https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3289

Página

438

Artículo

estrictos para ser clasificada como una ciencia en el sentido académico tradicional. En síntesis, aunque la mixología no siempre se considera una ciencia en el sentido convencional, sí involucra aspectos científicos en su práctica y en el uso de los ingredientes, herramientas y técnicas.

2.3.2.- Ingredientes, herramientas y técnicas fundamentales en la mixología

La mixología implica un entendimiento profundo de una variedad de ingredientes, herramientas y técnicas que se utilizan en la preparación de cocteles. Se puede decir que estos elementos se constituyen en el núcleo fundamental de esta área y con los que debe trabajar todo aquel que se dedique a la preparación de cocteles o bebidas. A continuación, se describen brevemente los elementos fundamentales, sin menoscabo de todos los demás.

En referencia a los ingredientes, es necesario entender que cada uno de ellos es parte de una configuración general, denominada coctel y esa estructuración puede definir su nombre, clasificación y experiencia sensorial. Esos ingredientes son los siguientes:

a) Los aguardientes: constituyen la base de la mayoría de los cocteles y se clasifican en diferentes categorías según la materia prima, el país de origen, entre otros: vodka, ginebra, ron, whisky, tequila, etc. Cada aguardiente tiene sus características de sabor y aroma que afectan al perfil de sabor del cóctel final (Regan, 2003).

b) Los licores: son bebidas de menor contenido alcohólico y pueden ser preparados a base de infusiones o aromatizaciones con hierbas, especias, frutas u otros sabores, son conocidos como los modificadores. Una muestra de ellos son el vermut, el licor de naranja triple sec y el Campari. Estos añaden complejidad y profundidad de sabor a los cocteles (Morgenthaler, 2014).

c) Los ingredientes no alcohólicos: son vistos como los complementos de los licores. Estos agregan cuerpo, sabores, dulzura, acidez o amargura al cóctel. Incluyen jugos de frutas frescas, jarabes simples, amargos, refrescos y hierbas frescas. Estos ingredientes son esenciales para equilibrar el perfil de sabor del cóctel (Simonson, 2014).