https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3289
Vol. 64 (105), 2024, pp.427-470 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
461
aires. f. Técnica de la coctelería molecular para emulsionar un gas y un líquido . ǁ 2. → Espumas.
cálculo. m. Operación matemática para determinar la cantidad del ingrediente a usar en la mezcla.
clarificado. m. Técnica utilizada en la elaboración de un coctel para eliminar impurezas o residuos. U. t. c. adj.
combinación. m. Bebida producto de la mezcla de diferentes ingredientes. ↕ Ingrediente. construido. m. Bebida preparada directamente en el vaso de servicio con ingredientes que generalmente tienen la misma densidad o elementos gaseosos. U. t. c. adj. ǁ 2. → Montado. ǁ 3. → vaso de servicio. ↕ Bebida.
creación. f. Resultado final de un coctel producto de la utilización de diferentes técnicas. creatividad. f. Habilidad para crear ideas nuevas, bien sea partiendo de los cocteles clásicos o de conceptos establecidos.
dash. m. Técnica conocida como golpe que sirve para establecer un patrón de medida que involucra unas gotas o pequeñas cantidades de líquido.
deshidratar. tr. Eliminar el agua de los ingredientes sólidos para la preservación de sus elementos aromáticos y estructurales.
escarcha. f. Técnica usada para decorar el borde de una copa completa o parcialmente con azúcar, sal o cualquier otro elemento en polvo para resaltar u ocultar los sabores de un coctel. espuma. f. Técnica usada para atrapar oxígeno y desnaturalizar las proteínas contenidas en un líquido y convertirlas en un elemento ligero con la finalidad de decorar y propiciar estímulo sensorial. ǁ 2. → Aires.
flair. m. Tendencia en la que se usan malabares con los instrumentos de trabajo de la barra. ǁ working ~. loc. nom. Uso de malabares con los materiales por parte del bartender mientras prepara un trago ǁ exhibition ~. loc. nom. Empleo de malabares en una competencia de tragos. infusión. f. Bebida resultante del remojo de frutas, hierbas, cereales u otro ingrediente en agua y luego sometidos a cocción para extraer sus aromas, color y otros elementos solubles. ǁ 2. Técnica de cocción usada para la extracción de compuestos solubles de un ingrediente sumergido en agua. ↕ Bebida. ↕ Ingrediente.
innovación. f. Creación o modificación de un coctel.
integrar. tr. Mezclar diferentes ingredientes para lograr una bebida uniforme con características propias.
limpieza. f. Higiene y aseo general del establecimiento y equipos. ǁ 2. Coctel libre de impurezas.
maceración. f. Técnica de sumergimiento, cubrimiento y trituración usada para la extracción de compuestos solubles de un ingrediente sólido.
medida. f. Proporción estándar equivalente a 1, 5 onzas de líquido.
mezclar. f. Combinar diferentes ingredientes para lograr la uniformidad de un coctel. mise en place. f. Disposición organizada para recibir a los clientes. Obs.: Término culinario proveniente del francés, que significa todo en su lugar.
milkwashing. m. Técnica que consiste en la clarificación de las bebidas utilizando leche. Obs.: En español se conoce como lavado de leche.
Montado. m. → Construido. U. t. c. adj.