De la herramienta al enfoque pedagógico: transformando la educación con tecnología
Palabras clave:
complejidad, educación media técnica, era digital, modelo, tecnopedagogíaResumen
La presente investigación busca generar un Modelo Tecnopedagógico complejo dirigido al docente de Educación Media Técnica con miras a mejorar el proceso de enseñanza para dar respuesta a las exigencias de esta nueva era educativa digital. Asimismo, contribuir en la incorporación de la tecnología como parte fundamental del currículo. El estudio se fundamenta en: La pedagogía de Decroly (1904), el Conectivismo de Siemens y Downes (2004), el Constructivismo de Bruner (1960), la Complejidad e interdisciplinariedad de Morin (1990) y la Educación Progresista de Dewey (1967), las cuales permiten hacer un análisis sobre la necesidad de utilizar estas herramientas en consonancia con las demandas de los actuales procesos educativos. Cabe resaltar, que la investigación se sustenta en los principios pentadimensionales de la ontología, vinculado con la praxis docente y los paradigmas de la enseñanza basados en el uso de la tecnología; en lo epistemológico se relacionó con los nuevos modelos de formación centrados en la enseñanza a través de la tecnología; axiológicamente con el uso responsable de la tecnología y la filosofía de la educación progresista y líquida, las cuales se contrapone a los métodos tradicionalistas de la enseñanza. La metódica se fundamenta en el enfoque Cualitativo de Sosa (2013), bajo el paradigma interpretativo de Creswell (2003), empleando un diseño de Teoría Fundamentada: sistemático-emergente de Strauss y Corbin (1990). El escenario de estudio son las Escuelas Técnicas de los Altos Mirandinos: E.T.I. “Roque Pinto”, E.T.C. “Dr. Jesús Muñoz Tébar” y la E.T.A. “Carrizal”, y los informantes clave cinco (5) docentes de las mismas. Para la recolección de información se aplicó la observación directa y la entrevista semiestructurada. El método está basado en la comparación constante de la Teoría Fundamentada de Strauss y Corbin (1990) considerando sus distintas fases y el análisis de información. A través de los hallazgos encontrados se desarrollará la producción intelectual para generar un modelo tecnopedagógico aplicable en este tipo de instituciones.