https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3289
Vol. 64 (105), 2024, pp.427-470 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
469
Pérez, F. J. (2024). Diccionario visual del español de Venezuela. Ediciones Fundación Empresas Polar. https://dvev.fundacionempresaspolar.org/.
Pérez, F.J. (2000). Mapas, universos léxicos e imágenes culturales. En F.J. Pérez. Diccionario, discursos etnográficos, universos léxicos. Propuestas teóricas para la comprensión cultural de los diccionarios, (pp.71-139). UCAB-Fundación Celarg.
Real Academia de la lengua Española. (2024). Diccionario de la Real Academia Española . https://www.rae.es/.
Regan, G. (2003). The Joy of Mixology: The Consummate Guide to the Bartender's Craft . Clarkson Potter Publishers.
Rorty, R. (1967). El giro lingüístico: dificultades metafilosóficas de la filosofía lingüística . Paidós.
Scannone, A. (2021). La importancia de las hallacas por Don Armando Scannone. Gastronomiaenvenezuela.com/la-importancia-de-las-hallacas-por-don-armando-
scannone/
Simonson, R. (2014). The Old-Fashioned: The Story of the World's First Classic Cocktail, with Recipes and Lore. Ten Speed Press.
Simonson, R. (2019). A Proper Drink: The Untold Story of How a Band of Bartenders Saved the Civilized Drinking World. Ten Speed Press.
Smith, G. (2016). The Craft of the Cocktail: Everything You Need to Know to Be a Master Bartender, with 500 Recipes. Clarkson Potter/Ten Speed Press.
Tadlaoui, S. (2013). Manual de consultoría en asuntos públicos . Universidad Externado de Colombia.
Taylor, S. y Bodgan, R. (1994). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados. Paidós.
Vetrov, A.A. (s/f). La semiótica y sus problemas fundamentales . Ediciones Pueblos Unidos.