Construcción de un corpus teórico para la formación ética y la conciencia cultural en la educación rural colombiana: propuesta para una pedagogía transformadora

Autores/as

  • Alonso Arregocés Pérez Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

educación rural, diversidad cultural, ciudadanía ética, territorialidad, resiliencia pedagógica

Resumen

Este artículo aborda los desafíos estructurales y la desatención a la diversidad cultural en la educación rural colombiana, proponiendo un corpus teórico innovador para docentes. Su objetivo es fomentar la formación de ciudadanos éticos y culturalmente conscientes, anclados en su contexto. La investigación, de naturaleza cualitativa y enfoque etnográfico, se llevó a cabo en la Institución Educativa Electo Cáliz Martínez (Magdalena, Colombia), utilizando entrevistas semiestructuradas a diversos actores educativos. Los hallazgos principales revelan una crítica necesidad de contextualización cultural, la superación de influencias externas adversas y el fortalecimiento de la corresponsabilidad comunitaria. Se concluye que el corpus teórico desarrollado, fundado en los principios de territorialidad, ética inclusiva y resiliencia pedagógica, es esencial para catalizar una educación rural transformadora que empodere a los estudiantes en la preservación de su patrimonio cultural y la construcción de un futuro sostenible.

Descargas

Publicado

2025-11-09