Empoderamiento comunitario y derechos educativos mediante el uso de tic en entornos escolares
Palabras clave:
defensoría educativa, participación comunitariaResumen
El presente artículo analiza la limitada incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por parte de las docentes de la Defensoría Educativa “Niña Trina”, ubicada en la parroquia Ramón Ignacio Méndez, municipio Barinas (Venezuela). Su propósito es implementar el emporamiento comunitario y derechos educativos mediante el uso de TIC en entornos escolares. La investigación se inscribe en el paradigma socio-crítico y adopta un enfoque cualitativo, orientado a interpretar y transformar la realidad mediante la construcción colectiva de significados. Se desarrollará un estudio de campo bajo la modalidad de investigación-acción, con la participación de tres docentes de la institución. La recolección de datos se realizará mediante entrevistas semiestructuradas, lo que permitirá obtener relatos profundos sobre las percepciones, necesidades y expectativas de las participantes. Se parte del supuesto de que las TIC constituyen recursos idóneos para promover la participación activa de la comunidad en la identificación, denuncia y resolución de vulneraciones de los derechos educativos. Plataformas en línea, redes sociales y foros virtuales facilitarán la generación de espacios de diálogo, la sensibilización sobre problemáticas específicas y la movilización de la comunidad para la acción conjunta. Se espera que la intervención mejore la comunicación interna de la defensoría, incremente el conocimiento de los derechos educativos entre estudiantes, docentes, familias y actores comunitarios y, en última instancia, consolide un modelo de gestión pedagógica más participativo, inclusivo y orientado a la justicia educativa.