Hilos de paz: la contribución femenina al tejido social escolar

Autores/as

  • Lydda Fernanda Villamizar Rodríguez Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

contribución femenina, tejido social escolar, mediación de conflictos, educación inclusiva, sociología de la educación, feminismo, estudios de paz

Resumen

El presente estudio examina la contribución de las mujeres al tejido social escolar, destacando su papel como mediadoras y agentes de cambio en el contexto educativo. En un entorno donde la violencia y la exclusión social son desafíos frecuentes, se enfatiza la importancia de visibilizar las aportaciones femeninas en la creación de espacios de respeto y colaboración. La investigación busca identificar y categorizar las contribuciones específicas de las mujeres en el ámbito escolar, analizar estrategias de mediación y resolución de conflictos, y evaluar el impacto de estas acciones en la comunidad educativa. Se utilizarán métodos cualitativos, como encuestas y entrevistas, para recoger testimonios que reflejen la experiencia femenina en la educación. El marco teórico se sitúa en la intersección de la sociología de la educación, el feminismo y los estudios de paz, proporcionando una base sólida para comprender el papel de las mujeres en la mediación de conflictos y la promoción de la paz. Se plantea que las mujeres no solo ocupan roles de enseñanza, sino que también fomentan un ambiente de aprendizaje inclusivo y solidario. A través de su liderazgo y apoyo emocional, contribuyen a la creación de una cultura de paz en la escuela. La metodología adoptada incluye un enfoque constructivista y cualitativo, donde se llevarán a cabo entrevistas en profundidad y observaciones en el Instituto Oriental Femenino de Tame, Colombia. Este trabajo pretende ser un aporte significativo al campo educativo, resaltando el papel de las mujeres como agentes de cambio y promoviendo una educación más inclusiva y equitativa. En última instancia, se busca generar un impacto positivo en la práctica educativa y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y respetuosa

Descargas

Publicado

2025-09-23