https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3289

Vol. 64 (105), 2024, pp.427-470 -Segundo semestre / julio-diciembre

ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179

Depósito legal: pp. 195202DF47

Artículo

Página

427

Mixología: un viaje léxico-semiótico de los cocteles

RESUMEN

El léxico que posee un grupo de hablantes les permite comunicarse, relacionarse y establecer vínculos que van desde lo afectivo hasta lo profesional, a través de un proceso dinámico en el que se emplean las lexías para representar su día a día. Estas perspectivas han motivado la investigación “Mixología: un viaje léxico -semiótico de los cocteles”. Este estudio exploratorio-descriptivo ha tenido como objetivo describir las unidades léxicas que se emplean en mixología en el contexto de los bares y restaurantes y que han permitido la confección de un inventario de palabras usadas por los expertos de esta área. En la investigación se ha empleado una encuesta en formato online dividida en dos partes. La primera ha contemplado los datos demográficos y la segunda los datos léxicos con tres preguntas abiertas. A través de la encuesta se ha podido saber que los sujetos participantes, 19 en total, se encuentran distribuidos en diez países diferentes. Los métodos de análisis utilizados han sido los presupuestos semióticos, el análisis sémico, la estructuración de

Oscar Elías Blanco Correa

Es Doctor en Lingüística de la Universidad de Concepción. El Pregrado y Magíster los realizó en el Instituto Pedagógico de Caracas. En la actualidad es profesor del Departamento de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación de la Universidad Autónoma de Chile. También ejerce como profesor de español como lengua extranjera de forma particular. En el plano investigativo dirige actualmente el proyecto El apodo en el léxico del español de Venezuela: Una visión desde la lexicografía disponibilidad léxica y semiótica adscrito al IVILLAB.

oscar.blanco@uautonoma.cl

https://orcid.org/0000-0002-9342-2741

Universidad Autónoma de Chile-Sede Talca,

Chile

Daniel Alejandro Figueroa

Es Doctorante en gestión de investigación y desarrollo en etapa de tesis en la Universidad Central de Venezuela. Obtuvo la licenciatura en Gestión de la Hospitalidad (2014) y el Técnico Superior en Administración de Empresas Hoteleras de la Universidad Simón Bolívar (1993). Se formó en comida tradicional coreana de la Universidad de Woosong en Corea Del Sur. Es trilingüe. Habla, lee y escribe en español, portugués e inglés. El desarrollo de su carrera estuvo orientado a restaurantes y bares durante 14 años. Posteriormente, se desempeñó como profesor en la Universidad Simón Bolívar. Actualmente trabaja como Animal Care Technician en la Universidad de Pittsburgh, USA y está interesado en desarrollar investigaciones en el área de mixología.

daf127@pitt.edu

https://orcid.org/0000-0003-4150-6481

University of Pittsburgh,

Estados Unidos