Integración de las tecnologías de la información y la comunicación en la gestión educativa del liceo bolivariano “libertador”

Autores/as

  • Leticia Molina Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

comunidad educativa, gestión educativa, , investigación acción participativa, tecnología de la información y comunicación (TIC).

Resumen

El presente artículo presenta los avances del trabajo de grado en desarrollo, centrado en la problemática identificada en el Liceo Nacional Bolivariano “Libertador”, institución en la que   se evidencia la ausencia del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como apoyo estratégico para fortalecer la gestión educativa. Situación que repercute negativamente en procesos administrativos, la comunicación, el acceso a recursos e información, así como en la participación activa de los padres y representantes, limitando el desarrollo integral de la comunidad educativa. Ante este escenario, el objetivo es integrar las tecnologías de la información y comunicación  en la gestión  educativa del Liceo Bolivariano Libertador, ubicada en la Parroquia Ramón Ignacio Méndez, municipio Barinas, estado Barinas. Metodológicamente, la investigación se enmarca en el paradigma socio-crítico, el cual permite comprender, describir e interpretar las rutinas institucionales, las situaciones problemáticas y significados que configuran la cotidianidad de los docentes, incorporando la voz y la experiencia de los actores involucrados en el proceso educativo. Se adopta el enfoque cualitativo, método de investigación acción participativa, orientado a la transformación de la realidad institucional mediante la reflexión colectiva, el aprendizaje colaborativo y la participación activa de la comunidad escolar. Este enfoque considera la experiencia humana como eje central del proceso investigativo, permitiendo una comprensión profunda del contexto. The subjects of the study will consist of three (3) key informants from the institution, who will provide relevant information for the diagnosis and the formulation of strategies. The preliminary findings reveal significant limitations in the use of ICT, which negatively impacts administrative efficiency, institutional communication, and the participation of the educational community. It is concluded that ICT should be understood as epistemological tools that enhance the generation of knowledge and the transformation of school management.

Descargas

Publicado

2025-09-23