Enseñanza eduecologista-constructivista vinculada a la “educación para el desarrollo sostenible” (agenda 2030): una esperanza para las generaciones del futuro
Palabras clave:
conciencia ecológica, constructivismo, desarrollo sostenible, educación ambiental, interdisciplinariedad.Resumen
El estudio que se esboza tiene como propósito: Generar un Modelo de Enseñanza Interdisciplinaria de una Conciencia Ecologista, vinculada a la “Educación para el Desarrollo Sostenible” (Agenda 2030) a través de la Triada Eduecologista-Constructivista para las Generaciones del Futuro, a fin de consustanciarla con la realidad mundial actual respecto al uso que se le da a los recursos naturales y el deterioro ambiental. Epistemológicamente se sustentará en la enseñanza conservacionista de la Educación Ambiental de Novo (1996), en lo atinente a desarrollo sostenible-Agenda 2030 de la UNESCO (2021), para el Constructivismo en Serrano y Pons (2011) y la Interdisciplinariedad (Castro, 2000). Metodológicamente se abordará desde un enfoque cualitativo, con un método constructivista, bajo un diseño emergente y un paradigma interpretativo. El escenario lo constituirán tres (3) unidades educativas nacionales ubicadas en los Altos Mirandinos. Asimismo, se seleccionarán seis (6) docentes como informantes clave. Las técnicas e instrumentos para la recolección de la información serán la observación participante y la entrevista a profundidad. La credibilidad se determinará por la permanencia del investigador en el escenario por un tiempo con el fin de apropiarse de la realidad estudiada y la fidelidad a través de la contrastación de la información. Los procedimientos para la interpretación de los hallazgos a través de la categorización, estructuración, triangulación, contrastación y teorización, que conduzca a la generación de un modelo que se direccione en alcanzar una educación en el desarrollo sostenible, a partir de la Educación Inicial, integrada a la Ecología en cuanto a la preservación del ambiente del cual puedan beneficiarse adecuadamente las generaciones del futuro.