Integración de plataformas digitales para la gestión del conocimiento científico en la educación primaria: una mirada desde las ciencias naturales

Autores/as

  • Wendy Tatiana Gelvez Molina Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

: plataformas digitales, gestión del conocimiento, , educación primaria, ciencias naturales

Resumen

Este artículo analiza cómo la integración de plataformas digitales en la enseñanza de Ciencias Naturales en la educación primaria puede potenciar la gestión del conocimiento, promoviendo un aprendizaje activo, crítico y colaborativo. La investigación, realizada en el Colegio Técnico Industrial Froilán Farías en Tame, Arauca, adopta un enfoque cualitativo y un estudio de caso que incluye entrevistas, observaciones y revisión de documentos pedagógicos para explorar las prácticas docentes y percepciones de estudiantes y directivos respecto al uso de recursos digitales. Los resultados revelan que, aunque existen prácticas innovadoras, persisten desafíos relacionados con la infraestructura, la formación docente y la inclusión, que limitan la efectividad de los recursos digitales. Se identifican tipologías de plataformas, como laboratorios virtuales, simuladores y entornos inmersivos, que facilitan la distribución de contenidos, la interacción significativa y el monitoreo formativo, promoviendo el desarrollo de habilidades científicas y pensamiento crítico. Las conclusiones destacan la importancia de una implementación contextualizada, inclusiva y sustentable, que exija formación continua y una cultura de uso responsable de la tecnología en entornos rurales y urbanos. Este estudio contribuye a fortalecer la formación docente y a mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en entornos digitales, promoviendo prácticas pedagógicas innovadoras y sostenibles en la educación primaria.

 

Descargas

Publicado

2025-11-09