https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3289

Página

460

Artículo

coctelera. f. Instrumento utilizado en la coctelería para enfriar y homogeneizar ingredientes de distintas densidades. ǁ 2. → Shaker.

cálculo. m. Operación matemática para determinar la cantidad del ingrediente a usar en la mezcla.

colador. m. Instrumento utilizado para separar compuestos sólidos de una preparación. ǁ 2. → Strainer.

copa. f. Utensilio en el que se sirven los cocteles o bebidas. En algunos casos son sólo de carácter utilitario, en otros, parte de la experiencia.

historia. f. Referencia al origen de las bebidas, cocteles, técnicas.

jigger. m. Instrumento que se utiliza para dosificar y controlar las cantidades de los ingredientes de un cóctel. ǁ 2. → Medidor.

limpieza. f. Higiene y aseo general del establecimiento y equipos. ǁ 2. Coctel libre de impurezas.

maillard. m./f. Conjunto de reacciones químicas producidas entre las proteínas y los azúcares al calentarse y que originan nuevas características al ingrediente.

medidor. m. → Jigger.

mixología. f. Disciplina, arte y método de la mezcla de diferentes ingredientes, con características distintas a través de la utilización de habilidades, técnicas y recursos para obtener cocteles que transmitan una experiencia sensorial y cognitiva.

mixologo, -a. m./f. Persona que ejerce la mixología. Obs. No debe confundirse con el barman o bartender puesto que son dos oficios distintos. El barman puede ser mixólogo y no necesariamente este último un bartender.

pour test. f. Herramienta de medición utilizada para practicar la precisión de vertido por conteo en la realización de un cóctel sin necesidad de medirlo. ǁ 2. Utensilio usado para mejorar la velocidad y el tiempo de preparación de un trago.

shaker. f. → Coctelera.

shaking. m. Acción que consiste en batir los cocteles utilizando la coctelera.

sous vide. f. Máquina diseñada y fabricada para crear corrientes térmicas que mantienen el agua en su interior a una temperatura precisa y controlada. ↕ Bebidas. ↕ Ingrediente. ↕ Técnicas.

speed round. m. Desempeño del bartender en los procesos de elaboración métodos, higiene, limpieza y velocidad concerniente a la preparación de un trago. ǁ 2. Prueba que se usa para medir el desempeño cualitativo y cuantitativo de un bartender en una competencia. strainer. m. → Colador.

vaso de servicio. loc. nom. Instrumento o recipiente utilizado en la coctelería para servir o presentar los cocteles terminados y de acuerdo con sus características existen una gran variedad. ǁ ~ mezclador. loc. nom. Instrumento o recipiente utilizado en la coctelería para refrescar, enfriar y mezclar cocteles.

Campo Temático: Técnicas

agitar. tr. Técnica en el que se utiliza una coctelera con la finalidad de batir, homogeneizar y enfriar tres o más ingredientes de diferentes densidades. ǁ 2. → Shake.

agregar. tr. m. Añadir el siguiente ingrediente en una mezcla. ǁ 2. Preparar un coctel.