Visión aproximada en la formación del "ser" desde una perspectiva ontológica de la teología

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialgica.v22i3.3672

Palabras clave:

Filosofía, ontología, lenguaje, contemplación, teología

Resumen

El estudio del ser ha sido punto central en el continuo desarrollo de la sociedad, reconociendo que es el individuo quien, con sus vivencias, pensamientos y creencias, va conformando y entrelazando el actual mundo en que vivimos. En el presente artículo se abordó desde la perspectiva ontológica de la teología la visión aproximada del Ser. El mismo parte desde la filosofía y la ontología del lenguaje como los principales elementos transformadores de la sociedad; una sociedad inmersa en la complejidad de la búsqueda constante de respuesta para su desarrollo integral en la realidad que llamamos vida. Se indagó en la visión transracional, translógica y transmental del ser humano, que van más allá que la constante búsqueda de respuesta, sino que dirige al ser a sentirse completo de manera integral, enfocando así la importancia del uso de la teología como herramienta pertinente y eficaz en la formación de todo individuo.

Biografía del autor/a

Daniel Villamarín Labrador, Instituto Pedagógico Rafael Alberto Escobar Lara. Maracay – Aragua. Venezuela

Magister en Teología Pastoral. Licenciatura en Artes en Estudios Teológicos de Griggs International Academy. Experiencia laboral incluye roles de dirección y pastorado en la Asociación Venezolana Centro Sur y de los Llanos Centrales de los Adventistas del Séptimo Día (2012-actualidad). Habilidades clave, liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas.

Citas

Badenas, R. Posse, R. (2014). El valor de los valores. Importancia de su transmisión (2da ed.). Colombia: Inter-American Division Publishing Association.

Echeverría, R. (2003). Ontología del Lenguaje (6ta ed.). Santiago, Chile: JC Sáez Editor.

Jaeger, W. (1952). La teología de los primeros filósofos griegos. Fondo de Cultura Económica

Knight, G. (2002). Filosofía y Educación. Miami, EE.UU: Asociación Publicadora Interamericana.

La Santa Biblia. tr. Reina Valera. (1960).

Martínez, A. Ortega, J. y Alba, J. (2021). Lenguaje: instrumento del desarrollo humano. Revista Digital Universitaria, 22(5), 1-9. doi: http://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2021.22.5.3 DOI: https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2021.22.5.3

Rodríguez, N. (2016). Métodos pedagógicos empleados en la alfabetización del nuevo mundo. [Tesis doctoral, Universidad de Salamanca] https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=133030

White, E. (1971). Consejos para los Maestros. Pacific Press Publishing Association

Wilber, K. (1994). Los tres ojos del conocimiento. Barcelona, España: Editorial Kairós

Publicado

2025-07-18

Cómo citar

Villamarín Labrador, D. . (2025). Visión aproximada en la formación del "ser" desde una perspectiva ontológica de la teología. DIALÓGICA REVISTA MULTIDISCIPLINARIA, 22(3), 188–203. https://doi.org/10.56219/dialgica.v22i3.3672

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.