Gestión del conocimiento en las organizaciones en el contexto de los avances tecnológicos

Autores/as

  • Arelly María Tousaint Viña Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

gestión del conocimiento, avances tecnológicos, organizaciones

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo la revisión teórica sobre la Gestión del conocimiento(GC) en las organizaciones, entendida como la capacidad para crear conocimiento, e incorporarlo a los procesos de la organización (Nonaka y Takeuchi,1995),  para lograr  una visión panorámica  sobre el tema,  que guiará la investigación de la tesis doctoral de la autora  titulada “Gestión del conocimiento en la “Universidad Gran Mariscal  de Ayacucho en el contexto de la globalización y avances tecnológicos”. Se fundamenta en una metodología cualitativa, como es el  análisis documental de fuentes desarrolladas por varios autores,  que permita comparar   los procesos de gestión que han llevado a cabo, estrategias comunes utilizadas, y resultados alcanzados,  de manera  que sirvan de  referentes para la discusión y análisis sobre el tema, y se genere aportes teóricos actualizados y relevantes   que contribuyan al mejoramiento de la calidad de la educación  Universitaria .Gestionar el conocimiento es un área novedosa en las universidades del Siglo XXI que engloba  las tres funciones sustantivas de las mismas(docencia, investigación y extensión),   y su función es accionar para obtener más conocimientos, y el máximo valor del conocimiento disponible a través de procesos estratégicos para beneficio de las organizaciones (Davenport y Prusak,1998). Como conclusión se presenta aspectos teóricos extraídos de referencias consultadas, que revelan las categorías con mayor frecuencia de aparición: liderazgo, formación de las personas para la gestión efectiva, los procesos de desarrollo, necesidad de información accesible, pertinente y confiable, repositorios y plataformas tecnológicas como herramientas.

Descargas

Publicado

2025-11-09