La producción textual en estudiantes de Cartagena de Indias: evaluación y práctica pedagógica
Palabras clave:
producción textual, práctica pedagógica, evaluación formativa, competencia escrituralResumen
El presente artículo, pone de manifiesto los avances de la investigación denominada “Revisión textual: un abordaje desde la práctica pedagógica y su incidencia en los procesos escriturales de los estudiantes”. Este estudio interpretativo de corte cualitativo explora las prácticas pedagógicas y la evaluación de la producción textual en estudiantes de educación básica secundaria en Cartagena de Indias, Colombia. A través de entrevistas semiestructuradas y observación directa, se analizó la percepción de cuatro docentes de lenguaje sobre la enseñanza de la escritura y la aplicación de estrategias de evaluación. Los resultados muestran que, a pesar de los lineamientos curriculares, las prácticas docentes se centran principalmente en correcciones superficiales de forma, como ortografía y caligrafía, sin abordar la escritura como un proceso integral. La falta de formación docente y el uso limitado de evaluación formativa dificultan el desarrollo de habilidades críticas y argumentativas en los estudiantes. Se destaca la necesidad de transversalizar la escritura en todas las disciplinas y promover una evaluación que valore todo el proceso escritural, desde la planificación hasta la revisión. Se concluye que para mejorar la enseñanza de la escritura es necesario un cambio estructural que involucre a docentes, instituciones y autoridades educativas.