Vol. 64 (105), 2024, pp.381-400 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Arculo
gina
381
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
Revisión preliminar del léxico de la gastronomía y su reflejo en la
macroestructura del Diccionario enciclopédico castellano para estudiantes
Maraisa
RESUMEN
Esta investigación revisa el tratamiento de la alimentación en la macroestructura de un
diccionario escolar venezolano confeccionado en las postrimerías del siglo XX, y se propone
una tarea de triple alcance: (1) identificar el tipo y conjunto de unidades léxicas provenientes
del ámbito gastronómico, particularmente cuando estas unidades han sido restringidas a una
variedad del español: la venezolana; (2) precisar los recursos técnicolexicográficos que el
autor de la obra utiliza para presentar ese contenido en la macroestructura; (3) clasificar por
subcampos el material léxico de la alimentación. En lo metodológico, el estudio es cualitativo
y de naturaleza documental. El corpus es el Diccionario enciclopédico castellano para
estudiantes Maraisa (1986), por su representatividad en la lexicografía escolar venezolana.
Para analizarlo, se sigue la metalexicografía (Lara, 1997) y se consideran los niveles
tradicionales de organización de los repertorios lexicográficos: macroestructura y
microestructura. Los hallazgos sugieren que: (a) el Maraisa da cuenta de la esfera culinaria
en la materia léxica bajo restricción geográfica; (b) este contenido se ha distribuido en dos
bloques: voces de uso en el macrosistema español de América y voces utilizadas en el español
Johanna Rivero Belisario
Profesora adscrita al Departamento de Castellano,
Literatura y Latín del Instituto Pedagógico de Caracas,
decanato de la Universidad Pedagógica Experimental
Libertador, y directora del Instituto Venezolano de
Investigaciones Lingüísticas y Literarias “Andrés Bello”.
En el Instituto Pedagógico de Caracas ha ocupado el cargo de
coordinadora de los programas de Maestría en Lingüística y
Especialización en Lectura y Escritura. Es Doctora en
Educación por la UPEL-IPC y Magíster en Lingüística, por la
misma Universidad. Lexicógrafa por la Universidad Católica
Andrés Bello, y Profesora de Castellano, Literatura y Latín
(UPEL-IPC), con mención honorífica Magna cum laude. En
2021, la Asociación de Lingüística y Filología de América
Latina le otorgó el “Premio ALFAL 2021” por su trabajo El
discurso pudibundo en la lexicografía escolar venezolana:
tratamiento de la sexualidad en el Diccionario enciclopédico
castellano para estudiantes Maraisa, originado en su tesis
doctoral.
johannariverob@gmail.com
https://orcid.org/0000-0001-9588-2242
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Venezolano de Investigaciones
Lingüísticas y Literarias “Andrés Bello”
Venezuela
gina
382
Arculo
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
de Venezuela; (c) los subcampos léxico-temáticos emergentes abarcan, entre otros, platos y
comidas, postres, tiendas comestibles y rutinas sustantivas para el venezolano.
Palabras clave: alimentación, diccionario escolar, metalexicografía, restricción
geográfica.
Recibido: 30/03/2024 Aceptado: 03/06/2024
Preliminary review of the lexicon of gastronomy and its reflection in the
macrostructure of the Spanish encyclopedic dictionary for students Maraisa
ABSTRACT
This research examines the treatment of food-related terms in the macrostructure of a
Venezuelan school dictionary created in the late twentieth century, proposing a threefold task:
(1) to identify the types and sets of lexical units derived from the gastronomic field, with
particular focus on units specific to Venezuelan Spanish; (2) to specify the lexicographic
techniques and resources employed by the dictionary’s author to present this content within
the macrostructure; and (3) to classify the food-related lexical material into subfields.
Methodologically, the study is qualitative and documentary, focusing on the Diccionario
Enciclopédico Escolar Maraisa (1986) due to its significance in Venezuelan school
lexicography. The analysis follows a metalexicographic approach (Lara, 1997), considering
traditional organizational levels of lexicographic works: macrostructure and microstructure.
The findings indicate that: (a) the Maraisa dictionary accounts for the culinary lexicon under
geographical restrictions; (b) this lexicon is divided into two main categories: terms used in
the broader Spanish macrosystem of Latin America and terms specifically employed in
Venezuelan Spanish; (c) the emergent lexical-thematic subfields encompass areas such as
dishes and meals, desserts, food establishments, and substantive routines characteristic of
Venezuelan culture. This research underscores the importance of local culinary lexicons in
school dictionaries and highlights their role in reflecting regional linguistic identity within
educational resources.
Keywords: food, school dictionary, metalexicography, geo-restriction, geo-
lexicalization.
Vol. 64 (105), 2024, pp.381-400 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Arculo
gina
383
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
Examen préliminaire du lexique de la gastronomie et de son reflet dans la
macrostructure du Dictionnaire encyclopédique espagnol pour étudiants Maraisa
RÉSUMÉ
Cette recherche examine le traitement de l'alimentation dans la macrostructure d'un
dictionnaire scolaire nézuélien produit à la fin du XXe siècle et propose une triple tâche :
(1) identifier le type et l'ensemble des unités lexicales provenant du domaine gastronomique,
en particulier lorsque ces unités ont été restreintes à une variété d'espagnol : Vénézuélien ;
(2) spécifier les ressources technico-lexicales utilisées par l'auteur de l'œuvre pour présenter
ce contenu dans la macrostructure ; (3) classer le matériel lexical sur l'alimentation par sous-
domaines. D'un point de vue méthodologique, l'étude est de nature qualitative et
documentaire. Le corpus est le Diccionario enciclopédico castellano para estudiantes Maraisa
(1986), en raison de sa représentativité dans la lexicographie scolaire vénézuélienne. Pour
l'analyser, on suit la métalexicographie (Lara, 1997) et on considère les niveaux traditionnels
d'organisation des pertoires lexicographiques : la macrostructure et la microstructure. Les
résultats suggèrent que : (a) la Maraisa rend compte de la sphère culinaire dans la matière
lexicale sous restriction géographique ; (b) ce contenu a été distribué en deux blocs : les voix
d'usage dans le macrosystème espagnol d'Amérique et les voix utilisées dans l'espagnol du
Venezuela ; (c) les sous-champs lexico-thématiques émergents couvrent, entre autres, les
plats et les repas, les desserts, les magasins comestibles et les routines de noms pour le
vénézuélien.
Mots clés: alimentation, dictionnaire scolaire, métalexicographie, restriction
géographique.
Revisione preliminare del lessico gastronomico e del suo riflesso nella macrostruttura
del Dizionario enciclopedico spagnolo per studenti Maraisa
RIASSUNTO
Questa ricerca esamina la trattazione dell’alimentazione nella macrostruttura di un dizionario
scolastico venezuelano preparato alla fine del XX secolo e propone un compito a triplice
scopo: (1) identificare il tipo e l'insieme di unità lessicali provenienti dal campo
gastronomico, in particolare quando queste unità sono state limitate a una varietà di spagnolo:
gina
384
Arculo
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
quello del Venezuela; (2) specificare le risorse tecnico-lessicografiche che l'autore dell'opera
utilizza per presentare questo contenuto nella macrostruttura; (3) classificare il materiale
lessicale alimentare per sottocampi. Metodologicamente lo studio è di natura qualitativa e
documentaria. Il corpus è il Dizionario enciclopedico spagnolo per studenti di Maraisa
(1986), per la sua rappresentativinella lessicografia scolastica venezuelana. Per analizzarlo
si segue la metalexicografia (Lara, 1997) e si considerano i tradizionali livelli di
organizzazione dei repertori lessicografici: macrostruttura e microstruttura. I risultati
suggeriscono che: (a) il Maraisa rappresenta la sfera culinaria in materia lessicale sotto
restrizione geografica; (b) questo contenuto è stato distribuito in due blocchi: parole usate
nel macrosistema spagnolo d'America e parole usate nello spagnolo del Venezuela; (c) i
sottocampi lessico-tematici emergenti coprono, tra gli altri, piatti e pasti, dessert, negozi di
alimentari e routine sostanziali per il venezuelano.
Parole chiavi: alimentazione, dizionario scolastico, metalexicografia, restrizione
geografica.
Revisão preliminar do léxico gastronômico e seu reflexo na macroestrutura
do Dicionário enciclopédico espanhol para estudantes Maraisa
RESUMO
Esta pesquisa analisa o tratamento dado à alimentação na macroestrutura de um dicionário
escolar venezuelano produzido no final do século XX e propõe a uma tripla tarefa: (1)
identificar o tipo e o conjunto de unidades lexicais provenientes do campo gastronômico,
particularmente quando essas unidades foram restritas a uma variedade do espanhol, o
venezuelano; (2) especificar os recursos técnico-lexicográficos utilizados pelo autor da obra
para apresentar esse conteúdo na macroestrutura; (3) classificar o material lexical sobre
alimentação por subcampos. Metodologicamente, o estudo é qualitativo e de natureza
documental. O corpus é o Dicionário enciclopédico de espanhol para estudantes Maraisa
(1986), devido à sua representatividade na lexicografia escolar venezuelana. Para analisá-lo,
seguimos a meta-lexicografia (Lara, 1997) e consideramos os níveis tradicionais de
organização dos repertórios lexicográficos: macroestrutura e microestrutura. Os resultados
sugerem que: (a) a Maraisa representa a esfera culinária na matéria lexical sob restrição
Vol. 64 (105), 2024, pp.381-400 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Arculo
gina
385
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
geográfica; (b) esse conteúdo foi distribuído em dois blocos: vozes de uso no macrosistema
do espanhol americano e vozes usadas no espanhol venezuelano; (c) os subcampos léxico-
temáticos emergentes abrangem, entre outros, pratos e refeições, sobremesas, lojas de comida
e rotinas de substantivos para venezuelanos.
Palavras-chave: alimentos, dicionário escolar, meta-lexicografia, restrição
geográfica.
gina
386
Arculo
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
1. Planteamiento inicial
La gastronomía (Capano, 2012), en su variado espectro, es una de las parcelas que
reviste mayor interés en la configuración cultural y antropológica de las sociedades. Explicar
los alimentos básicos, las preparaciones culinarias, las recetas y otras guías instruccionales,
los rituales alrededor de los comensales, la degustación de los platos y hasta los utensilios
empleados en la mesa, implica conocer una compleja estructura semiótica que refleja y se
nutre de gustos, imaginarios y significados colectivos.
Para Castillo D’Imperio (2020), esta estructura está estrechamente relacionada a la
historia de los pueblos y a sus particularidades identitarias. Las costumbres y tradiciones
formuladas alrededor de la esfera culinaria tendrían que ver no solo con el “acto de comer”,
sino con la construcción de la memoria social a partir de lo que se llamaría “memoria de los
sabores” (p. 141). Por este motivo, la misma autora sostiene que estudiar la alimentación de
un país implica un ejercicio de reconocimiento “[…] que se pasea por el espacio y el tiempo,
por los procesos, detalles, frutos, colores, formas, olores, sabores, pero sobre todo, por los
significados, sensibilidades y afectividades” (p. 15).
Grosso modo, esta propuesta de Castillo D’Imperio (2020) se halla en los trabajos de
Eberenz (2016) y Torres (2013, 2021, 2022), que tienen como propósito reconstruir parte de
la historia de la lengua española a partir del vocabulario de la alimentación. El primero de
los autores mencionados subraya que la cocina, en general, y los actos de transformación
culinaria, en particular, son fenómenos antropológicos y cognitivos relevantes que deben ser
estudiados para develar las formas de pensamiento y de acción de las comunidades. Este
investigador cree, entre otras cosas, que la preferencia por el consumo de un plato fermentado
o de otro obtenido por salazón conlleva elecciones asociadas al bagaje cultural de los grupos
humanos.
Por su parte, la segunda autora sostiene que lo culinario ha sido un ámbito doméstico
tradicionalmente vinculado a lo cotidiano; pero, no por ello, inoperante en el perfil histórico
de los grupos. La cocina, y todo lo vinculado a ella, se asume, en esta postura, como un
marcador de identidad de igual relevancia que otros actos sociales.
Vol. 64 (105), 2024, pp.381-400 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Arculo
gina
387
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
Así pues, en ambas perspectivas, se deja ver cómo todo lo que rodea al ámbito de la
alimentación debe interpretarse no sólo en función de realidades sociales, sino también
lingüísticas. De manera que las designaciones de los víveres, las formas rutinarias utilizadas
en las distintas comidas, los nombres de los instrumentos de cocina y de los envasados, esto
es, la organización semántica del vocabulario de la alimentación, se imbrican en los usos y
costumbres de las distintas comunidades. De ahí que se detecten algunos diccionarios en
cuyos lemarios se han incorporado unidades léxicas provenientes de este campo temático o
que están asociadas a él. Pero ¿cuáles son los ítems léxicos que privilegian estos
instrumentos?, ¿Qué recursos utilizan los firmantes de los diccionarios para presentar esos
ítems?, ¿El ámbito culinario aparece representado de forma amplia y variada?
Para dar respuesta a una parte de estas interrogantes, la presente investigación busca
aproximarse al tratamiento del léxico de la alimentación en un diccionario escolar producido
en Venezuela a finales del siglo XX y se propone una tarea de triple alcance: (1) identificar
el tipo y conjunto de unidades léxicas provenientes del ámbito gastronómico, particularmente
cuando estas unidades han sido restringidas a una variedad del español: la venezolana; (2)
precisar los recursos técnicolexicográficos que el autor de la obra utiliza para presentar ese
contenido en la macroestructura; (3) clasificar por subcampos el material léxico de la
alimentación.
El estudio, en consecuencia, pretende describir el tratamiento de la alimentación a
partir de las voces bajo restricción diatópica enlistadas en el diccionario seleccionado. Con
esta motivación, buscamos acercarnos a la variación espacial del léxico, tan discutida en
metalexicografía (Aliaga, 2004; Azorín, 2008), para mirar si es posible una relación entre las
rígidas estructuras subyacentes en el repertorio y las coordenadas culturales que supone el
mundo de la gastronomía.
2. Materiales y procedimientos
Desde el punto de vista metodológico, la investigación es cualitativa y de naturaleza
documental. El paradigma interpretativo (Sandín, 2003) constituye su marco
ontoepistemológico y, por tanto, el diseño es emergente, flexible y abierto.
gina
388
Arculo
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
Como método de recolección y procesamiento de datos, se siguió la
metalexicografía (Lara, 1997), entendida como un conjunto de técnicas y de procedimientos
para la confección y análisis de diccionarios. Cuando se ubica en la crítica diccionariológica,
este método comprende dos estadios fundamentales: (a) identificación de materiales; (b)
criterios y etapas para el análisis de la información.
2.1. Identificación de materiales
Para la constitución del corpus, hemos escogido un texto de la década de los ochenta
del siglo XX. Se trata del Diccionario enciclopédico castellano para estudiantes Maraisa
(1986). Sobre dos razones reposó la selección de este repertorio lexicográfico: la primera de
ellas, recogida en Pérez (2002), apunta a que esta obra constituye el primer proyecto
científico de la lexicografía escolar venezolana. Su incorporación al mercado editorial
supuso, muy pronto, un avance en la técnica especializada en el ámbito escolar, hasta ese
momento no atendida suficientemente en el país. El segundo motivo tiene que ver con su
contenido: una variedad de ítems léxicos sobre el ámbito culinario, algunos de ellos
identificados como usos propios de la variedad venezolana.
Según el “Prólogo” del Maraisa (1986: VIII), Pedro Gil Rivas, su autor, confeccionó
esta obra porque los estudiantes, usuarios del español de Venezuela, necesitaban un texto de
consulta pensado y confeccionado en el país
. Por ese motivo, además del léxico general que
un escolar necesitaría en esa etapa, ha incorporado cerca de veinte mil (20.000) entradas que
dan cuenta de la diversidad geolingüística (americanismos/venezolanismos) del español. A
partir de esta decisión técnica, el Maraisa se convertiría en una de las primeras obras de
orientación escolar en recoger este tipo de unidades léxicas, ubicándolas en la
microestructura
.
Citamos del “Prólogo”: “Precisamente, por la constante demanda que tiene esta clase de obras,
sorprende que no existiera, hasta hoy, un diccionario concebido e impreso en Venezuela, y que
también remozara su terminología, expurgándola de todos aquellos vocablos a los cuales la dinámica
social ha hecho perder toda su eficiencia comunicativa” (p. IX).
Su antecesor, Pérez Cuadrado (1984), ya había registrado voces provenientes del mundo de la
alimentación. Casi una decena de las unidades que, más adelante, describiremos y que hemos
seleccionado de la macroestructura del Maraisa (abastos, ají, arepa, barbacoa, cachapa, guarapo,
hallaca o hayaca, hervido, papelón) aparece identificada como palabras utilizadas en el amplio
Vol. 64 (105), 2024, pp.381-400 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Arculo
gina
389
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
Su descripción general es como sigue:
Título: Diccionario enciclopédico castellano para estudiantes Maraisa (1986),
editorial Maraisa.
Número aproximado de entradas: 40.000.
Número aproximado de acepciones:120.000.
Relación ac./entr.: 3.
Instrucciones de uso: .
Ejemplos: Sí.
Ilustraciones: No.
Cuadros: No.
Apéndices: No.
Formato:15x21,5.
Páginas: 1056.
2.2. Criterios y etapas para el análisis de la información
Identificado el corpus, el siguiente estadio es el establecimiento de los criterios y
etapas para el análisis de la información. Tomando en cuenta los dos niveles básicos de
aproximación al texto lexicográfico, macroestructura y microestructura, seguimos un examen
recursivo, en dos etapas. A saber: (a) microanálisis, (b) ordenamiento de los datos y reajuste.
En consecuencia, el primer momento consistió en un estudio pormenorizado del
Maraisa (microanálisis), que buscaba develar la presencia de la esfera de la alimentación en
sus dos niveles de análisis, con énfasis en la macroestructura. La lectura del andamiaje
mencionado permitió extraer los ítems referidos a este campo e identificados como
venezolanismos, bien con la marca diatópica, bien por los semas de la propia definición.
En una segunda etapa, vimos necesario incorporar, además, las entradas marcadas
como americanismos; decisión que permitió ampliar la comprensión de la variación espacial
del léxico desde el campo temático trabajado.
contexto del español de Venezuela, motivo por el cual han sido incorporadas a un listado, organizado
alfabéticamente, que aparece en los anexos de dicho diccionario.
gina
390
Arculo
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
A partir del microanálisis, se obtuvieron unos códigos incipientes, productos de la
aproximación crítica a los aspectos estructurales del Maraisa y se develaron los aspectos
tecnolexicográficos utilizados en el tratamiento del área de la gastronomía. Con la finalidad
de profundizar en la recepción de las unidades registradas, ya en la segunda etapa
(ordenamiento de los datos y reajuste), fue necesario contrastar los hallazgos con un corpus
de referencia que, en este caso, se fundamentó en los siguientes diccionarios:
-Diccionario de la lengua española, 1984 (DRAE)
-Diccionario del habla actual de Venezuela, 2005 (DHAV)
-Diccionario de americanismos, 2010 (DAMER)
3. Análisis y discusión de datos: presencia de la gastronomía en la macroestructura del
Maraisa
La estructura general de esta compilación léxica coincide con la de la mayoría de los
diccionarios escolares confeccionados en el siglo XX y cuyos elementos básicos son: (a)
prólogo o instrucciones de uso; (b) abreviaturas; (c) lemario, (d) anexos varios.
La innovación que ofrece el Maraisa, y que lo define como un repertorio dirigido a
estudiantes venezolanos, se relaciona, en este aspecto, con la inclusión de piezas léxicas de
posible uso venezolano. Y aquí queremos detenernos para atender el hábeas de la
alimentación que se concentra en la macroestructura.
De acuerdo con nuestra revisión, el repertorio estudiado ha incluido cincuenta y dos
ítems léxicos relativos al ámbito culinario y a las distintas particularidades asociadas a él,
aunque algunos de ellos deben considerarse variantes de escritura (hallaca, hayaca,
hallaquita, hayaquita), y no signos diferentes
. Todas las unidades léxicas que revisaremos
presentan restricción diatópica y traslucen el interés del autor por dar cuenta de la
gastronomía en el interior de una compilación confeccionada para ser utilizada en los
distintos procesos que ocurren dentro y fuera del aula de clase.
Consciente de que, en este caso, se trata de signos léxicos idénticos, el autor opta por
hacer remisiones simples en el interior del artículo lexicográfico (hallaca. f. Venez. Hayaca).
Paradójicamente, esto no ha ocurrido en el lema calentao, o calentado, donde la variante
figura en el interior de la entrada.
Vol. 64 (105), 2024, pp.381-400 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Arculo
gina
391
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
Si bien en la visión totalizadora del producto lexicográfico estudiado esta cifra pueda
parecer reducida o poco representativa, se trataría del primer intento comprobado de un
diccionario escolar venezolano de enlistar este tipo de unidades, incorporándolas en la
microestructura
. Dicho en otras palabras, este repertorio ha logrado localizar algunas
unidades que tendrían vitalidad en el español de Venezuela y en el macrosistema español de
América, específicamente las asociadas a lo culinario. Y respecto de esta aseveración
blandimos la idea de que Gil Rivas (1986) estaría tratando de representar las particularidades
sociales y antropológicas del venezolano a través de este universo léxico. No en vano la
afirmación de que, con este repertorio, se ha remozado su terminología “[…] expurgándola
de todos aquellos vocablos a los cuales la dinámica social ha hecho perder toda su eficiencia
comunicativa” (“Prólogo”, IX).
Las unidades léxicas identificadas y discriminadas por letras son las siguientes:
letra A: abasto, aguapanela, aguarapado, almidón, almuerzo, arepa, arepera.
letra B: barbacoa, bastimento, bienmesabe, bizcochuelo, bollo, bravo, buñuelo.
letra C: cachapa, cachicamo, calentao, o calentado, caña, carato, caspiroleta,
catalina, catuche, cocuy.
letra D: durazno.
letra E: empanada.
letra F: funche.
letra G: garapiña, gofio, granjería, guanábana, guarapazo, guarapera, guarapete,
guarapita, guarapo, guasacaca.
letra H: hallaca, hallaquita, hayaca, hayaquita, hervido,da.
letra J: jecho.
letra M: maíz, manjarete, mazamorra, mistela.
letra O: olleta.
letra P: papelón, ponqué, puntal.
Late en este aspecto la diferencia fundamental entre el Diccionario general de sinónimos
y antónimos a nivel de Educación Primaria y el Maraisa. El primero ha incorporado las voces
dialectales a un listado que no forma parte del lemario; el segundo optó por incorporarlas a
la materia léxica.
gina
392
Arculo
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
letra R: retallones.
letra Z: zarataco,ca.
De la lista realizada, destacaremos tres aspectos: primero, el tipo y conjunto de
unidades léxicas que pasaron a la macroestructura; segundo, la impronta de la variación
geolectal en el corpus del diccionario y, por último, los subcampos que emanan del ámbito
de la gastronomía.
3.1. Tipo y conjunto de unidades léxicas:
Sobre este primer aspecto hemos hallado que: (i) de las cincuenta y dos piezas
extraídas, cincuenta y una son microunidades de naturaleza verbal o unidades simples
(abasto, aguarapado, almidón, almuerzo, arepa, arepera, barbacoa, bastimento,
bizcochuelo, bollo, bravo, buñuelo, cachapa, cachicamo, calentao, o calentado, caña,
carato, caspiroleta, catalina, catuche, cocuy, durazno, empanada, funche, garapiña, gofio,
granjería, guanábana, guarapazo, guarapera, guarapete, guarapita, guarapo, guasacaca,
hallaca, hallaquita, hayaca, hayaquita, hervido,da, jecho, maíz, manjarete, mazamorra,
mistela, olleta, papelón, ponqué, puntal, retallones, zarataco,ca); (ii) las dos restantes
pueden catalogarse como macrounidades de naturaleza pluriverbal (aguapanela,
bienmesabe).
Cabe destacar que, en el nutrido grupo de las cincuenta y un piezas, ha sido posible
detectar: palabras simples (abasto, almuerzo, arepa, bollo, bravo, cachapa, cambur, caña,
cocuy, gofio, maíz) y palabras derivadas (aguarapado, arepera, bizcochuelo, buñuelo,
calentao, o calentado, empanada, guarapazo, guarapera, guarapete, guarapita, hallaquita).
3.2. Impronta geolectal en el corpus:
En este segundo bloque, ya previsible, nos interesa puntualizar la distribución del
contenido en dos grupos claramente definidos e identificados con las marcas diatópicas:
Amér. (americanismo) y Ven. (venezolanismo).
Hacen parte del subconjunto registrado como voces de uso en América un total de
trece unidades: abasto, barbacoa, bienmesabe, buñuelo, cocuy, durazno, empanada, funche,
garapiña, gofio, guanábana, guarapo y mazamorra.
Vol. 64 (105), 2024, pp.381-400 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Arculo
gina
393
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
El resto de la materia léxica ha quedado etiquetada como uso venezolano. A este
subgrupo pertenecen: aguapanela, aguarapado, almidón, almuerzo, arepa, arepera,
bastimento, bizcochuelo, bollo, bravo, cachapa, cachicamo, calentao, o calentado, caña,
carato, caspiroleta, catalina, catuche, granjería, guarapazo, guarapera, guarapete,
guarapita, guasacaca, hallaca, hallaquita, hayaca, hayaquita, hervido, jecho, maíz,
manjarete, mistela, olleta, papelón, ponqué, puntal, retallones, zarataco,ca.
En este análisis, empezaremos por describir el tratamiento del primer subconjunto,
voces marcadas como uso americano, es decir, que no pertenecen al vocabulario estándar y
que tendrían vitalidad, según el Maraisa, en el español de América.
Al contrastar este material léxico con la vigésima edición del DRAE, hemos obtenido
los hallazgos que se mencionan:
(1) Voces registradas con idéntico sentido en el DRAE y que no poseen la marca
diatópica: abasto, barbacoa, bienmesabe, cocuy, durazno, empanada, funche, garapiña,
guanábana, guarapo, mazamorra.
(2) Voces registradas con diferente sentido en el DRAE: buñuelo
(3) Voces registradas como venezolanismos en el DRAE: gofio.
Estos datos se articulan en una vertiente que subrayamos de inmediato: el tímido
reconocimiento por parte del Diccionario oficial de unidades léxicas que tienen plena
vitalidad en el español de América y, particularmente, en el de Venezuela, y que no aparecen
identificadas con la huella diatópica. Cabe destacar que, a excepción de la voz garapiña, no
marcada en el DAMER y tampoco en el DHAV como una voz restringida, y de gofio,
históricamente asociada a su origen canario
, el resto de las unidades léxicas del grupo (1) y
(2) se recogen como elementos propios de la variedad venezolana en los diccionarios
diferenciales citados anteriormente. Incluso se dejan ver como usos compartidos por otras
variedades del español americano, lo cual no desdice el hecho de que estas unidades también
En Corominas (1987), se lee: GOFIO (alimento canario típico), h. (1500-10). Palabra
guanche, que desde Canarias se ha extendido a varios países ribereños del Caribe.
gina
394
Arculo
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
se utilicen en el sistema venezolano. Sobre esta versatilidad, Rosenblat (1969) ha dicho, y
nosotros lo seguimos, que: “En el habla coloquial venezolana todo es venezolano, aunque se
también en Madrid o en Buenos Aires, aunque sea de origen portugués o norteamericano”
(p. 10).
Sin ánimo de ser concluyentes, vemos en este hallazgo una innovación en la
macroestructura del Maraisa con respecto a la tradición lexicográfica de su época que
imponía a los diccionarios generales, e incluso a los escolares, un tratamiento vacilante en la
recolección de estas voces y en su posterior adopción geolectal; sea esto último una
consecuencia de las implicaciones de las ideologías, sea producto de la idea de no desdibujar
el monolingüismo que caracteriza a algunos diccionarios (Aliaga, 2004).
En cuanto al segundo grupo analizado, los venezolanismos, descuellan los siguientes
datos:
(4) Voces registradas en el DRAE con diferente sentido y sin restricción diatópica:
almidón, almuerzo, bastimento, bizcochuelo, bollo, bravo, cachicamo, catalina, granjería,
hervido,da.
(5) Voces registradas con idéntico sentido en el DRAE y que no poseen restricción
diatópica: arepa, barbacoa, caña, caspiroleta, guarapo, maíz, mistela, papelón.
(6) Voces no registradas en el DRAE: aguapanela, aguarapado, arepera, calentao, o
calentado, catuche, guarapazo, gurapera, guarapete, guarapita, guasacaca, hallaca,
hallaquita, hayaquita, jecho, ponqué, retallones, zarataco,ca,
(7) Voces registradas como venezolanismos en el DRAE: cachapa, carato, hayaca,
manjarete, olleta, puntal.
En el cotejo del material léxico con el Diccionario académico, se pueden comprobar
desde ausencias hasta el tratamiento disímil de los ítems recogidos en el Maraisa. De manera
que, en cuanto al aspecto identificado en (4) y (5), podemos decir que, a excepción de
almuerzo, bravo y cachicamo, registrados en el DHAV con idéntico sentido, pero no así en
el DAMER, el resto de las unidades aparece recogido en estos diccionarios diferenciales con
idéntico sentido al del Maraisa, y marcado como uso venezolano.
Por su parte, el comportamiento del Diccionario de la Academia con respecto a este
subconjunto se sostiene en el tiempo y es recurrente, idea que ratificamos por medio de las
Vol. 64 (105), 2024, pp.381-400 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Arculo
gina
395
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
pocas enmiendas que esta compilación ha realizado. Puntualmente, en arepa, buñuelo y
granjería, marcadas con la variación diatópica tardíamente en el 2001, a partir de la aparición
de la vigésima edición del DRAE.
En cuanto a la materia que conforma el grupo (6), es decir, las unidades no recogidas
por el DRAE, destacamos que casi una decena de esas unidades son de naturaleza compuesta
o derivada (aguapanela, aguarapado, arepera, calentao, o calentado, guarapazo,
guarapera, guarapete, guarapita). ¿Tendrá que ver la condición morfológica de estos lemas
con la no inclusión en el repertorio oficial? Aunque en este punto no podemos ser taxativos,
vemos en el tipo de unidad léxica una explicación tentativa para estos datos; en consecuencia,
creemos que es necesario ampliar el corpus a otros campos léxico-temáticos a fin de
contrastar lo aquí planteado. De lo que tenemos certeza es de que, excepto aguarapado,
con diferente sentido en el DAMER, y las unidades catuche y guarapete, no registradas en
este diccionario de americanismos, las otras han sido recogidas y tratadas como ítems de uso
en Venezuela, tanto por el DHAV como por el propio DAMER.
Finalmente, se encuentra la pírrica cifra de siete (7) unidades léxicas, referidas al
ámbito culinario, que sí han quedado valoradas como venezolanismos en el DRAE. Se trata
de un subconjunto que históricamente ha estado asociado a la situación cultural del país:
cachapa, carato, hayaca, manjarete, olleta, puntal.
De acuerdo con Castillo D’Imperio (2020), la memoria de los sabores venezolanos y
de la “despensa originaria” lleva la impronta de algunas de estas piezas léxicas. Los primeros
vestigios de esa cocina se encuentran en los trabajos de los cronistas, toda vez que en las
páginas de las bitácoras quedaron registradas “[…] las reservas nutricionales de nuestros
primeros habitantes, así como los procesos productivos y de transformación a ellos
asociados” (p. 21). En parte, es esa impronta incipiente la que, hoy, quinientos años después,
permite entender que cachapa y carato, por citar dos lexías, pertenecen al vocabulario de uso
venezolano y forman parte de la memoria ancestral del país. Sin embargo, en su momento,
el Diccionario académico, texto paradigmático de la lexicografía hispánica, no pudo, o no
supo, tratarlas lexicográficamente. Con razón, Colmenares del Valle (1991) ha aseverado que
el “[…] conjunto léxico admitido o reconocido por la Real Academia Española en su
Diccionario no refleja, con propiedad, la realidad léxica del habla venezolana. En ese sentido,
gina
396
Arculo
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
es un conjunto incompleto, poco significativo en cuanto al número de artículos incluidos”
(p. 8).
3.3. Subcampos léxicos de la gastronomía
Hasta aquí, hemos realizado un análisis del tipo de unidades léxicas relacionadas a la
gastronomía que forma parte de la macroestructura del Maraisa. Sin embargo, importa
también la organización interna de esas unidades, o lo que es lo mismo, el andamiaje que no
está expuesto visiblemente en el repertorio y que es producto de la reconstrucción del
contenido léxico. Los subcampos que hemos establecido son los siguientes:
(a) Aderezos: guasacaca.
(b) Bebidas en general: aguapanela, aguarapado, cachicamo, calentao, o calentado,
caña, carato, caspiroleta, cocuy, garapiña, guarapete, guarapita, guarapo,
mistela.
(c) Establecimientos de comida: arepera.
(d) Frutas: catuche, durazno, guanábana.
(e) Ingredientes varios: almidón, bravo, gofio, maíz, papelón.
(f) Platos y comidas: arepa, barbacoa, bollo, cachapa, empanada, funche, hallaca,
hayaca, hallaquita, hayaquita, hervido, mazamorra, olleta.
(g) Postres y dulces: bienmesabe, bizcochuelo, buñuelo, catalina, granjería,
manjarete, ponqué.
(h) Rutinas y acciones referidas a la alimentación: almuerzo, bastimento, guarapazo,
jecho, puntal, retallones, zarataco.
(i) Tienda de productos comestibles y otros expendios: abasto, guarapera.
La clasificación onomasiológica de la materia léxica estudiada da cuenta de la
diversidad de aspectos que el Maraisa incorpora del ámbito gastronómico y que se extiende
a platos diversos, postres, frutas e incluso rutinas sustantivas para el venezolano. Estamos
convencidos de que hay otras realidades, igual de importantes, que quedaron fuera de la faz
conceptual de este repertorio, pero ello no obsta para desconocer el cambio de dirección que
supuso la confección de esta obra léxica en lo tocante al venezolanismo léxico y,
particularmente, a la recepción de las unidades provenientes del campo de la alimentación.
Vol. 64 (105), 2024, pp.381-400 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Arculo
gina
397
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
4. Reflexiones finales
Esta investigación no concluye, pero quedan claras algunas ideas: (a) que el Maraisa
ha garantizado la presencia de la gastronomía en su macroestructura; (b) que algunas de las
unidades léxicas han sido restringidas al macrosistema español de América y, en este caso,
la visión geolectal del autor de este repertorio parece coincidir con la de algunos diccionarios
diferenciales modernos, específicamente el DHAV y el DAMER; (c) que, en cuanto a las
voces con vitalidad en Venezuela, el tratamiento del Maraisa se distancia del Diccionario
académico, rector y modelo lexicográfico en el ámbito panhispánico; (d) que las voces de la
alimentación pertenecen a subcampos léxico-temáticos diversos, de donde se desprende que
el de las bebidas contiene el mayor número de ítems.
gina
398
Arculo
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
Referencias
Aliaga, J. (2004). El análisis lexicográfico desde una perspectiva plural. A propósito de la
información geolingüística de los diccionarios. En Casteñer, R. y Enguita, J. (eds.).
Archivo de filología aragonesa (125-148). Institución Fernando el Católico.
Asociación de Academias de la Lengua Española. (2010). Diccionario de americanismos.
Santillana.
Azorín, F. (2008). Para la historia de los americanismos léxicos en los diccionarios del
español. Revista de investigación lingüística, 11, 13-43.
https://revistas.um.es/ril/article/view/53661
Capano, D. (2012). Los sabores de la literatura. Un recorrido culinario. Granma, 49, 292-
312. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6069102
Castillo D’Imperio, O. (2020). La despensa originaria en la mirada y voz de los cronistas.
Discurso de incorporación de la Dra. Ocarina Castillo D’Imperio. Boletín de la
Academia Nacional de la Historia, 409. http://www.anhvenezuela.org.ve
Colmenares del Valle, E. (1991). La Venezuela afásica del diccionario académico. Grano de
Oro.
Corominas, J. (1987). Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Gredos.
Eberenz, R. (2016). De lo crudo a lo cocinado. Sobre el léxico fundamental de la culinaria
en la historia del español (siglos XIII a XVII). Revista de Filología
Española.https://revistadefilologiaespañola.revistas.csic.es/index.php/rfe/article/vie
w/1179
Gil Rivas, P. (1986). Diccionario enciclopédico castellano para estudiantes Maraisa.
Maraisa.
Lara, L. (1997). Teoría del diccionario monolingüe. El Colegio de México, Centro de
Estudios Lingüísticos y Literarios.
Núñez, R. y Pérez, F. (2005). Diccionario del habla actual de Venezuela. Universidad
Católica Andrés Bello.
Pérez Cuadrado, C. (1984). Diccionario general de sinónimos y antónimos a nivel de
educación primaria. Larense.
Vol. 64 (105), 2024, pp.381-400 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Arculo
gina
399
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287
Pérez, F. (2002). Diccionarios para pequeños hablantes. Aproximación crítico-bibliográfica
y ponderación de los diccionarios escolares venezolanos. Boletín de lingüística, 17, 84-
105. Universidad Central de Venezuela.
Real Academia Española. (1984). Diccionario de la lengua española. Espasa-Calpe.
Rosenblat, A. (1969). Presentación. En Aura Gómez de Ivashevsky, Lenguaje coloquial
venezolano. Universidad Central de Venezuela. 7-11.
Sandín, M. (2003). Investigación cualitativa en Educación. McGraw-Hill.
Torres, M. (2013). Recepción del léxico gastronómico en la lexicografía española: a
propósito del Nuevo arte de cocina (1745) de Juan de Altamiras. Diálogo de la lengua,
4, 53-83. https://www.dialogodelalengua.com/articulo/numero4.html
Torres, M. (2021). Recetas y léxico culinario en prensa española del siglo XIX. Boletín de
Filología, LVI. https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/64203
Torres, M. (2022). Léxico culinario en el Libro de cuentas de cocina y repostería de la casa
de los Arcos (1750). Cuadernos AISPI. Estudio de lengua y literaturas hispánicas,
20, 117-140.
https://www.ledijournals.com/ojs/index.php/cuadernos/article/view/2043
gina
400
Arculo
hps://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3287