores de licor conocidos como jiggers y se utilizan para medir con precisión las cantidades de licores y otros ingredientes líquidos para garantizar la consistencia en la preparación de cocteles (Regan, 2003).
Por último, se encuentran las técnicas fundamentales y clásicas de la mixología, aplicadas para lograr un producto nuevo a partir de la mezcla de diferentes ingredientes incluyendo las características particulares de estos y que garantizarían la uniformidad, el enfriamiento o calentamiento y la presentación visual final. Dentro de estas técnicas se encuentran: agitado, refrescado, construido, licuado y otras técnicas modernas como la esferificación, la congelación , el ahumado, el sous vide, entre otros.
2.3.3.- cocteles clásicos y modernos y su relevancia en la cultura de los bares y la gastronomía
Los cocteles han desempeñado un papel significativo en la cultura de los bares y la gastronomía, tanto en el pasado como en la actualidad. Se puede decir que es el símbolo que evoca la mixología y al mixólogo. Su clasificación se determina por múltiples orígenes, bien sea por la época que representan, por el ingrediente base, por la técnica utilizada o por una composición alegórica. Para efectos de este artículo, se menciona una clasificación generalizada en el mundo de la coctelería de acuerdo con la época que representan. Estos son:
a) cocteles clásicos: se consideran las obras maestras e iniciales de la coctelería que han perdurado en el tiempo.
b) cocteles modernos : reflejan las tendencias actuales en la mixología e incorporan ingredientes nuevos, técnicas innovadoras y presentaciones creativas para satisfacer los gustos cambiantes de los consumidores.