Vol. 64 (105), 2024, pp.551-556 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Reseña
Página
555
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3293
Pudiera argumentarse que algunos textos y temas de la antología son excesivamente comunes, especialmente aquellos que se desarrollan en escenarios fantásticos y paranormales; y que el concepto de universalidad que maneja el autor nos remite más bien a contextos muy específicos, dada la notoria influencia angloparlante. No obstante, estos rasgos también le aportan diversidad a la obra del escritor y un rango más amplio de potenciales lectores. Es innegable que cuentos como No apagues la luz y El despertar de la oscuridad pueden resultar interesantes para audiencias jóvenes, generalmente atraídas por el terror fantástico. Asimismo, el mismo autor, en un ejercicio de siempre admirable autocrítica, reconoce que algunos relatos como El ala real, El caminante o ¿Por un mundo mejor? carecieron de un mejor desarrollo y, por el mismo motivo, su impacto en el lector pudiera ser menor en comparación con otras historias.
A pesar de estas observaciones, son mayores las fortalezas de esta colección que sus debilidades. A través de una prosa contemporánea, en la que se apela al gusto de diferentes audiencias, el autor dota a cada relato de una identidad propia, manteniéndose al mismo tiempo fiel a su propio estilo. La estructura narrativa de sus cuentos en general está diseñada para al menos intentar sorprender al lector a través de revelaciones inesperadas y finales abiertos que invitan tanto a la reflexión como al goce estético, que son sin duda algunos objetivos primordiales de la escritura creativa. Esperamos que, con el devenir de los años, este joven autor continúe desarrollando sus potencialidades.
En resumen, Entre sombras de anochecer es una antología en la que, a través de sus relatos, el autor demuestra su capacidad para conectar con las emociones humanas más intensas. Alexis Maizo se presenta como un narrador hábil, capaz de tejer historias breves pero ricas en contenido y significado. Las historias de esta obra se constituyen finalmente en una lectura entretenida, reflexiva y amena para aquellos que buscan relatos que desafíen sus percepciones de mundo, los conmuevan y permanezcan en su memoria. Una de las principales motivaciones de esta reseña es la necesidad de dar a conocer y apoyar el talento nacional emergente. Incluso en tiempos difíciles, cuando los incentivos parecen escasos, hay escritores que eligen cultivar su creatividad, ofreciendo nuevas perspectivas y explorando temas diversos a través de un enfoque tanto fantástico como reflexivo. Promover sus esfuerzos es