Motivación en el aprendizaje. Una visión holística desde la práctica pedagógica en la educación primaria rural colombiana
Palabras clave:
educación primaria rural, motivación en el aprendizaje, práctica pedagógicaResumen
La presente investigación tiene por propósito destacar el valor de la motivación en el aprendizaje: Perspectivas teóricas y algunas consideraciones de su importancia en la Educación Primaria Rural colombiana. En el campo educativo la motivación y el aprendizaje invitan al docente y estudiante a buscar actitudes internas que favorezcan la formación mediante estímulos medioambientales que son vitales para el éxito escolar. Una de la teoría que le aporta rasgos constitutivos es Necesidades Humanas Abraham Maslow (1943). Metodológicamente, el estudio lo abordaré con base en las dimensiones del conocimiento de naturaleza cualitativa, bajo el paradigma interpretativo, con el fin de entender las vivencias y experiencias de los actores sociales, apoyándome por el método fenomenológico. Para obtener la información seleccionaré a cinco (5) actores sociales (una coordinadora pedagógica, dos docentes, una madre representante y un estudiante) cuentan con pericia, conocimientos, saberes y experiencia. Seguidamente para lograr la información aplicaré la técnica de la entrevista en profundidad, luego será procesada mediante categorización, estructuración y triangulación procesos que constituyen la esencia de la labor investigativa. Como parte de los criterios de rigor científico me apoyaré en la credibilidad, otorgándole significados de los testimonios que ofrecerán los actores sociales. De manera conclusiva, la producción de conocimiento en el contexto rural, se ver marcado por las políticas educativas y por el compromiso del docente con su accionar pedagógico. Sin embargo, a pesar del olvido, siempre emergen oportunidades para llevar luz a territorios lejanos. Por tal razón, las particularidades geográficas que componen el medio rural, influyen en la educación de los niños y jóvenes, puesto que sus familias no le dan la importancia que amerita, sino que se dedican a las labores del campo, brindando un vasto panorama de modos de vida, cultura, tradición, historia, cultura y religiosidad.