Visión de polifonías en la educación musical culturalmente situada

Autores/as

  • Manuel Llanes Caro Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

cultura situada, educación musical, educación primaria, polifonías

Resumen

Este artículo yace en derivación del estudio doctoral cuyo propósito se enmarcó en generar una teorética de polifonías en el aula hacia una educación musical culturalmente situada en el contexto de la educación primaria en Colombia. Educar desde las polifonías supuso comprender la música como un entramado de sentidos, voces y expresiones que, al confluir en el espacio escolar, recrearon posibilidades de reconocimiento cultural, convocando un horizonte pedagógico que trascendió lo técnico para inscribirse en la formación integral de los estudiantes. La investigación se direccionó bajo el enfoque cualitativo, dentro del paradigma interpretativo, con nivel descriptivo-interpretativo y carácter exploratorio-comprensivo. El método asumido es fenomenológico hermenéutico. Los participantes fueron (5) informantes clave del contexto colombiano, seleccionados voluntariamente por sus conocimientos y experiencias en la práctica musical y educativa. La información se acopió mediante entrevistas en profundidad, codificadas, categorizadas y trianguladas, garantizando rigor científico a través de criterios como credibilidad y validación. Los hallazgos evidenciaron que la música, concebida en clave polifónica, configuró un espacio de interacción donde confluyeron prácticas culturales diversas, favoreciendo la integración social y el respeto por la diferencia, mientras que los resultados mostraron que el aula se transformó en un escenario para la construcción de sentidos colectivos, potenciando tanto el aprendizaje musical como la formación ciudadana y ética. La teorética generada aportó fundamentos para comprender la educación musical como práctica culturalmente situada, capaz de articular diversidad expresiva y pedagogía, resignificando la escuela como espacio sensible, inclusivo y formativo.

Descargas

Publicado

2025-11-09