https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3289

Vol. 64 (105), 2024, pp.427-470 -Segundo semestre / julio-diciembre

ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179

Depósito legal: pp. 195202DF47

Artículo

Página

437

la "mixología". Esta es definida por el Oxford English Dictionary, (s.f.) como "el arte o habilidad de preparar bebidas mixtas" [traducido del inglés]. Esta definición muestra tres aspectos claves: ciencia, disciplina o arte y que se ahondará a lo largo de este estudio.

2.3.1 Mixología: entre ciencia, disciplina o arte

La consideración de la mixología como una ciencia es un tema debatido y puede depender de cómo se defina. Según Arnold (2018), esta ha evolucionado hacia una disciplina más científica. Así los mixólogos, entendidos como los especialistas o profesionales que hacen la mixología, estudian la química de los ingredientes, sus reacciones y las técnicas de preparación para crear experiencias sensoriales únicas.

En las últimas décadas ha habido un creciente reconocimiento de la mixología como una disciplina que involucra aspectos científicos. Smith (2016) afirma que es una disciplina que se ha mantenido en constante evolución, producto del desarrollo de las habilidades, de las técnicas de preparación, del conocimiento profundo de los ingredientes existentes e incorporación de nuevos para crear bebidas innovadoras y de mayores estándares de calidad.

Otras consideraciones han optado por señalar que la mixología, en su sentido más amplio, se refiere al arte y la práctica de crear y preparar bebidas alcohólicas, especialmente cocteles. Esta visión ha sido refrendada por Simonson (2019) quien ha indicado que es un arte donde la creatividad, el estilo y la expresión a través del uso de ingredientes y técnicas innovadoras, crean experiencias sensoriales únicas y emocionantes.

Cabe destacar que la mixología moderna implica un profundo conocimiento de los ingredientes, las propiedades químicas y físicas, así como las técnicas de preparación y mezcla. Los mixólogos pueden estudiar aspectos como la química de los sabores, la física detrás de la mezcla y la reacción de los ingredientes entre sí. Además, la investigación y experimentación constantes son parte integral de la evolución de la mixología para la búsqueda de nuevas combinaciones de ingredientes y métodos de preparación.

En este sentido, se podría afirmar que la mixología comparte ciertos aspectos con las ciencias, como la química y la física y que los mixólogos aplican principios científicos en su trabajo. Sin embargo, se podría considerar que la mixología no cumple con todos los criterios