https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3289

Página

456

Artículo

Microestructura

La microestructura es la segunda parte de la estructura de todo repertorio lexicográfico y en el caso del Inventario de palabras de Mixología no ha sido la excepción. Alvar Ezquerra (1993) se ha referido a esta como la parte que ordena la información de la entrada y las descripciones de las unidades léxicas. Los elementos que la componen se explicitan a continuación:

a) lema: es la voz y cabeza del repertorio lexicográfico. Pueden ser univerbal y pluriverbal. En el caso de este Inventario de palabras, la mayoría de las unidades léxicas son univerbales.

b) información gramatical: este elemento comprende la categoría gramatical del lema. En este Inventario de palabras la mayoría se presentan como sustantivos en masculino y femenino y singular. Esto se coloca abreviado y en minúscula.

c) descripción lexicográfica: este aspecto se refiere a la explicación y no definición. Ahora bien, se ha contemplado acepciones para aquellas voces cuya función sea distinta. Es importante señalar que la descripción responde al proceso semiótico de las unidades léxicas.

d) observaciones: este elemento responde a la información adicional que enriquece la descripción lexicográfica.

e) Signos, abreviaturas y números: estos dan cuenta también del entramado semioléxico. Es decir, los primeros indican si una voz remite a otra o si se presenta en otro campo temático. Lo segundo es la forma acortada de las categorías gramaticales y los terceros aluden a la cantidad de acepciones que posee una voz. En el siguiente cuadro se explican brevemente los signos empleados:

ǁ

Indica separación de las acepciones

Remite a otra voz que posee los elementos

semióticos de lexía que se ha utilizado como entrada del artículo lexicográfico.

Remite a otro campo temático.

~

Sustituye la voz que ha dado entrada al artículo para

evitar redundancia.

Introduce la técnica utilizada en la preparación del

coctel o trago.

Señala al grupo al que pertenece el coctel o trago.

Indica los ingredientes utilizados para la preparación

del coctel o trago.