Gerencia transformacional: una visión compleja en tiempos de Covid 19.
Palabras clave:
gerencia transformacional, visión compleja, Covid 19Resumen
La presente producción, plasma la intencionalidad del autor en relación con la búsqueda epistémica de la concepción de una gerencia que subyace en la transformación como visión de cambio en el crecimiento y fortalecimiento en la educación universitaria. Por consiguiente, el propósito del presente artículo es comprender la gerencia transformacional desde una visión compleja en tiempos de pandemia del covid 19. Desde una postura epistémica y paradigmática, el fenómeno se entrama en el paradigma cualitativo, esencialmente exploratorio descriptivo que busca interpretar y analizar la realidad que viven las empresas de bienes y servicios en tiempos del covid 19. Se asume que el gerente en momentos de desequilibrio, como producto de una complejidad imprevista debe ser buen líder, ser poseedor de habilidades tanto duras como blandas que le den visión holística del espectro empresarial de bienes y servicios, para poder valorar cada uno de los elementos que lo conforman. Los hallazgos analíticos del estudio permitieron inferir que cuando los cambios son emergente y estructural se requiere un replanteo de la institución que parte de la gerencia con elementos precisos que dan cabida a la complejidad, los cuales se ven identificados en un ambiente participativo, estándares tecnológicos acordes a la realidad actual, comunicación abierta, innovación, adecuación, valores éticos (respeto, honestidad y responsabilidad), sentido de pertenencia y satisfacción laboral. En consecuencia, es necesario un liderazgo que se transforme asimismo y que contribuya al crecimiento de la educación universitaria en un entramado complejo que venza a la incertidumbre.