Axiología, derechos humanos, justicia y paz como claves orientadoras de proyectos educativos
DOI:
https://doi.org/10.56219/dialgica.v22i3.3556Palabras clave:
Pobreza, desigualdad, inclusión, derechos humanos, valoresResumen
Este artículo científico aborda la problemática de la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades que enfrentan las comunidades vulnerables, especialmente niños y jóvenes, en el entorno del Instituto Universitario Adventista de Venezuela (IUNAV). A través de un diagnóstico basado en entrevistas en profundidad, y por lo tanto con metodología cualitativa, se resalta un contexto de vulnerabilidad de los derechos humanos, ausencia de una cultura de paz y obstáculos para el acceso a la educación. Como solución, se propone implementar iniciativas de extensión comunitaria que involucren a los estudiantes en proyectos de atención y apoyo a estas poblaciones, así como programas de emprendimiento y formación técnico-profesional. Esta propuesta se fundamenta en las teorías de la inclusión educativa, el aprendizaje basado en proyectos y la teoría axiológica, buscando sensibilizar sobre los derechos humanos, la justicia social y la paz, al mismo tiempo que brinda oportunidades de desarrollo a jóvenes vulnerables.
Citas
Corzo, J. R. F. (2011). Valoración del pensamiento axiológico de Risieri Frondizi. En: Pensamiento Axiológico. Antología. Cali-La Habana: Biblioteca Americana, Universidad del Valle-Instituto Cubano del Libro, VII-XXIII. https://philarchive.org/archive/CORVDP
Cruz, M.E. (2024). El trabajo infantil en las haciendas del Estado de México: una causa del ausentismo escolar en el porfiriato. Secuencia, 118, 1-28. https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i118.2053 DOI: https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i118.2053
Machado, C., y Tapia, M. S. (2020). COVID-19 y seguridad alimentaria en Venezuela. Informe a un año de pandemia de la COVID-19. Boletín de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, LXXXI (2), 27-40. https://acfiman.org/wp-content/uploads/2022/07/LXXXI.N2.P27-40.2021.pdf
Martínez, R. (1983). El Concepto Educativo De John Dewey. Revista Huellas, 4(8), 12-34. https://goo.su/F2ERH
Morales, J. (2022). Amartya Sen y la moderna teoría económica del bienestar y desarrollo humano. Consejo Uruguayo para las Relaciones Internacionales: Uruguay https://goo.su/GMEKCy
Mundo Hernández, J.J. (2020). Educando para un mundo sostenible a través de la responsabilidad social universitaria. Arquitectura y Urbanismo, XLI (3), 102-110. https://www.redalyc.org/journal/3768/376865021011/html/
Thomas, G., y Loxley, A. (2022). Deconstructing Special Education and Constructing Inclusion 3e. McGraw-Hill Education (UK).
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Guillermo Antulio Rondón Caraballo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.