Fortalecimiento de la comprensión lectora en primaria a través del aprendizaje significativo imbricado y habilidades metacognitivas.
Palabras clave:
comprensión lectora, aprendizaje significativo, habilidades metacognitivasResumen
Este estudio aborda la problemática de la baja participación y dificultad en la comprensión lectora en estudiantes de primaria, proponiendo una estrategia pedagógica que integra el aprendizaje significativo imbricado, basado en la teoría de Ausubel, con el desarrollo de habilidades metacognitivas (planificación, supervisión y evaluación) para potenciar la comprensión lectora. La investigación, de carácter teórico y propositivo, se fundamenta en autores destacados como Ausubel (1968) y Flavell (1977), y se apoya en una revisión bibliográfica, análisis de prácticas pedagógicas actuales, entrevistas a docentes y observaciones en aulas de instituciones educativas públicas y privadas, en contextos urbanos y rurales. Participan docentes y estudiantes de primaria, cuyas edades oscilan entre 6 y 12 años. Los datos se recopilan mediante técnicas cualitativas: entrevistas semiestructuradas, observaciones en aula, revisión de materiales didácticos y análisis de productos estudiantiles, utilizando la codificación temática y la triangulación de fuentes para su análisis. Los resultados preliminares indican que la implementación de estas estrategias mejora significativamente la participación, motivación y rendimiento en comprensión lectora, además de fomentar la autonomía y el pensamiento crítico en los estudiantes. Como conclusión, se destaca que la integración del aprendizaje significativo y las habilidades metacognitivas favorece un aprendizaje activo, duradero y motivador, con implicaciones para la mejora de prácticas pedagógicas y la formación de lectores críticos y autónomos en contextos diversos.