Neurogénesis modulada por el pensamiento divergente: un enfoque teórico emergente para la expansión de la creatividad e inteligencia en la educación de postgrado.

Autores/as

  • Stella Conyetta Spataro Lopresti Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

neurogénesis, pensamiento divergente, inteligencia, creatividad

Resumen

Este estudio tiene como propósito generar un corpus teórico sobre la neurogénesis desde el pensamiento divergente, para el desarrollo de la inteligencia y la creatividad en los estudiantes de postgrado de la Extensión Académica Acarigua IMPM UPEL. Históricamente, se ha considerado que la neurogénesis es un proceso que ocurre únicamente en las etapas embrionarias y en la infancia. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que también puede suceder en la adultez (Contreras, Díaz y Ramírez 2023). Este estudio presenta una pentadimensionalidad (González 2020) y una perspectiva neurocientífica que desglosa los mecanismos detrás de la creación de nuevas neuronas en el cerebro. En cuanto a la metodología, se basa en una investigación cualitativa dentro del paradigma socioconstruccionista, utilizando el método fenomenológico-hermenéutico (Núñez 2021). La información se obtuvo a través de entrevistas en profundidad con 2 docentes y 3 estudiantes (Alejo y Osorio 2016). El análisis interpretativo se organizó mediante una matriz de categorización y codificación, identificando categorías emergentes hasta alcanzar la saturación, que luego se sometieron a un proceso de teorización para construir el conocimiento socialmente (Vives y Hamui 2021).Esta investigación, ofrece un marco epistemológico sobre la neurogénesis desde el pensamiento divergente, orientado a la formulación de estrategias educativas innovadoras que fortalezcan un modelo interdisciplinario para el desarrollo de la inteligencia y la creatividad.

Descargas

Publicado

2025-11-09