Vol. 64 (105), 2024, pp.167-198 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página 167
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
Diseño de la planta lexicográfica del Diccionario gastronómico del
español de Colombia (GastroDiCol). Aplicación al campo semántico de los
tubérculos
RESUMEN
El propósito de esta investigación es describir la planta lexicográfica desarrollada para el
Diccionario gastronómico del español de Colombia (GastroDiCol), apoyada en un trabajo
basado en el campo semántico de los tubérculos. Este estudio se basa en el enfoque
metalexicográfico y en los antecedentes de investigación sobre el español de Colombia,
como, el Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC) y el Diccionario de
Colombianismos (DiCol). A nivel metodológico, se plantea el desarrollo de una
macroestructura y una microestructura, que permite sistematizar y organizar los lemas
seleccionados, con la novedad de proporcionar información diatópica actualizada según la
propuesta dialectal de Ruiz (2020). Asimismo, se suministra contenido etimológico y
taxonómico para referenciar las plantas con raíces comestibles. El estudio expone, por medio
de la identificación de rasgos mínimos diferenciales en los tubérculos que aparecen reunidos
en algunos mapas del ALEC, que ciertos términos poseen diferentes sentidos y constituyen
un referente concreto, y no una variante sinonímica de estos (e. g. mafafa). Este hallazgo
contribuye a ampliar nuestro conocimiento sobre formas de organizar y presentar entradas
léxicas de las variedades del español hablado en Colombia.
Palabras clave: planta lexicográfica, diccionario, enfoque metalexicográfico,
tubérculos.
Recibido: 30/03/2024 Aceptado: 12/06/2024
Sara María Díez Ortiz
Estudiante de la maestría en lingüística, enfocada en la
investigación lexicográfica, ganadora de la beca por
excelencia del Instituto Caro y Cuervo en segundo
semestre. Licenciada en Gastronomía de la Colegiatura
Colombiana Institución Universitaria, enfocada en la
creatividad y la autonomía, instruida en diversas áreas de
aprendizaje, como investigación, comunicación,
periodismo gastronómico y fotografía. Dedicada desde
hace 7 años a la enseñanza. Interesada en la escritura, la
lexicografía, el estudio de la poesía, la filosofía y las
lenguas a partir de diversas metodologías de aprendizaje.
sara.diez.ml22@caroycuervo.gov.co
https://orcid.org/0009-0006-8224-4552
Instituto Caro y Cuervo, Colombia
Página 168
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
Design of the lexicographic plant of the Gastronomic dictionary of the spanish of
Colombia (GastroDiCol). Application to the semantic field of tubers
ABSTRACT
This research aims to describe the lexicographic framework developed for the Gastronomic
Dictionary of the Spanish of Colombia (GastroDiCol), specifically focusing on the semantic
field of tubers. Grounded in a metalexicographic approach, the study builds upon previous
research on Colombian Spanish, particularly the Linguistic-Ethnographic Atlas of Colombia
(ALEC) and the Dictionary of Colombianisms (DiCol). Methodologically, the study
proposes the creation of both a macrostructure and a microstructure, facilitating the
systematic organization of selected lemmas. A key innovation lies in the inclusion of updated
diatopic information, in alignment with Ruiz's dialectal framework (2020). Furthermore, the
dictionary incorporates etymological and taxonomic content, particularly for plants with
edible roots. The analysis reveals, through the identification of minimal differential features
in tubers represented on certain ALEC maps, that some terms, such as mafafa, exhibit distinct
senses and serve as specific referents rather than synonymic variants. This finding enriches
our understanding of how lexical entries pertaining to tubers can be organized and presented,
offering new insights into the lexicographical treatment of the varieties of Spanish spoken in
Colombia.
Keywords: lexicographic plant, dictionary, metalexicographic approach, tubers.
Conception de la plante lexicographique du Dictionnaire gastronomique de l'espagnol
de Colombie (GastroDiCol). Application au champ sémantique des tubercules
RÉSUMÉ
L'objectif de cette recherche est de décrire la plante lexicographique développée pour le
Dictionnaire gastronomique de l'espagnol de Colombie (GastroDiCol), appuyée par un
travail basé sur le champ sémantique des tubercules. Cette étude se fonde sur l'approche
métalexicographique et sur les antécédents de la recherche sur l'espagnol colombien, tels que
l'Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC) et le Diccionario de Colombianismos
(DiCol). Au niveau méthodologique, on propose le développement d'une macrostructure et
Vol. 64 (105), 2024, pp.167-198 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página 169
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
d'une microstructure qui permettent la systématisation et l'organisation des lemmes
sélectionnés, avec la nouveauté de fournir des informations diatopiques actualisées selon la
proposition dialectale de Ruiz (2020). Un contenu étymologique et taxonomique est
également fourni pour faire référence aux plantes à racines comestibles. L'étude montre,
grâce à l'identification de caractéristiques différentielles minimales dans les tubercules qui
apparaissent dans certaines cartes de l'ALEC, que certains termes ont des sens différents et
constituent un référent concret, et non une variante synonymique de ceux-ci (par exemple,
mafafa). Ce résultat contribue à élargir nos connaissances sur les modes d'organisation et de
présentation des entrées lexicales des variétés d'espagnol parlées en Colombie.
Mots clés: plante lexicographique, dictionnaire, approche métalexicographique,
tubercules.
Progettazione dell'impianto lessicografico del Dizionario gastronomico dello spagnolo
di Colombia (GastroDiCol). Applicazioni al campo semantico dei tuberi
RIASSUNTO
Lo scopo di questa ricerca è quello di descrivere l'impianto lessicografico sviluppato per il
Dizionario gastronomico dello spagnolo di Colombia (GastroDiCol), supportato da un'opera
basata sul campo semantico dei tuberi. Questo studio è stato imperniato sull'approccio
metalessicografico e sullo sfondo delle ricerche sullo spagnolo di Colombia, come l'Atlante
Linguistico-Etnografico della Colombia (ALEC) e il Dizionario di Colombianismi (DiCol).
A livello metodologico, sorge lo sviluppo di a macrostruttura e una microstruttura, che
acconsentino di sistematizzare e organizzare i lemmi selezionati, con la novità di fornire
informazioni diatopiche aggiornate, secondo la normativa Proposta dialettale, di Ruiz
(2020). Allo stesso modo, viene fornito il contenuto etimologico e tassonomico per fare
riferimento a piante con radici commestibili. Lo studio espone, attraverso l’identificazione di
tratti differenziali minimi nei tuberi che compaiono raccolti in alcune mappe ALEC, che
alcuni termini hanno significati diversi e costituiscono un referente concreto, e non una
variante sinonimo di questi (es. mafafa). Questo trovare contribuisce ad ampliare la nostra
conoscenza sui modi di organizzare e presentare voci lessicali delle varietà di spagnolo
parlate in Colombia.
Página 170
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
Parole chiavi: pianta lessicografica, dizionario, approccio metalessicografico,
tuberi.
Desenho da planta lexicográfica do Dicionário gastronômico do espanhol da Colômbia
(GastroDiCol). Aplicação ao campo semântico dos tubérculos
RESUMO
O objetivo desta pesquisa é descrever a planta lexicográfica desenvolvida para o Dicionário
Gastronômico do Espanhol Colombiano (GastroDiCol), apoiada por um trabalho baseado no
campo semântico dos turculos. Este estudo é baseado na abordagem metalexicográfica e
em pesquisas anteriores sobre o espanhol colombiano, como o Atlas Linguístico e
Etnográfico da Colômbia (ALEC) e o Dicionário de Colombianismos (DiCol). Em nível
metodológico, propomos o desenvolvimento de uma macroestrutura e uma microestrutura
que nos permitem sistematizar e organizar os lemas selecionados, com a novidade de fornecer
informações diatópicas atualizadas de acordo com a proposta dialetal de Ruiz (2020). O
conteúdo etimológico e taxonómico também é fornecido para se referir a plantas com raízes
comestíveis. O estudo mostra, por meio da identificação de características diferenciais
mínimas nos tubérculos que aparecem em alguns mapas do ALEC, que certos termos têm
sentidos diferentes e constituem um referente concreto, e não uma variante sinonímica deles
(por exemplo, mafafa). Essa descoberta contribui para ampliar nosso conhecimento sobre as
formas de organizar e apresentar entradas lexicais das variedades do espanhol falado na
Colômbia.
Palavras-chave: planta lexicográfica, dicionário, abordagem metalexicográfica,
tubérculos.
Vol. 64 (105), 2024, pp.167-198 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página 171
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
1. Introducción
En las investigaciones lexicográficas, se ha entendido colombianismos como formas
léxicas, términos, expresiones o acepciones utilizadas en las variedades colombianas, pero
no peninsulares (Rozo y Henríquez, 2018, Haensch y Werner, 1978). El antecedente más
reciente es el Diccionario de colombianismos, DiCol (ICC, 2018), el cual recoge el léxico
usado en Colombia durante los últimos 50 años. No obstante, aunque su información
diatópica se contrastó con las interpretaciones procedentes del Atlas Lingüístico y
Etnográfico de Colombia, ALEC, en términos de Montes (1982) y Mora y otros (2004), está
pendiente de actualizarse según la propuesta dialectal más reciente, correspondiente a Ruiz
(2020).
Asimismo, aunque el DiCol posee información diacrónica, no incorpora registros de
carácter etimológico y taxonómico, por lo que se precisan estudios en estos aspectos para dar
cuenta de fenómenos de contacto entre el español y otras lenguas del territorio. También, el
DiCol limitó su número de entradas en campos semánticos como el de la gastronomía y la
flora para equilibrar la cantidad de léxico recogido en los campos semánticos (Henríquez,
2023, c. p.). Por tanto, no se ha postulado una propuesta lexicográfica especializada en la
gastronomía y en las variedades dialectales de Colombia, que incluya las denominaciones
culinarias más conocidas, información de los insumos que requieren, sus técnicas de
elaboración y formas relacionadas como calificativos referentes al sabor o aspecto de los
ingredientes. Para justificar lo anterior, se cita a Villarroel (2017) quien afirma que “la
alimentación de una sociedad es más que el hecho de satisfacer una necesidad biológica
básica para preservar la vida, pues implica también la conjunción de una serie de hechos
socioculturales, económicos, ecológicos, filosóficos [] (p. 42). Por lo anterior, un
diccionario que reúna las voces gastronómicas del español de Colombia es un estudio léxico
interrelacionado. Un problema de estudio yace en el hecho de que, si bien se conocen los
productos lexicográficos (e. g. diccionarios), pocas veces se informa sobre cómo ha sido el
proceso de elaboración de estos.
Para la construcción de un diccionario se debe elaborar una planta lexicográfica, la
cual describe cada elemento que conforma la macroestructura y la microestructura (Porto
Página 172
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
Dapena, 2002). Se priorizó el campo semántico de los tubérculos para catalogar y describir
cultivos que presentan elementos léxicos producto del contacto entre lenguas indígenas,
africanas y europeas. No obstante, sigue siendo confuso identificar variedades que han sido
muy usadas por comunidades indígenas a lo largo de los años (Patiño, 1963). Además,
Montes (1963) informa que, para los cuestionarios del ALEC, se tuvo que dejar por fuera las
denominaciones de las plantas por su abundancia, por lo que advierte que lo que ha recogido
ha sido marginal, asistemáticamente, sin herbarios ni láminas. Esto sugiere que las plantas
comestibles desconocidas pudieron haber sido catalogadas con imprecisión en el Atlas.
2. Marco conceptual
En esta sección se exponen los conceptos que son claves para el desarrollo del
presente estudio, como lo son los diccionarios, la planta lexicográfica y el enfoque
metalexicográfico.
2.1. Diccionarios
Los diccionarios son trabajos conformados por la compilación y síntesis de diferentes
fuentes documentales, representadas en una planta lexicográfica creada según su tipología,
su finalidad, sus criterios específicos y sus destinatarios, respaldados en la macroestructura
y la microestructura. A nivel funcional, son herramientas que solventan problemas de
comunicación entre comunidades en circunstancias específicas, con las cuales se organiza y
se facilita el acceso de información para diferentes usuarios (Medina, 2003; Fuertes y Tarp,
2008).
De acuerdo con la tipología de los diccionarios presentada por Porto Dapena (2002),
el Diccionario gastronómico del español de Colombia, GastroDiCol, es un diccionario
organizado alfabéticamente, monolingüe, dialectal, de carácter restringido, sincrónico, de
habla y semasiológico. Esto último se establece porque describe y define el léxico ordenando
los significantes (lemas) y significados (contenido semántico) para informar al usuario sobre
las diferentes acepciones, contextos en los que se ha estudiado y empleado, concentrándose
en el vocabulario sin importar si su uso es correcto o incorrecto. Es sincrónico, estudia el
léxico durante un periodo de tiempo, en el que no hay cambios significativos y reporta el
Vol. 64 (105), 2024, pp.167-198 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página 173
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
habla de ese momento. Teniendo en cuenta las fuentes de donde se tomaron las unidades
léxicas, abarca desde 1958, el año en el que se comenzaron los cuestionarios del ALEC (Mora
et al., 2004), hasta el 2018, el año en el que se publicó el DiCol. Es un diccionario de carácter
restringido, se enfoca en un conjunto delimitado de vocabulario, incluye términos
gastronómicos, botánicos y, a nivel diatópico, variedades dialectales del español de
Colombia. Por último, es monolingüe, describe y define el léxico a partir de la lengua de la
que este forma parte.
2.2. Planta lexicográfica
La planificación y la organización de un diccionario se consolida en la planta
lexicográfica, la cual presenta la investigación, desde las fuentes de investigación hasta las
definiciones, considerando el medio, sea impreso o digital (Porto Dapena, 2002). El
GastroDiCol se propone como un diccionario impreso que podrá digitalizarse, en etapas
futuras.
La planta lexicográfica está compuesta por la macroestructura y la microestructura.
La primera detalla la organización general del diccionario, desde la introducción, guía de uso,
abreviaturas y anexos, hasta la selección y organización del léxico, siguiendo unos criterios
específicos (Haensch, 1982). Además, informa sobre las entradas contenidas, es la estructura
bibliográfica y tipográfica materializada (Martínez de Sousa, 2009). La microestructura
describe y organiza la información de las entradas, definiendo sus significados, usos,
variantes, entre otros, con marcas que clasifican la información (Porto Dapena, 2002).
2.3. Enfoque metalexicográfico
Este estudio se ha apoyado en el enfoque metalexicográfico o lexicográfica teórica
(Ahumada, 2006; Martínez de Sousa, 2009), el cual es la suma de los principios que rigen la
realización de los diccionarios. Se encarga del estudio histórico, descriptivo, científico y
teórico-práctico y, al mismo tiempo, se ocupa de su elaboración, comenzando con una
revisión crítica de los diccionarios existentes. Analiza y describe un vocabulario concreto,
cuyos significados se vincula por medio de relaciones estructurales, diatópicas, etimológicas,
Página 174
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
sonoras, pragmáticas, semánticas, sintagmáticas y paradigmáticas, desarrollando teorías a
partir de estas relaciones.
3. Desarrollos lexicográficos previos
El Atlas lingüístico-etnográfico de Colombia (ALEC), pionero en la dialectología de
América hispanohablante, recoge en 1523 mapas y 262 localidades, el habla de un país rural,
entre 1958 y 1978 (Mora et al., 2004). Realizado por el Departamento de Dialectología del
Instituto Caro y Cuervo, ha inspirado valiosas contribuciones como el Glosario lexicográfico
del ALEC (Montes et al., 1986), estudios en alimentación como Léxico de la alimentación
popular (Rodríguez, 1964) y otros trabajos como la planta lexicográfica digital para el ALEC
(DiALEC) (Cifuentes, 2018). El ALEC también ha servido de insumo para las propuestas de
división dialectal de Flórez (1961), Montes (1982), Mora et al. (2004) y Ruiz (2020), quien
proporciona una división dialectal actualizada del español de Colombia, integrando las
propuestas previas a un nuevo modelo. Otras plantas lexicográficas desarrolladas para
diccionarios dialectales en América han sido la del Diccionario del español del Uruguay
(Academia Nacional de Letras de Uruguay, 2011) y el Diccionario geolectal de Cuba
(Camacho et al., 2018), entre otras.
El DiCol, coordinado por Henríquez y Rozo (2018), se apoyó en referencias
lexicográficas como el trabajo de Haensch y Werner (1993), de manera tal que se erigió como
una herramienta para comprender la variedad del español en Colombia, ofreciendo una
recopilación de 6000 términos, incluyendo coloquialismos, extranjerismos y neologismos.
Este enfoque se encuentra también en el Diccionario de americanismos de la ASALE (García
de la Concha, 2010), que registra el amplio espectro del español en América, abarcando desde
términos generales hasta los más específicos, sin omitir variantes vulgares, ofreciendo así un
panorama detallado del uso de la lengua. En el campo de la gastronomía, se han visto algunos
desarrollos lexicográficos, como el Diccionario etimológico de la gastronomía (Cuéllar,
2013), que explora el origen terminológico de la cocina internacional, aunque renuncia, en el
proceso, a ofrecer información sobre el alcance territorial que tienen tanto ingredientes como
preparaciones, lo que podría dar a entender que todos estos términos se emplean de la misma
Vol. 64 (105), 2024, pp.167-198 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página 175
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
manera en todo el mundo hispanohablante, al igual que en otros diccionarios enciclopédicos
como el Larousse gastronomique en español (Flavigny et al., 2008).
4. Metodología de la investigación
Según Sampieri y otros (2014), esta investigación se realizó siguiendo un enfoque
cualitativo que se caracteriza por ser un proceso descriptivo, en el que las etapas interactúan
entre sí. El alcance es exploratorio y explicativo; permite hacer una interpretación de lo
propuesto en el marco de la metalexicografía.
4.1. Selección de datos
En esta sección, se hace precisión frente a la selección de formas léxicas, a partir de
las cuales se tomaron los lemas con los cuales se constituyó el producto denominado el
Ejemplario del GastroDiCol (Díez, 2023).
4.1.1. Selección de formas léxicas
Para reunir el léxico del campo semántico de los tubérculos, se hizo una revisión
manual del Glosario lexicográfico del ALEC y del DiCol. Se extrajeron 800 formas léxicas.
Estas se tomaron de forma integral, teniendo en cuenta exclusivamente que los términos
fueran de uso en el español de Colombia, aunque también se utilicen en el español peninsular.
Entre las unidades léxicas que se reunieron, se observaron diversas formas nominales para
las variedades de papa, yuca, ñame, entre otros tubérculos, en especial, los de uso y
conocimiento más extendido. Se evidenció también léxico específico para caracterizar los
tubérculos (adjetivos) que indica las características organolépticas de los cormos, cuando
están en buenas condiciones para las dinámicas alimentarias o cuando no se pueden
aprovechar. Se anotaron formas verbales para hablar de ciertas preparaciones realizadas con
tubérculos. También, se registraron formas nominales que refieren a los cultivadores, a los
cultivos, a los utensilios, a la recolección, a la conservación y a los diferentes platillos
realizados con tubérculos, por ejemplo: arracachero, carimañola, enyucado, ajiaco.
En el campo semántico de los tubérculos, se encontraron múltiples unidades fraseológicas
como no tiene ni para la yuca, utilizado para expresar que determinada persona no tiene ni
Página 176
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
para la comida diaria, pero cabe recordar que para esta investigación solo se registraron
aquellas de interés gastronómico.
4.1.2. Selección de lemas
Con el ánimo de desarrollar los criterios para construir la planta lexicográfica y,
además, evaluar su funcionamiento en la macroestructura y microestructura, se realizó una
selección de 30 entradas, que se tomaron para ejemplificar la planta y analizar los datos
recolectados. Para ello, cada uno de los lemas seleccionados se escogió según los criterios de
contrastividad y actualidad, los cuales han sido determinantes para la elaboración de los
diccionarios que estudian una variedad dialectal particular (Haensch y Werner, 1978; 1993).
El criterio de contrastividad le permite al lexicógrafo caracterizar y documentar
formas distintivas de determinada variedad dialectal, sea en la dimensión diatópica, difásica
o diastrática (e. g. un registro de habla continuo o casual). Esto incluye varios tipos de
diferenciación como un significante léxico con diferente valor denotativo o connotativo,
divergencias en las acepciones, discrepancias gramaticales, entre otros. Otro criterio
importante en la selección yace en el criterio de actualidad, el cual tiene en cuenta si la forma
se documenta con usos recientes o si se ha dejado de emplear (Haensch y Werner, 1978).
A partir de lo anterior, y después de analizar la base de datos construida, por una
parte, se seleccionaron formas representativas de diferentes clases léxicas, como adjetivos o
sustantivos. Sobre estos últimos, se seleccionaron las principales denominaciones
colombianas de tubérculos (e. g. papa, yuca, mafafa), así como sustantivos referentes a
algunas preparaciones gastronómicas realizadas con este tipo de alimentos (e.g tucupí,
carimañola) y una forma de tratamiento nominal relativa a los cultivadores de tubérculos (e.g
arracachero). También, se eligieron algunos adjetivos calificativos. Por último, se buscó la
mayor representatividad de todas las letras del alfabeto. A partir de esta selección, se creó un
archivo de Word denominado el Ejemplario (Díez, 2023), que contiene el grupo de entradas
que se seleccionaron y se definieron, entre otros elementos.
Vol. 64 (105), 2024, pp.167-198 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página 177
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
4.2. Sistematización de datos
Se diseñó una base de datos en Excel, donde inicialmente se iban documentando cada
una de las formas extraídas del Glosario lexicográfico del ALEC y del DiCol, con su
respectiva información: nombre de la forma, variantes, sentidos y la ubicación de lo referido
en el Atlas. Cada término se asoció con un campo semántico asignado para el GastroDiCol,
según si representaba una variedad de tubérculo, un platillo de cocina, un utensilio, un
calificativo o un término referente al cultivo.
Para el establecimiento de las entradas previamente mencionadas, se utilizó una tabla
de Excel a la cual se le incorporó información adicional proporcionada en las entradas del
DiCol, como las marcas diatópicas, etiquetas gramaticales, ejemplos de uso con sus fuentes
y las diferentes acepciones definidas. Junto con lo anterior, la anotación diatópica según la
nueva propuesta dialectal (Ruiz, 2020), el registro etimológico con sus fuentes y los
comentarios que iban surgiendo conforme a la recopilación de la información. La figura 1
muestra el proceso de sistematización de los datos en Excel, para el Ejemplario.
Figura 1. Sistematización de los lemas seleccionados.
4.3. Análisis de datos
Una vez seleccionadas las voces que se definieron en el Ejemplario, se realizaron
tablas de contrastación, un procedimiento en el cual se comparan los significados aportados
por otras fuentes lexicográficas. Este método es importante porque con él se constituyen las
definiciones que ilustran cada elemento analizado (Cifuentes, 2018). Esto permite, además,
Página 178
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
tomar decisiones para terminar de estructurar el diccionario y contribuye a la recolección
de la información que conforma cada elemento del artículo lexicográfico, ya que se realiza
una investigación articulada para cada entrada, apoyada en las descripciones encontradas en
los diccionarios que antecedieron a este estudio.
Para la contrastación se tomó la información relativa a cada lema del Glosario del
ALEC (como fuente de información diatópica y de referenciación semántica), seguido de las
definiciones del DiCol, del NDA, del DA de la ASALE, del BDC, del Diccionario de la
lengua española (DLE), del Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española
(TDHLE), el Larousse cocina y el Diccionario de gastronomía.com. Se consultaron también
los siguientes corpus: el Corpus del nuevo diccionario histórico de la lengua española
(CNDHE), el Corpus de referencia del español actual (CREA), el Corpus diacrónico del
español (CORDE) y el Corpus del español del siglo XXI (CORPES). Finalmente, el término
se consultó en repositorios académicos, en medios electrónicos como Google Books, en
páginas web periodísticas nacionales, Youtube, entre otras fuentes. En materia de las
etimologías se consultó el Diccionario etimológico de la gastronomía (Cuéllar, 2013), el
DLE, el TDHLE, el Breve diccionario etimológico de la lengua castellana (Corominas,
2008), el Oxford Latin Dictionary, el Diccionario etimológico castellano en línea (DECEL),
entre otras investigaciones consultadas en repositorios académicos (e. g. Scielo.org).
Se realizó una tabla de contrastación para cada entrada, en la que se efectuó un análisis
contrastivo de las fuentes mencionadas para proponer un artículo lexicográfico de autoría
propia, a partir de la identificación de los elementos en común y los elementos
diferenciadores contenidos en cada entrada.
Tabla 1
Contrastación para la entrada tucupí.
Término
Etimología
Vol. 64 (105), 2024, pp.167-198 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página 179
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
Glosario del ALEC
DiCol
NDA
DEG
DA ASALE
BDC
DEG (CUELLAR)
DRAE
CREA
CORDE
Gloogle Books
https://www.google.com/sear
ch?tbm=bks&q=tucup%C3%
AD
Larousse cocina
Diccionario de
gastronomía.com
Internet (museo nacional)
Internet (la vanguardia)
Internet (El Espectador)
Análisis y síntesis
Página 180
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
Propuesta
TDHLE
Prueba de sustitución
5. Resultados
La planta lexicográfica del presente estudio se ha realizado de acuerdo con los
planteamientos de Haensch (1982), Porto Dapena (2002), Martínez de Sousa (2009),
Cifuentes y Bernal (2019), y los criterios que orientan el DiCol (2018). En los siguientes
apartados se informa sobre las decisiones que se tomaron respecto de la macroestructura y la
microestructura.
5.1. Macroestructura
En este apartado, se exponen las decisiones de incidencia sobre la nomenclatura, es
decir, el conjunto de entradas. Para ello, se expone la forma en que se organizaron los lemas
del Ejemplario y las características generales para el diccionario impreso.
5.1.1. Lematización
La lematización es la forma elegida para encabezar una entrada, es el tratamiento que
se le otorga al signo (lema) y a la información proporcionada por la descripción lingüística
(información semántica) contenida en una entrada (Martínez de Sousa, 2009). Para este
proceso, se estableció que la forma canónica o básica se tomará para los sustantivos y
adjetivos en masculino y singular. Cuando el vocablo tiene variación de género gramatical,
se le pone la forma en masculino y una coma seguida de la última sílaba del término, que
incluye el morfema de femenino (e. g. apio, pia, aguachento, ta). Las unidades fraseológicas
se lematizan como unidades sintagmáticas directas independientes, lo cual hace referencia a
que cada una conforma un artículo lexicográfico (e. g. cocido boyacense), esta disposición
facilita su localización en el diccionario y permite, a su vez, diferenciar las variedades de
tubérculos (e. g. los diferentes tipos de ñame) y del mismo modo las variaciones de las
preparaciones (e. g. bollo de angelito y bollo limpio). Los verbos se lematizan en infinitivo.
Vol. 64 (105), 2024, pp.167-198 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página 181
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
El Ejemplario no expone casos de homonimia, que refieren a un mismo significante
con orígenes etimológicos distintos y con significados distintos. Sin embargo, se encontraron
voces que se consideran variantes sinonímicas porque tienen diferente significante,
etimologías distintas, pero igual significado. Para esta situación, se estableció que estas
unidades léxicas constituyen artículos independientes que comparten las definiciones, pero
contienen diferente información en la entrada (e. g. hibia y oca). Las acepciones se
organizaron según criterios de relevancia gastronómica, es decir, en el caso de los tubérculos,
se define primero la raíz comestible y, en la segunda acepción, la planta de la que proviene.
5.1.2. Tipo de unidades léxicas
El Ejemplario exhibe unidades simples y compuestas, principalmente, sustantivos y
adjetivos de las diferentes variedades dialectales del español de Colombia. Entre la selección
de lemas con los que se ilustró la planta lexicográfica, encontramos formas nominales
referentes a tubérculos, preparaciones gastronómicas y formas calificativas.
El Ejemplario describe 29 unidades simples (e. g. achín), de las cuales 27 son
nombres (16 denominaciones de tubérculos, e. g. bore, 9 de preparaciones gastronómicas, e.
g. enyucado, 1 sobre un conjunto de ingredientes, e. g. bastimento y otro relativo al que
cultiva y consume el tubérculo, e. g. arracachero). Además, se definieron 2 formas
adjetivales (e. g. aguanoso).
Se definió una unidad fraseológica, concretamente la colocación cocido boyacense,
compuesta por una forma nominalizada del verbo cocer para referir a una preparación
realizada en una región específica, Boyacá, mencionada por su forma adjetival boyacense.
El motivo de esta decisión es que, al haber abundantes variedades de cada tubérculo y
variaciones de las preparaciones de cada región (diferentes tipos de cocido), cada preparación
y variedad de un tubérculo constituyen artículos lexicográficos independientes.
Se identificó otro caso de unidad léxica compuesta, papachina, que da cuenta de un
tubérculo extranjero asociado con la papa, pero, teniendo en cuenta que se estima que pueden
existir entre 150 y 500 variedades de papas nativas en Colombia (Moreno et al., 2009), se
decidió presentar el significante como una unidad simple para evitar posibles confusiones
entre Colocasia esculenta (papachina) y Solanum tuberosum ssp. (la familia de las papas).
Página 182
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
La decisión se apoyó también en que se encuentran ejemplos de uso escritos del término
como una unidad simple y además su variante achín, cuya etimología sugiere que el nombre
se creó por composición y se reanalizó: papa china > papachina > pap-achin-a > achín.
5.1.3. Ordenamiento de las entradas
Los lemas del Ejemplario se encuentran organizados alfabéticamente, como ocurre
en los diccionarios semasiológicos, catalogando la información lexicográfica según los
significantes (Haensh, 1982). Aunque se analizó la posibilidad de organizar las entradas por
campos semánticos, se determinó que ordenar la nomenclatura de esta forma facilitaría su
consulta en un medio impreso y favorecería estudios posteriores.
Siguiendo las recomendaciones de la Real Academia Española (RAE, 2010, p. 64), para la
disposición alfabética, el tratamiento de ch y ll se realizará dentro de c y l debido a que son
dígrafos. Para efectos del Ejemplario y la planta lexicográfica, se seleccionó el lema chugua
y se ajustó al anterior criterio.
5.1.4. Características generales del Ejemplario
El Ejemplario constituye un anexo, una primera aplicación de la planta lexicográfica.
Se encuentra conformado por la guía de uso con sus respectivos ejemplos ilustrativos, las
abreviaturas y símbolos utilizados en las entradas, seguidas de las ilustraciones de la
propuesta dialectal (Ruiz 2020), compuesta por los mapas y sus divisiones, adaptada
mediante Nerbonne et al. (2018) para el GastroDicol, con el fin de facilitar la comprensión
de las marcas diatópicas dispuestas en las entradas. El Ejemplario tiene 30 artículos
lexicográficos, donde predominan los tubérculos y algunas preparaciones de las diferentes
regiones de Colombia. Finalmente, incluye la bibliografía, las referencias de los ejemplos de
uso y de las etimologías.
5.1.5. Características generales para la edición impresa del GastroDiCol
Como el Ejemplario es una muestra de lo que se espera que tenga el GastroDiCol, es
susceptible de que haya cambios en la organización de los apartados preliminares con la
adición de otros campos semánticos. La versión impresa del GastroDiCol, inspirada en el
Vol. 64 (105), 2024, pp.167-198 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página 183
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
DiCol, contempla secciones iniciales tales como un índice, una introducción sobre el
contexto del diccionario, y una revisión de los antecedentes lexicográficos relevantes.
Además, se detallarán los fundamentos lexicográficos, abordando preguntas esenciales sobre
colombianismos, criterios de selección, fuentes consultadas, el tipo de léxico incluido, las
características distintivas del diccionario, y su público objetivo.
Se planea añadir una guía de uso que ejemplifique la estructura lexicográfica
adoptada. Al finalizar los artículos lexicográficos, se postula la creación de un apartado donde
se referencian las fuentes lexicográficas consultadas, los corpus, fuentes literarias y páginas
web de donde se tomaron los ejemplos de uso, las fuentes diatópicas y etimológicas.
5.1.6. Información dialectal
En la dimensión dialectal, se actualizó el etiquetado diatópico de los términos con
base en la propuesta de Ruiz (2020), siguiendo los niveles de escala territorial de
superdialectos, dialectos, subdialectos y los departamentos del país. Esta propuesta se
complementó con la postulación de Ciro (2023, pp. 82-83), que comprende una división
dialectal adicional denominada insular para la variedad dialectal del archipiélago (San
Andrés y Providencia). No obstante, debido a la extensión del territorio (52 Km2 en un país
de más de 1.000.000 Km2) no alcanza el estatus de dialecto, sino el de habla local. Por lo
tanto, se estableció la asignación de esta región mediante la abreviatura del departamento en
lugar de una marca dialectal particular.
Para la asignación de las marcas dialectales, se empleó una notación departamental
cuando se reportó un término en un territorio restringido (e. g. cubio). También se utilizó el
mismo tratamiento para un lema referenciado en un discontinuo limitado (e. g. Une y
Chocontá, Cundinamarca) y que no llega a constituir un subdialecto (e. g. oca).
Para simplificar ciertas divisiones regionales, en aras de que se adapten a un
departamento en específico, se renunció a tomar algunas subdivisiones políticas que se
postulan en Ruiz (2020, p.188) (e. g. Occ. del Caquetá). La abreviatura de subdialecto se
empleó cuando el término es exclusivo de, al menos, dos de los departamentos involucrados
en la división. Si bien en las abreviaturas se exponen todos los subdialectos propuestos por
Página 184
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
Ruiz, se empleó, de manera práctica, la abreviatura departamental en lugar del subdialecto
si la forma léxica pertenece a un único departamento.
De manera hipotética, se consideró que el habla insular puede ser parte del
subdialecto cartagenero y, desde allí, del dialecto caribeño colombiano y el superdialecto
transnacional antillano. El motivo de ello es el contacto marítimo constante de San Andrés y
Providencia con Cartagena, presente desde la Colonia y fortalecido, en el siglo XX, con la
primera ruta aérea desde esa ciudad al Archipiélago (Meisel, 2003, pp.15-22). Además,
cuenta con la presencia de personajes políticos de este mismo origen continental que
gobiernan en las islas desde hace décadas (Charry, 2008, p.65).
Se emplearon las abreviaturas dialectales cuando el término se encuentra en los
territorios de dos o más subdialectos, sea por una presencia mayoritaria en sus departamentos
constituyentes (e. g. una forma léxica que esté en Bolívar, Atlántico, Córdoba y Cesar, pero
no en La Guajira) o en todos ellos (e .g. un término común en Nariño y Putumayo, por lo
tanto, se trata del dialecto Andino colombiano).
En cuanto a los superdialectos, el único que se encuentra exclusivamente en
Colombia es el neogranadino (Ruiz, 2020), que puede representarse en colombianismos de
gran extensión territorial que no se encuentran ni en el Caribe ni en el suroccidente nacional.
Los otros superdialectos son de ámbito transnacional: el antillano o caribeño se vincula con
Venezuela, Panamá y las Antillas Mayores, mientras que el andino, con Ecuador y Perú, dado
que el GastroDiCol se concentra solo en las variedades dialectales del español de Colombia
estos superdialectos no se implementaron. Por último, si un término es de alcance
completamente nacional, se marcó con la abreviatura Col.
5.1.7. Abreviaturas y símbolos
Las abreviaturas son reducciones del cuerpo gráfico de determinadas palabras
(Martínez de Sousa, 1995), de las que resultan grafías acordadas para marcar diferente
información, sea gramatical, etimológica, dialectal, sinonímica o referente a las fuentes de
las que se extrajo ciertos datos, por ejemplo, el Corpus de referencia del español actual
(CREA).
Vol. 64 (105), 2024, pp.167-198 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página 185
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
En este apartado se ilustran los códigos convenidos para el tratamiento de la
información expuesta. Para las abreviaturas, se definió utilizar hasta las 5 primeras letras de
la palabra. En el caso de las gramaticales, se utilizaron hasta tres letras. Para las unidades
fraseológicas se implementó una abreviatura para las colocaciones (c.) y otra para las
locuciones (loc.). En función de las etimológicas, las abreviaturas se usaron para indicar la
lengua de la que proviene la forma léxica. Las de carácter diatópico se organizaron en tablas
diferenciadas para facilitar la interpretación de la información dialectal (Díez, 2023), en ellas
se implementó una mayúscula inicial.
Para referenciar la fuente de los ejemplos de uso, se clasificó entre texto, corpus o
web, dependiendo del medio de extracción. Si su fuente corresponde a un artículo académico,
una obra literaria o un libro digital, se le asigna la marca texto, si proviene de una publicación
periodística o una página de internet, se marca como web, si el ejemplo proviene de alguno
de los corpus de la RAE, se le asigna corpus. Las marcas se acompañan de una numeración
que corresponde a su orden de aparición en el diccionario.
5.1.8. Criterios ortotipográficos
Para el artículo se tomó la forma de un párrafo ordinario (Martínez de Sousa, 2009),
lo cual refiere a la entrada con una sangría antecediendo al significante. Todo el texto de la
entrada se presentó en la misma fuente (Times New Roman) y con un interlineado de 1,15.
El lema se presenta en minúscula, negrita y tamaño 16 para facilitar la comprensión del
usuario. A continuación, se presenta la información etimológica dentro de un paréntesis, en
tamaño 13, sin negrita, con la abreviatura de la lengua de origen, seguida de la forma léxica
en cursiva. En sucesión, se encuentra la información gramatical abreviada y en minúscula,
después las abreviaturas dialectales en cursiva y la definición en tamaño 14. Posterior a la
definición, se localiza el ejemplo de uso en cursiva y tamaño 12, acompañado de la fuente en
mayúscula, entre paréntesis y en tamaño 8, y una numeración correspondiente a la fuente.
Para finalizar, las variantes léxicas se presentan después del símbolo expuesto para esta
función () y en negrita. Para ilustrar lo anterior, se presenta una de las entradas del
Ejemplario.
Página 186
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
arracacha (Del quech. raqacha) s. f. Neog.Ori, Nar. 1 Tubérculo de los Andes que se consume con frecuencia
cocido, de cáscara entre marrón y morada, cuyo interior almidonado es generalmente blanco, amarillo o púrpura.
Uno de los dulces más famosos que se pueden probar aquí es el arequipe de arracacha. (WEB_1) apio. 2
Arracacia xanthorriza. Planta de la familia de las umbelíferas proveniente de América, de tallos tubulares que
pueden alcanzar 1 m de altura y flores arracimadas amarillas o púrpuras dependiendo de la variedad comestible.
La arracacha es una planta de origen muy antiguo, su cultivo podría preceder al de otras plantas andinas.
(TEXTO_13) ■ apio.
Entrada 1. arracacha. Tomada del Ejemplario (Díez, 2023)
5.2. Microestructura
La microestructura es el conjunto de disposiciones de información que conforma el
artículo lexicográfico. En este apartado se presentan las decisiones que se tomaron frente a
la etimología, los valores gramaticales, las definiciones y contornos, la información
diatópica, las variantes léxicas y los ejemplos de uso, los cuales son tratamientos particulares
de cada entrada. A continuación, se presenta la organización general del artículo
lexicográfico.
lema (tb. variante ortográfica) (información etimológica) + marca gramatical. +
Marca dialectal. + 1 + Definición. + Ejemplo de uso. + (FUENTE_#) + + variantes sinonímicas.
+ 2 + Definición. + Ejemplo de uso. + (FUENTE_#) + ■ + variantes sinonímicas.
Figura 2. Organización general de un artículo lexicográfico en GastroDiCol
5.2.1. Información gramatical y clase léxica
La marcación gramatical se sitúa justo después de la información de clase léxica con
las abreviaturas presentadas en el Ejemplario (Díez, 2023). Se realizaron especificaciones de
número y género. Cuando todas las acepciones muestran la misma categoría gramatical, se
especifica esta información precediendo a las definiciones. Para los casos en que las
acepciones de un lema exhibieron diferentes categorías, se ubicó, dentro de cada acepción,
la información gramatical de cada una, ubicándose después de la numeración, como en el
caso de la entrada apio, pia, en donde apio representa la forma de llamar al tubérculo y apia,
la forma de nombrar a la planta que produce este tubérculo.
Las clases léxicas establecidas siguen las abreviaturas: adjetivo (adj.), sustantivo (s.)
y verbo (v.). Se ubican después de la etimología y antes de las marcas diatópicas. Para las
entradas que contienen diferentes clases léxicas en sus acepciones, se resolvió ubicar el valor
de clase léxica seguido del número de la acepción. A continuación, se presenta una muestra
Vol. 64 (105), 2024, pp.167-198 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página 187
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
del Ejemplario (Díez, 2023), donde las dos primeras acepciones son de sustantivo y la
tercera, es adjetival.
arracachero, ra (Del quech. raqacha y esp. -ero) s. m. y f. Ant., Boy., Nar., Tol.
1 Persona que cultiva arracacha. Los lugareños se autodenominan arracacheros por el sólo hecho
de pertenecer a la localidad que más cultiva el tubérculo en el país. (TEXTO_14) 2 Persona que se
alimenta de arracacha. Arracachero […] este apodo se debe, tal vez, a que allí se cultiva y, por lo
tanto, se consume mucho la arracacha. (TEXTO_ 15) 3 adj. Relativo a la arracacha. La presente
investigación analiza las condiciones de competitividad del sector arracachero en el municipio de
Boyacá. (TEXTO_16).
Entrada 2. arracachero, tomada del Ejemplario (Díez, 2023)
5.2.2. Información etimológica
La información etimológica aparece después del lema entre paréntesis, precedido por
la partícula Del, seguida de la abreviación referente a la lengua de la que proviene el término
y la forma léxica escrita como en la lengua de proveniencia.
Investigando el léxico expuesto en el Ejemplario, se encontraron indigenismos (4
formas del taíno, 2 formas del tupí-guaraní, 7 quechuismos y 4 muisquismos), como yuca,
tucupí, ulluco, cubio, africanismos (2 formas del kikongo y 1 del fulani), como mafafa, ñame,
formas del latín (e. g. apio), 1 del gallego (fariña) y 1 del francés (carimañola). Se detectaron
situaciones en las que se combinaban 2 orígenes distintos: 1 entre el tupí-guaraní y el
portugués, como caguana, otra entre el taíno y el español, como enyucado, 3 formas entre el
quechua y el español, como arracachero y surgieron situaciones de origen indirecto entre el
árabe, latín y, a su vez, el griego, como en almidón.
Como se informó en el apartado 4.1.6, cada lengua cuenta con su abreviatura,
expuestas en el Ejemplario (Díez, 2023). Algunas etimologías utilizan la abreviatura ant. que
indica que el término deriva de una forma antigua y *, que señala que la voz posib.
(posiblemente) viene de una forma reconstruida. En la entrada anterior, se caracteriza el
tratamiento de uno de los quechuismos hibridado con un sufijo del español, arracachero, ra.
5.2.3. Definiciones y contornos
Las definiciones del Ejemplario son lingüísticas, exponen con exactitud las
caracterizaciones y diferenciaciones del lema. Se redactaron para facilitar la comprensión de
Página 188
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
todo tipo de usuario. Para la redacción se tuvieron en cuenta las máximas lexicográficas de
equivalencia (el significado debe contener solo su significante y viceversa), sustitución (el
significado debe poder ocupar el lugar del lema en una oración sin que esto afecte su
significado, exceptuando las definiciones que tengan contornos), de identidad categorial (la
definición debe tener una equivalencia gramatical con el lema, por lo tanto, para definir un
adjetivo se debe seleccionar un sintagma adjetival), de análisis (la definición representa un
contenido semántico formado por una frase en la que cada aspecto manifiesta un componente
de lo definido) y de transparencia (la definición se realiza en un lenguaje sencillo y
comprensible) (Porto Dapena, 2014).
Para la redacción de definiciones complejas como las plantas (e. g. ulluco), se
determinó implementar la taxonomía linneana para distinguirlas y, a su vez, diferenciar las
variedades de tubérculos que provienen de ellas, ya que, entre los mapas del ALEC, se
encuentran reunidas variedades diferenciadas en lo botánico, pero que, en los mapas, podrían
interpretarse como variantes de un mismo significante, en el caso del mapa de mafafa,
aparecen cormos tan diversos como ñame, papachina, bore, rascadera, entre otros.
Las definiciones se encuentran después de las marcas diatópicas cuando la entrada
porta una única acepción. Cuando el artículo lexicográfico se compone de varias acepciones,
se numeran las definiciones y se organizan ubicando primero las más representativas o las
más generalizadas para el ámbito gastronómico (e. g. para el lema apio, se plantearon dos
acepciones, la primera relacionada con el tubérculo que se consume y la segunda, como
denominación de la planta. De estas, la más relevante a nivel gastronómico, en tanto es el
ingrediente que se emplea para las diversas preparaciones, es la primera). Se incluyeron
contornos gramaticales en las definiciones para las formas adjetivales (e. g. dicho de,
referido a). Estos contornos refieren a las estructuras gramaticales que determinan el uso de
la palabra en el enunciado.
5.2.4. Información diatópica
Las marcas diatópicas se presentan después de las abreviaturas gramaticales. Si la
entrada tiene una única acepción, le sigue la marcación diatópica en cursiva y mayúscula
Vol. 64 (105), 2024, pp.167-198 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página 189
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
inicial. Si el artículo lexicográfico cuenta con varias acepciones y estas comparten la misma
marcación dialectal, la abreviatura diatópica se mantiene antecediendo las acepciones. Sin
embargo, si las acepciones no son de uso en el mismo territorio, cada una presentará su
respectiva información después del número en negrilla que se utiliza para marcar las
acepciones.
El orden de aparición de las abreviaturas se organizó de la siguiente manera: primero,
superdialecto, luego, dialecto, después, subdialecto y, por último, departamento. Para los
artículos que presentan varias marcas regionales, las abreviaturas se organizan en orden
alfabético. En caso de que el lema sea de uso generalizado en toda Colombia, la entrada
presenta la abreviatura Col.
5.2.5. Variantes ortográficas y sinónimos
Cuando dos formas léxicas tienen el mismo significado y pronunciación, pero
presentan diferencias en su ortografía, se consideran variantes ortográficas. Entre estas, se
elige como lema la que se usa con mayor frecuencia y las demás aparecen registradas entre
paréntesis antecedidas por la abreviatura tb. (también). Por ejemplo, cazabe (tb. casabe),
estas variantes no se presentan en artículos independientes. Se consideran variantes
sinonímicas aquellas voces que tienen diferente significante, pero el mismo significado. Se
localizan al final de cada definición, después del ejemplo de uso, seguidas del cuadratín ()
y organizadas alfabéticamente. En el Ejemplario, la entrada en la que más se reportaron
variantes sinonímicas fue bastimento, donde se encontraron 8 formas: atao, avío, biao,
comiso, fiambre, gato, moga, zarapa.
El ALEC fue la fuente mayoritaria para la recolección voces. Al comienzo de la
investigación, se creía que cada mapa reportaba las variantes sinonímicas de un término
específico y se esperaba tener que limitar la cantidad de variantes reportadas para cada
entrada. No obstante, se observó que estas expresiones no necesariamente eran variantes
sinonímicas dialectales, sino que podían referenciar formas nominales de otras variedades
del mismo tubérculo, cultivadas en diversas regiones de Colombia, o como sucedió con el
caso de mafafa, en el cual se encontraron tubérculos diferenciados taxonómicamente,
Página 190
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
agrupados en el mismo mapa, conocidos por algunos hablantes como malanga, la cual se
descubrió que hacía referencia a un conjunto de raíces comestibles poco consumidas en las
ciudades, diferenciadas de la yuca y la papa. Ello condujo a considerar que mafafa y malanga
se definieran como hiperónimos de un conjunto de raíces tuberosas.
5.2.6. Ejemplos de uso
Con el fin de ampliar las definiciones y de adicionarles contextos de uso, y dado que
el diccionario recoge voces de variedades dialectales del español, se buscaron y se
seleccionaron ejemplos de uso que reflejaran el contenido semasiológico de cada acepción,
prestando atención a que cada uno de ellos perteneciera a una fuente colombiana cuando la
voz se reconoció como exclusiva del país (e. g. cubio), o se encontrara en una fuente foránea
que refiriera a Colombia, esto, en vista de que algunas de las voces son, a su vez,
americanismos que manifiestan diferentes usos y significados (e. g. papachina).
Se buscaron ejemplos que reflejaran los usos actuales, preferiblemente registrados en
libros, revistas, prensa y obras de teatro. Para las formas que no se pudieron encontrar en
aquellas fuentes, se acudió a artículos académicos y páginas web, en especial, periodísticas.
Pese a ello, se presentó el caso excepcional de aguanoso, en el que fue imposible encontrar
un ejemplo de uso adecuado y, por ello, se resolvió redactar el ejemplo y referenciarlo como
ad hoc. Esta situación puede estar indicando que la forma adjetival ha caído en desuso.
Los ejemplos se encuentran en cursiva, ubicados después de la definición, marcan entre
paréntesis la fuente de la que se extrajo, implementando las abreviaturas expuestas. Tras lo
anterior, van acompañadas de una numeración, a partir de la cual se puede encontrar la fuente
en las referencias al final del Ejemplario.
6. Discusión
Esta investigación sugiere que, en el campo semántico de los tubérculos, las entradas
referentes a denominaciones como chugua, achín, oca, bore, entre otras, constituyen
diferentes tubérculos comestibles, que no se encuentran relacionados taxonómicamente en
algunos diccionarios, lo cual ha dificultado la identificación de los alimentos y de las plantas.
Vol. 64 (105), 2024, pp.167-198 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página 191
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
Dada la gran variación de referentes que se presenta tanto en Colombia como en América,
hay casos en los que una única forma nominal da cuenta de varios tubérculos diferenciados
botánicamente.
Es menester realizar una investigación profunda, no solo lexicográfica, sino también
interdisciplinar (histórica, agronómica, gastronómica, antropológica y sociolingüística), en
la cual se puedan diferenciar taxonómicamente las diferentes variedades de tubérculos y,
posteriormente, asociarlas con las voces registradas, lo cual permitiría discernir en los mapas
del ALEC cuáles son realmente las variantes sinonímicas de un tubérculo o si, como en
algunas de las entradas que se definieron, se presenta la situación de una forma nominal que
en el habla de diferentes regiones de Colombia hace alusión a varios tipos de tubérculo, como
fue el caso de mafafa y malanga, formas que simbolizan un conjunto heterogéneo de
tubérculos.
En el DiCol tampoco se anotó esta escisión terminológica, dado que este no cuenta
con información taxonómica sobre las plantas. Y aunque en el NDA (Haensch et al. 1993)
se proporcionan denominaciones botánicas, el fenómeno persiste, por ejemplo, en la entrada
de bore donde aparece clasificado como Colocasia esculenta, una de las clasificaciones más
recurrentes para el conjunto de tubérculos llamados mafafa o malanga. La situación anterior
puso en manifiesto la importancia de proporcionar los reportes taxonómicos en las entradas
relativas a las plantas que producen raíces tuberosas.
En el trabajo realizado por Montes et al. (1986), se advierte que, aunque para el
Glosario del ALEC se incorporaron sentidos (acepciones), se deben hacer estudios más
profundos al respecto, de esta forma los términos extraídos del Atlas, que representan
diferentes tipos de papa, yuca o ñame, en el Glosario son definidos como “variedad de” y no
como una variante sinonímica para nombrar el mismo tubérculo, como podría haberse
interpretado en los mapas. A continuación, se presenta el mapa de mafafa, donde se puede
observar lo descrito.
Página 192
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
Figura 3. ALEC, tomo I, mapa 150, mafafa. Tomado de ICC (1981-1983)
Respecto a las formas verbales, aunque en la recolección del léxico inicial se
identificaron expresiones muy específicas para hablar de métodos de cocina realizados con
tubérculos, como, por ejemplo, chalequear, utilizada para hablar de la acción de quitarle la
cáscara a las papas cuando ya están cocinadas, u ojiar, que refiere al proceso de quitarle las
yemas u ojos a las papas, queda mucha terminología por investigar e incorporar, dado que
los tubérculos han sido, desde épocas prehispánicas, la base de la alimentación de variadas
comunidades indígenas que están en contacto con los hablantes del territorio que menos se
pudo documentar en el ALEC, a causa de que la condición para ir a grabar estaba centrada
en que fueran locaciones que llevaran presencia de población hispanohablante permanente,
al menos, desde finales del periodo colonial, lo cual no corresponde a la situación de la
Amazonía (Rodríguez, 2016, c. p.).
Por más que para la presente investigación se hayan seleccionado y definido algunos
términos amazónicos, se encontraron abundantes formas léxicas para hablar de determinados
métodos y utensilios usados en esta región, por ejemplo, en la preparación de la caguana o
la fariña, lo cual apoya lo expuesto en el párrafo anterior, véase la tabla 1.
En cuanto al léxico reportado en el mapa 147 del ALEC “YUCA VIDRIOSA, yuca
que no se ablanda al cocinarla”, el cual corresponde a adjetivos referentes a la yuca [mala]
(tal y como se referencian en el Glosario), se considera que sería de suma importancia hacer
encuestas en todo el territorio para registrar la percepción que tienen los hablantes de cada
Vol. 64 (105), 2024, pp.167-198 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página 193
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
uno de los términos. Con base en consultas previas informales que se hicieron a especialistas
de la gastronomía, hubo diferencias semánticas entre las expresiones, de las que se pueden
inferir que refieren a varias caracterizaciones, tales como: cuando tiene hebras gruesas (posib.
paluda), cuando se cuece y no ablanda (posib. rucha, vidriosa), cuando desarrolla un olor
relacionado con la descomposición (posib. pasada, coclillosa), cuando está seca (posib.
coca), cuando su textura cambia por un exceso de agua (posib. aguanosa, aguachina), entre
otros significados que quedan pendientes por revisar.
6. Conclusiones y perspectivas de investigación
Una de las mayores ventajas que proporcionó la aplicación de la planta lexicográfica
expuesta ha sido establecer una conexión taxonómica entre los principales tubérculos y las
plantas que los producen. Del mismo modo, esclarecer la información etimológica sobre las
unidades léxicas de las variedades dialectales del español colombiano es un gran avance que
hasta ahora no se ha reportado en ningún diccionario basado en el ALEC y que proporcionaría
la posibilidad de hacer estudios de diversa índole. La actualización de la información
dialectal muestra un gran potencial para el campo semántico de los tubérculos y de la
gastronomía, dado que Colombia comparte un conjunto de tubérculos con los países
fronterizos, con los que sería significativo hacer estudios léxicos comparativos analizados
según los continuos dialectales expuestos en los superdialectos transnacionales como el
Andino o el Antillano/Caribeño (Ruiz 2020). Otra de las bondades de la planta lexicográfica
yace en la redacción de acepciones de forma contrastiva, apelando a datos no exclusivamente
procedentes de acervos lexicográficos, al igual que en los ejemplos de uso, que se
seleccionaron para ilustrar el contenido semántico de los lemas. La planta se concibió con el
rigor que supone aplicar los principios metalexicográficos para la elaboración de
diccionarios, lo cual ha sido beneficioso.
Esta investigación permite evidenciar que, en materia de alimentación, existen
muchas más variantes léxicas por investigar, seleccionar, definir e incorporar al GastroDiCol.
Por ejemplo, utensilios como budare, que se usa para asar granos, arepas o cazabe, adjetivos
para describir una yuca mala, como güinche, preparaciones como gapingacho, actividades
como sacanza, que refiere al momento de recolectar papas, entre otros, que se encuentran en
Página 194
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
el campo semántico de los tubérculos. Además, el Ejemplario muestra el potencial que este
estudio podría tener en otros campos semánticos como el de las frutas o el de los peces.
Aunque el ALEC entraña un acervo lexicográfico con un gran potencial para un sinnúmero
de investigaciones, es importante estudiar fuentes adicionales a las seleccionadas para este
estudio, en especial, atlas lingüísticos departamentales, que nos permitan recoger
equilibradamente las voces de todo el territorio colombiano.
Si bien, para efectos del Ejemplario, se propuso un medio impreso, no se descartó la
posibilidad de llevar el GastroDiCol al ámbito digital, dado que este medio permite el registro
y la asociación de gran cantidad de información a las entradas y facilita la búsqueda de datos
léxicos en un contexto actual y globalizado. Para ello, se está evaluando la posibilidad de
integrarlo a la plataforma del Corpus Lingüístico del Instituto Caro y Cuervo (CLICC) (ICC,
2017-2023).
Vol. 64 (105), 2024, pp.167-198 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página 195
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
Referencias
Academia Iberoamericana de Gastronomía (2018). Diccionario de gastronomía.com.
https://diccionariodegastronomia.com/
Academia Mexicana de la Lengua (s. f). Corpus Diacrónico y Diatópico del Español de
América (CORDIAM). www.cordiam.org
Academia Nacional de Letras de Uruguay (2011). Diccionario del Español del Uruguay.
Ediciones de la Banda Oriental.
Ahumada, I. (2006). Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español (años
2006-2010). Universidad de Jaén.
Anders, V. et al. (2001-2023). Diccionario etimológico castellano en línea (DECEL).
https://etimologias.dechile.net/
Asociación de Academias de la Lengua Española-ASALE (2019). Diccionario de
Americanismos [versión digital]. https://www.asale.org/damer/
Camacho, A., Palacio, Y., García, E., Hernández, L., Triana, A. y Linares, K. (2018).
Diccionario geolectal de Cuba. Aspectos de la planta lexicográfica. Textos en
Proceso, 4(1), 93-122.
Charry, C. (2008). Movilización social e identidad nacional en el Caribe insular colombiano.
Una historia social contada desde el diario de campo. Historia crítica, 35, 58-81.
Cifuentes, L y Bernal, J. (2019). Diccionario del atlas lingüístico-etnográfico de Colombia,
DiALEC, Primera Fase: Planta lexicogfica. Language Design: Journal of
Theoretical and Experimental Linguistics, 21, 107-125.
Cifuentes, L. (2018). Diccionario del atlas lingüístico-etnográfico de Colombia, DiALEC,
Primera Fase: Planta lexicográfica [Tesis de maestría, Instituto Caro y Cuervo].
http://bibliotecadigital.caroycuervo.gov.co/1440/1/2019-1022366156.pdf
Ciro, L. (2023). Tratamiento lexicográfico de zoónimos y fitónimos en diccionarios de
colombianismos. Philologica Canariensia, 29, 75-96.
Corominas, J. (2008). Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Gredos.
Cuéllar, F. (2013). Diccionario etimológico de la gastronomía. Horus.
Página 196
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
Díez, S. (2023). Ejemplario del campo semántico de los tubérculos del Diccionario
gastronómico del español de Colombia (GastroDiCol). Instituto Caro y Cuervo.
Flavigny, L. et al. (2008). Larousse gastronomique en español. Éditions Larousse.
Fuertes, P. y Tarp, S. (2008). La teoría Funcional de la Lexicografía y sus consecuencias para
los diccionarios de economía del español. Revista de Lexicografía, 14, 75-95
García de la Concha, V. (2010). Presentación. En Asociación de Academias de la Lengua
Española-ASALE, Diccionario de americanismos [versión impresa] (pp. IX-X).
Santillana.
Glare, P. (ed.) (1968). Oxford Latin Dictionary. At the Clarendon Press. https://n9.cl/jvdpr
Haensch G. y Werner, R. (dirs.) (1993). Nuevo Diccionario de americanismos. Instituto Caro
y Cuervo.
Haensch, G. y Werner, R. (1978) Un nuevo Diccionario de americanismos: proyecto de la
universidad de Augsburgo. Thesaurus, 33(1), 1-40.
Henríquez, C. (2023). Lanzamiento del libro “Léxico en la alimentación cotidiana”. Edición
35 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Corferias.
Instituto Caro y Cuervo-ICC (2017-2023). Corpus Lingüísticos del Instituto Caro y Cuervo
(CLICC) [versión digital] https://clicc.caroycuervo.gov.co/listado-corpus
Instituto Caro y Cuervo-ICC. (1981-1983). Atlas lngüístico-etnográfico de Colombia
[versión impresa. 6 tomos]. Instituto Caro y Cuervo.
Instituto Caro y Cuervo-ICC. (2018). Diccionario de colombianismos (DiCol). Instituto Caro
y Cuervo.
Martínez de Sousa, J. (1995). Diccionario de lexicografía práctica. Bibliograf.
Martínez de Sousa, J. (2009). Manual básico de lexicografía. Trea, S. L.
Medina, A., (2003). Lexicografía española. Ariel.
Meisel, A. (2003). La continentalización de la Isla de San Andrés: Panyas, raizales y turismo,
1953-2003. Banco de la República.
Montes, J. (1963). Algunas fitonimias colombianas. Thesaurus, 18(1), 163186.
Montes, J. (1982). El español de Colombia: Propuesta de clasificación dialectal. Thesaurus,
37(1), 23-92.
Vol. 64 (105), 2024, pp.167-198 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página 197
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
Montes, J., Figueroa, J., Mora, S., Lozano, M., Ramírez, R., Espejo, M. y Duarte, G. (1986).
Glosario lexicográfico del Atlas lingüístico-etnográfico de Colombia. Instituto Caro
y Cuervo.
Mora, M., Lozano, R., Ramírez, C., Espejo, M. y Duarte, G. (2004). Caracterización léxica
de los dialectos del español de Colombia según el ALEC. Imprenta patriótica del
Instituto Caro y Cuervo
Moreno, J., Cerón, M. y Valbuena, R. (2009). Papas Nativas Colombianas. Corpoica y
Fontagro.
Nerbonne, J., Wieling, M., Kleiweg, P., Leinonen, T., Çöltekin, Ç., Gooskens, C., y Colen,
R. (2018). Gabmap - A Web Application for Dialectology [Programa]. Universidad
de Groningen. https://gabmap.nl/
Patiño, V. (1963). Plantas cultivadas y animales domésticos en América equinoccial 2:
plantas alimenticias. Imprenta Departamental de Cali.
Porto Dapena, J. (2002). Manual de técnica lexicográfica. Arco Libros.
Porto Dapena, J. (2014). La definición lexicográfica. Arco libros
Real Academia Española (2019c). Corpus del español del siglo XXI (CORPES) [versión
digital] https://www.rae.es/banco-de-datos/corpes-xxi
Real Academia Española-RAE (2010). Ortografía de la lengua española. Espasa Libros,
S.L.U.
Real Academia Española-RAE (2013). Corpus del Nuevo Diccionario Histórico del Español
(CNDHE). https://apps.rae.es/CNDHE/view/inicioExterno.view
Real Academia Española-RAE (2019a). Corpus Diacrónico del Español (CORDE) [versión
digital]. https://www.rae.es/banco-de-datos/corde
Real Academia Española-RAE (2019b) Corpus de referencia del español actual (CREA)
[versión digital]. https://www.rae.es/banco-de-datos/crea
Real Academia Española-RAE (2023). Diccionario de la lengua española (DLE) [versión
virtual]. https://dle.rae.es/
Red Larousse (2023). Larousse cocina. Diccionario gastronómico online. Larousse.
https://laroussecocina.mx/diccionarios/
Red SciELO (1998-2023). Scientific Electronic Library Online (SciELO). www.scielo.org
Página 198
Artículo
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3280
Rodríguez, M. (1964). Léxico de la alimentación popular en algunas regiones de Colombia.
Thesaurus, 19(1), 43-98.
Rodríguez, M. (2016). I Jornadas Internacionales de Investigación Lingüística “José
Joaquín Montes Giraldo”. Instituto Caro y Cuervo.
Ruiz, N. (2020). El español de Colombia. Nueva propuesta de división dialectal. Lenguaje,
48(2), 160195.
Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.
McGrawHill Education.
Villarroel, Y. (2017). La gastronomía: herramienta de la diplomacia cultural en las
Relaciones Internacionales. Conjuntura Austral, 8 (43), 39-52.