Desarrollo del pensamiento crítico desde la comprensión lectora en estudiantes de secundaria: implicaciones de la práctica docente

Autores/as

  • Dora Gimena Blanco Mendoza Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

pensamiento crítico, comprensión lectora, práctica docente, educación secundaria

Resumen

La presente investigación se centró en generar una teorética sobre el desarrollo del pensamiento crítico desde la comprensión lectora y sus implicaciones en la práctica docente en estudiantes de secundaria del Colegio Rafael Pombo, Arauca, Colombia. Con un enfoque cualitativo, fenomenológico y hermenéutico, participaron tres estudiantes y dos docentes como informantes clave, empleando entrevistas semiestructuradas y observación como técnicas principales. El marco teórico se sustentó en Solé, Vygotsky, Piaget, Freire y Lipman, mientras que Gadamer y Fernández respaldaron el componente metodológico. La investigación permitió construir cinco dimensiones teóricas que condensan los hallazgos: fundamentos e importancia del pensamiento crítico; obstáculos y limitaciones del pensamiento crítico y la comprensión lectora; estrategias, competencias y habilidades lectoras críticas; nivel de evaluación de la comprensión lectora; y acciones pedagógicas reflexivas, diversificadas y creativas mediante la formación docente. Ontológicamente, se evidencia que el pensamiento crítico constituye una competencia compleja y dinámica; teleológicamente, orienta al desarrollo de la autonomía y la capacidad reflexiva del estudiante; axiológicamente, promueve la valoración ética de la información y del aprendizaje; heurísticamente, las estrategias y habilidades lectoras fortalecen la interpretación, análisis y argumentación; y metodológicamente, las prácticas docentes activas, diversificadas y creativas facilitan la construcción de sentido y optimizan la comprensión lectora. Con base en estos hallazgos, la teorética construida evidencia cómo la interacción entre lectura, pensamiento crítico y práctica pedagógica configura un marco conceptual integral para comprender y potenciar el aprendizaje significativo en la educación secundaria.

Descargas

Publicado

2025-11-09