Redefinición de la adaptación curricular para la atención de los estudiantes con necesidades educativas especiales de educación primaria
Palabras clave:
adaptaciones curriculares, necesidades educativas especiales, aprendizajes, desarrollo integral, transcomplejidadResumen
La presente investigación tiene como propósito generar un modelo de redefinición de la adaptación curricular, dirigido hacia la atención de los estudiantes con necesidades educativas especiales de educación primaria, para dar solución a un problema inherente a la Necesidades Educativas Especiales, que enfrentan a diario las organizaciones escolares con relación a las adaptaciones curriculares ejecutadas por el personal docente que planifica las mismas. Teóricamente, se fundamentó en las adaptaciones curriculares Pinto, (2020), Las necesidades educativas Guerrero (2020), aprendizaje y desarrollo integral Jean Piaget (1976), metodológicamente, el estudio, está enmarcado el paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo, utilizando el método fenomenológico. El tipo de investigación fue descriptiva con una modalidad de campo. El escenario fue la U.E.N. Presbítero Manuel Cañizares” donde se abordará a (2) docentes activos, (2) padres y representantes y (2) estudiantes. Un total de 6 personas forma parte de los informantes clave de esta investigación, las técnicas e instrumentos para recolectar la información fueron la observación participante, la entrevista en profundidad focalizada, para obtener la información necesaria. Se usará la credibilidad y la fidelidad en la aplicación instrumental y para la interpretación de los hallazgos se utilizaron los procedimientos de la investigación cualitativa, lo cual permitió, finalmente llegar a reflexiones y consideraciones.