Corpus teórico: música y movimiento como componentes fundamentales en el desarrollo integral de los estudiantes en educación primaria
Palabras clave:
música y movimiento, desarrollo integral, inteligencias múltiples, educación primaria, currículo inclusivoResumen
Este estudio aborda la integración de la música y el movimiento como herramientas esenciales para el desarrollo integral de alumnos de primaria en el Instituto de Promoción Agropecuaria (IPA) de Arauquita, con el propósito de construir un corpus teórico que analice sus efectos sobre dimensiones cognitivas, emocionales, sociales y motrices. Sustentado en un enfoque transdisciplinario y en teorías como la de sistemas (Bertalanffy), el aprendizaje significativo (Ausubel), la perspectiva sociocultural (Vygotsky), las inteligencias múltiples (Gardner) y el aprendizaje experiencial (Kolb), reconoce la música y la danza como recursos didácticos que facilitan la construcción del conocimiento. El método empleado es cualitativo hermenéutico-fenomenológico, con entrevistas en profundidad, grupos focales y observación en aula, que permiten interpretar las percepciones de docentes y estudiantes sobre estas prácticas. Los hallazgos evidencian que las estrategias musicales y corporales potencian la atención, la memoria, la socialización y refuerzan la identidad cultural de los niños, concluyéndose que incorporar la música y el movimiento en la rutina escolar contribuye a mejorar el rendimiento académico y la motivación, aportando a un currículo inclusivo y pertinente a los desafíos del siglo XXI.