https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
471
Léxico gastronómico en crónicas de migración de autores ecuatorianos
RESUMEN
El objeto de esta investigación consiste en otear el origen y el dinamismo (¿diversidad >
cambio?) que han experimentado unidades léxico-semánticas concernientes a la gastronomía
ecuatoriana (v.g. higo, cebolla, durazno, encebollado, arroz, menestra, ají, mote, guatita,
ceviche
1
y viche). Para ello, se apoyó en un estudio documental que consistió en revisar la
presencia de estas voces en varias obras lexicográficas entre las que destacan El habla del
Ecuador (1995), el Diccionario de americanismos (2010) y el Diccionario de la lengua
española (Actualización 2023) porque testimonian sincrónica y diacrónicamente los
comportamientos de las voces seleccionadas. La muestra escogida fue actualizada por
migrantes andinos en crónicas publicadas en este primer cuarto del siglo XXI, tales como:
Permiso de residencia. Crónicas de la migración ecuatoriana a España de María Fernanda
Ampuero (2013) y Me fui a volver. Narrativas, autorías teorizadas de las migraciones
ecuatorianas, obra colectiva editada por Diego Falconí Trávez. En los escritos, añoran los
sabores de la tierra, entre otros, Daniela Pacheco Posso, Esteban Mayorga y el propio
compilador. Además de que se evidencia diversidad y el cambio, -amén de los fonéticos antes
1
La palabra aparece con cuatro presentaciones en diferentes obras y momentos: cebiche, ceviche, sebiche y
seviche. Siempre se respetó la ortografía del documento correspondiente. La autoría de este manuscrito se
inclinó por la forma ceviche siguiente un criterio morfológico.
Rita Jáimez Esteves
Es Doctora en Lingüística y Teoría de la Literatura.
Miembro correspondiente de la Academia Venezolana
de la Lengua. Fue docente de la UPEL-IPC entre los
años 1991 y 2018. En este centro de estudios, además de
la docencia, estuvo vinculada con la gestión y la
investigación: Dirigió el Instituto Venezolano de
Investigaciones Lingüísticas y Literarias “Ands
Bello” (IVILLAB) y fue editora de su órgano divulgativo
científico, Letras (2009-2012). También asumió la
Jefatura de la Cátedra Estudios diacrónicos y socio-
geográficos del español (2010-2018) y coordinó el
Doctorado en Pedagogía del Discurso (2012-2018).
Actualmente integra la plantilla docente de la carrera
Pedagogía de la Lengua y la Literatura de la Universidad
Nacional de Loja, Ecuador.
ritamje@gmail.com
https://orcid.org/0000-0001-6420-1731
Universidad Nacional de Loja, Ecuador
Universidad Pedagógica Experimentar Libertador
Instituto Venezolano de Investigaciones
Lingüísticas y Literarias Andrés Bello
Academia Venezolana de la Lengua
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
472
Artículo
conocidos (i. e. cebolla, higo)-, la productividad de algunas voces (i. e. cebolla, mote), la
resemantización (mote, encebollado), se encontró que algunas lexías son patrimoniales
(durazno), otras son préstamos de orígenes distintos (arroz, menestra, ají) o mestizas
lexicalizadas: guat + ita. También se etiqueta el vocablo ceviche como una sorpresa sobre la
que vale la pena continuar revisando, pues su origen ha sido relacionado de modo oficial con
la lengua árabe, no con una innovación o un préstamo americano.
Palabras clave: diversidad, cambio, léxico gastronómico, Ecuador, crónicas de
migración.
Recibido: 01/04/2024 Aceptado: 31/07/2024
Gastronomic lexicon in migration chronicles by ecuadorian authors
ABSTRACT
The aim of this research is to explore the origin and dynamic evolution (diversity > change?)
that lexical-semantic units related to Ecuadorian gastronomy have undergone (e.g. fig, onion,
peach, onion, rice, stew, chili, mote, guatita, ceviche and viche). For this purpose, the study
was based on a documentary study that consisted of reviewing the presence of these words
in several lexicographical works, including El habla del Ecuador (1995), the Diccionario de
americanismos (2010) and the Diccionario de la lengua española (Updated 2023), because
they provide synchronic and diachronic evidence of the behaviour of the selected words. The
chosen sample was updated by Andean migrants in chronicles published in this first quarter
of the 21st century, such as: Permiso de residencia. Crónicas de la migración ecuatoriana a
España by María Fernanda Ampuero (2013) and Me fui a volver. Narrativas, autorías
teorizadas de las migraciones ecuatorianas, a collective work edited by Diego Falconí Trávez.
In the writings, Daniela Pacheco Posso, Esteban Mayorga and the compiler himself, among
others, yearn for the flavours of the land. In addition to the evidence of diversity and change-
in addition to the previously known phonetics (i.e. onion, fig), the productivity of some
voices (i.e. onion, mote), resemantization (mote, encebollado), it was found that some lexies
are patrimonial (durazno), others are borrowings from different origins (arroz, menestra, ají)
or lexicalized mestizos: guat + ita. The word ceviche is also labelled as a surprise that is
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
473
worth revising further, as its origin has been officially linked to the Arabic language, not to
an innovation or an American borrowing.
Keywords: diversity, change, gastronomic lexicon, Ecuador, migration chronicles.
Lexique gastronomique dans les chroniques migratoires d'auteurs équatoriens
RÉSUMÉ
L'objectif de cette recherche est de s'interroger sur l'origine et le dynamisme (diversité >
changement ?) qu'ont connu les unités lexico-sémantiques relatives à la gastronomie
équatorienne (ex : figue, oignon, pêche, oignon, riz, ragoût, chili, mote, guatita, ceviche et
viche). Pour ce faire, l'étude s'est appuyée sur une étude documentaire qui a consisté à
examiner la présence de ces mots dans plusieurs ouvrages lexicographiques, dont El habla
del Ecuador (1995), le Diccionario de americanismos (2010) et le Diccionario de la lengua
española (Updated 2023), parce qu'ils fournissent des preuves synchroniques et
diachroniques du comportement des mots sélectionnés. L'échantillon choisi a été mis à jour
par des migrants andins dans des chroniques publiées au cours du premier quart du XXIe
siècle, telles que : Permiso de residencia. Crónicas de la migración ecuatoriana a España de
María Fernanda Ampuero (2013) et Me fui a volver. Narrativas, autorías teorizadas de las
migraciones ecuatorianas, un ouvrage collectif édité par Diego Falconí Trávez. Dans ces
écrits, Daniela Pacheco Posso, Esteban Mayorga et le compilateur lui-même, entre autres,
aspirent aux saveurs de leur patrie. Outre les preuves de diversité et de changement, outre la
phonétique déjà connue (oignon, figue), la productivité de certaines voix (oignon, mote), la
resémantisation (mote, encebollado), il a été constaté que certaines lexies sont patrimoniales
(durazno), d'autres sont des emprunts d'origines différentes (arroz, menestra, ají) ou des métis
lexicalisés : guat + ita. Le mot ceviche est également qualifié de surprise qui mérite d'être
révisée, car son origine a été officiellement rattachée à la langue arabe, et non à une
innovation ou à un emprunt américain.
Mots-clés: diversité, changement, lexique gastronomique, Équateur, chroniques
migratoires.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
474
Artículo
Lessico gastronomico nelle cronache di migrazione di autori ecuadoriani
RIASSUNTO
Lo scopo di questa ricerca è quello di esaminare l'origine e il dinamismo (diversità >
cambiamento?) che hanno sperimentato le unità lessico-semantiche riguardanti la
gastronomia ecuadoriana (v.g. fico, cipolla, pesca, cipollotti, riso, menestra, peperoncino,
mote, guatita, ceviche e viche). Per fare questo, si è basato su uno studio documentario che è
consistito nella revisione la presenza di queste voci in diverse opere lessicografiche tra le
quali spiccano Il parlare dell'Ecuador (1995), il Dizionario degli americanismi (2010) e il
Dizionario della lingua spagnola (Aggiornamento 2023) perché testimoniano sincrono e
diacronicamente i comportamenti delle voci selezionate. Il campione scelto è stato aggiornato
da migranti andini in cronache pubblicate in questo primo quarto del XXI secolo, come:
Permesso di soggiorno. Cronache della migrazione ecuadoriana in Spagna di María Fernanda
Ampuero (2013) e Me fui a volver. Narrazioni, autoriae teorizzate delle migrazioni
ecuadoriane, opera collettiva edita da Diego Falconí Trávez. Negli scritti, i sapori della terra
sono desiderati, tra gli altri, Daniela Pacheco Posso, Esteban Mayorga e il compilatore stesso.
Oltre a che la diversità e il cambiamento è evidente, -amén dei fonetici precedentemente
conosciuti (i. e. cipolla, fico) -, la produttività di alcune voci (i. e. cipolla, mote), la
somiglianza (mote, cipollotto), si è scoperto che alcune lessie sono patrimoniali (durazno),
altre sono prestiti di diversa origine (riso, menestra, peperoncino) o meticci lessificati: guat
+ ita. Il termine ceviche è anche etichettato come una sorpresa che vale la pena di continuare
a rivedere, poiché la sua origine è stata ufficialmente collegata alla lingua araba, non ad
un'innovazione o ad un prestito americano.
Parole chiavi: diversità, cambiamento, lessico gastronomico, Ecuador, cronache di
migrazione.
Léxico gastronómico nas crónicas de migração de autores equatorianos
RESUMO
O objetivo desta investigação é analisar a origem e o dinamismo (diversidade > mudança?)
que sofreram as unidades léxico-semânticas relativas à gastronomia equatoriana (por
exemplo, figo, cebola, pêssego, cebolada, arroz, guisado, chili, mote, guatita, ceviche e
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
475
viche). Para o efeito, o estudo baseou-se num estudo documental que consistiu na revisão
da presença destas palavras em várias obras lexicográficas, entre as quais El habla del
Ecuador (1995), o Diccionario de americanismos (2010) e o Diccionario de la lengua
española (atualizado em 2023), que fornecem provas sincrónicas e diacrónicas do
comportamento das palavras selecionadas. A amostra escolhida foi actualizada por migrantes
andinos em crónicas publicadas neste primeiro quartel do século XXI, tais como: Permiso de
residencia. Crónicas de la migración ecuatoriana a España de María Fernanda Ampuero
(2013) e Me fui a volver. Narrativas, autorías teorizadas de las migraciones ecuatorianas,
obra colectiva editada por Diego Falconí Trávez. Nos escritos, Daniela Pacheco Posso,
Esteban Mayorga e o próprio compilador, entre outros, anseiam pelos sabores da terra. Para
além das evidências de diversidade e mudança, para além da fonética previamente conhecida
(ex. cebola, figo), da produtividade de algumas vozes (ex. cebola, mote), da ressemantização
(mote, encebollado), verificou-se que algumas lexias são patrimoniais (durazno), outras são
empréstimos de diferentes origens (arroz, menestra, ají) ou mestiços lexicalizados: guat + ita.
A palavra ceviche é também rotulada como uma surpresa que vale a pena rever, uma vez que
a sua origem foi oficialmente ligada à língua árabe e não a uma inovação ou a um empréstimo
americano.
Palavras-chave: diversidade, mudança, léxico gastronômico, Equador, crónicas de
Migração.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
476
Artículo
Introducción
Si se piensa en las necesidades básicas de lo que hoy es la especie humana, se acepta
que primero fueron las fisiológicas, había que sobrevivir -como en la actualidad lo hace
cualquier ser irracional- y el correspondiente antecesor tomó lo que el entorno le proporcionó.
Ingirió el alimento que le rodeaba y, con los recursos que consiguió, se protegió de los
embates naturales (v. g. incendios, inundaciones, huracán, seísmo), de otros seres similares
(v.g. rival, opositor) o no (v.g. felinos, reptiles). Tiempo después, un homo desarrolló la
facultad de hablar, casi seguro impulsado por la necesidad intrínseca de decir, de comunicar,
de hacer. Llegado a homo sapiens comenzó el diálogo con el otro y en ese interaccionar
surgió la magia de la diversidad. Se puede pretender expresar lo mismo, calcar, reproducir;
pero solo se consigue una aproximación.
Se ha repetido muchas veces: las lenguas vivas varían, cambian. No hay modo de
evitarlo. No solo porque cada hablante es distinto, no solo porque cada pájaro tiene su canto
(Rosenblat, 1970, p. 36), sino también porque el mundo, la geografía y las experiencias nunca
son iguales. Baste este ejemplo que no pretende reducir, apenas alcanzar; por ello, se instalan
linderos que el lector debe completar con la pluralidad de posibilidades que crea conveniente:
mientras alguien debe nombrar una lluvia, una noche, una tristeza, un niño; otro debe
mencionar un desierto, un día, una alegría, un anciano. En efecto, nada se repite. Como
alguien sentenció en la antigua Grecia, todo fluye, nada permanece”, nadie se baña dos
veces en el mismo río”
2
Nada se repite por más que se parezca. Y el humano es capaz de
expresar lingüísticamente la multiplicidad que se incrementa con el empuje del dinamismo
social. En cierta manera, estos rasgos impregnan a lo que se ha concebido como diasistema
(Weinreich, 1954). La lengua española impone la semejanza, pero el habla la disimilitud.
Tal vez, cuando el maestro de Ginebra, hace un siglo, hablaba de homogeneidad se
debió no solo al exhorto de un nuevo abordaje, sino también a la necesidad de organizar el
objeto de estudio y a los recursos tecnológicos que conoció. A medida que la tecnología fue
capaz de reproducir los códigos lingüísticos, la homogeneidad quedó en la dimensión
abstracta, mientras los investigadores interesados en el empirismo avanzaron en la
2
Frases o ideas atribuidas a Heráclito de Éfeso en Sobre la naturaleza.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
477
heterogeneidad. Se aceptó el carácter incuestionable de la diversidad de las lenguas en la
actuación y, entonces, fue posible comenzar a identificar, describir y explicar la infinitud de
usos.
El desarrollo de la variación impulsada por la Sociolingüística influyó en la
configuración de PRESEEA
3
. La explosión de internet ha permitido también que quien lo
desee obtenga muestras de habla de videos y otros recursos multimedia que se pueden cargar
y visibilizar desde cualquier parte
4
del planeta. También prolifera la digitalización de los
textos impresos, que, entre otros productos, ha resultado en el Corpus Diacrónico del
Español (CORDE) y el Corpus de Referencia del Español Actual (CREA). Pero aun resiste
la obra de Gutenberg. Aunque prospera la presentación en soporte digital, los libros se
continúan imprimiendo. Ergo, las muestras de habla (o de la diversidad, de las variaciones
en todos los niveles de la lengua) están en todas partes.
Objetivo, metodología y justificación
Considerando el escenario antes expuesto, en esta investigación se ha querido otear
el origen y el dinamismo (¿diversidad > cambio?) que han experimentado unidades léxico-
semánticas concernientes a la gastronomía ecuatoriana. Para ello, se utilizó un corpus
gastronómico extraído de algunas crónicas escritas por nativos migrantes. ¿Por qué unidades
léxico-semánticas gastronómicas? ¿Por qué la migración? ¿Por qué las crónicas?
Estudiar las crónicas resulta interesante dado que hoy es un género sometido a
querella. ¿Qué son estos escritos?, ¿historia, literatura, noticia o periodismo (literario)?,
¿resulta de una confluencia o solo parcialmente? Luego de reconocer que definir estas obras
no es tema de estas líneas
5
, es oportuno citar a Caparrós (2015) para apuntar que “la crónica
es una mezcla, en proporciones tornadizas, de mirada y escritura. Mirar es central para el
cronista, mirar en el sentido fuerte.” El cronista “intenta mostrar, en sus historias, las vidas
3
En este artículo, se le reconoce como su antecedente el Proyecto de Estudio Coordinado de la Norma
Lingüística Culta del Español Hablado en las Principales Ciudades del Mundo Hispánico.
4
Seguramente, el futuro proveerá otros que aún no se han generado.
5
Buena síntesis y reflexiones sobre este debate se encuentran en Franco Altamar (2019 y 2017). Las
interpretaciones y reinterpretaciones obligan al autor a considerar que “cada investigador, docente, periodista o
teórico tiene su propio concepto de lo que es la crónica”. (2019, p. 133).
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
478
Artículo
de todos, de cualquiera” (Caparrós, 2015). El escritor debe penetrar el mundo del otro,
atrapar su sentir, su andar, su recorrido vivencial, probar con llegar hasta sus emociones y
probar reproducirlas.
Tom Wolfe (1977/1998) construyó su perspectiva sobre lo que ocurría. Cuando
reseñó el tradicional rol del comunicador social, asentó virtudes de la nueva escritura que
interesan a este estudio, pues certifican la fiabilidad de las formas léxico-semánticas tratadas.
Las crónicas son textos no-ficcionales. Son instantáneas vivas, un video, una fotografía, una
entrevista en vivo, una tertulia de informantes ideales, pues exhiben gestos ordinarios,
hábitos, modales, costumbres; estilos típicos de muebles, de ornamentos, de organizar el
hogar, de interaccionar con el otro, de comer. Como es un texto forjado con conversaciones
reales, con voces auténticas, con gente de verdad, el diálogo ayuda a construir el personaje,
quien habla es un ser real. Las crónicas reportan lo que las personas son o dicen que son o lo
que esperan ser. Para Wolfe (1977/1998), esta suerte de confesionario no es mera estilística
literaria, “adorno de la prosa”, sino que representa la fuerza del realismo. Así que de las
crónicas podrían extraerse muestras pertinentes de habla ecuatoriana y, como en ellas, la
gente palpita en su cotidianidad pueda que aludan a su alimentación.
Como en estas prácticas narrativas, los personajes desnudan sus emociones, las
escritas por migrantes sobre seguro contienen recuerdos, añoranzas, sentimientos acerca del
arrancarse y del intentar trasplantarse en terreno desconocido. El individuo nace en una
región y mediante el proceso de socialización adquiere su identidad, su propia esencia, lo que
es. Una rutina le configura, una indumentaria, un clima, el árbol de la esquina, la señora de
al lado, el abuelo que cuenta y recuerda, los padres que administran miel y hiel, etc. Un día
debe partir, se desarraiga, tendrá que dejar de ser lo que era. Debe modificarse en todo,
también lingüística y gastronómicamente. El luto, el dolor que causa la separación han sido
estudiados como síndrome de Ulises o síndrome del emigrante (Cfr. Achotegui, 2021, 2012
y 1999). Se hable de duelo migratorio, mal del inmigrante, melancolía del emigrante,
morriña, nostalgia. Ese dolor o su catarsis pueda que se prolongue en las emociones que
expresa en sus conversaciones, lo que hará en su variedad. Entonces, ofrecen posibilidades
de explicar los reclamos que efectúan las papilas gustativas de quienes se fueron.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
479
En las crónicas ecuatorianas, se proyectó hallar formas léxico-semánticas que
refirieran a la gastronomía andina. Esta tarea puede concretarse a través de la lengua porque
en los actos de designar los alimentos y pormenorizar su preparación bulle la pena del
migrante, la remembranza, que imponen la identidad. En efecto, dentro de la singularidad
de los alimentos, la nostalgia
6
les confiere un valor único puesto que está implícita en la
memoria cultural a través de los hábitos de consumo y la tradición” (Sosa-Sosa y Thomé-
Ortiz, 2021, p. 5). Por tanto, valorar y extrañar los sabores de la niñez parece un
comportamiento generalizado en estos seres peregrinos. Comer no es un hecho meramente
fisiológico […] La gastronomía constituye un elemento de identidad para un territorio.”
(García-García et al. 2022, p. 158). Si bien el producto se identifica con el lugar de origen,
[…] también cuentan los platos que se elaboran con ellos (García-García et al. 2022, p. 158).
Como lo que “se come y cómo se hace contribuyen a definirnos como seres sociales” (Castro
y Fabron, 2018, p. 7), el acto de la alimentación es un factor que construye endo y exogrupos,
lo que soy y mi lugar de pertenencia.
Platos y recuerdos: la selección de las formas
Con el propósito de escoger las formas que integrarían la muestra léxico-semántica,
se leyeron varias crónicas y tal como se presupuso el tema gastronómico apareció, en unas
más que otras, pero brotó la apetencia por los sabores y aromas de la infancia. En ocasiones
con orgullo, en otras con timidez, a veces como marca de identidad, unas pocas reflexivas,
etc. Se rescatarán algunos ejemplos en los siguientes folios.
En el texto Vivir in Between, Ampuero (2014, p. 38) narra sus tropiezos frente a la
diversidad léxica, no es comprendida o es reprendida por actualizar el uso americano.
Recuerda que en un mercado preguntó y esto le respondieron:
- ¿A cómo tiene la libra de durazno? [énfasis agregado]
6
El impacto económico de rememorar los sabores ha impulsado estudios económicos. De hecho, en ese campo
se nominan “productos nostálgicos” o “productos étnicos y de nostalgia” (Comisión Económica para América
Latina y el Caribe [CEPAL], 2003; y PROMOPERÚ, 2015). En este tenor, Ampuero (2013/2007) alude al
negocio de la nostalgia. Acepta que comer fanesca, cebiche, motepillo, seco de chivo y más delicias típicas
en España es posible por el ojo hábil de las empresas que han descubierto que la nostalgia es una mina de euros
(p.63). Ese negocio les permite a los ecuatorianos saborear la tierra desde lejos o consumir chochos, quinua,
fréjol cholo, hierba luisa, morocho, choclo, achiote, máchica, extracto de naranjilla, mora o maracuyá y los
productos de [las marcas] Facundo, Ina-lecsa, Pilsener, Oriental, Real (Ampuero, 2013/2007, p.64).
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
480
Artículo
- Aquí no hay “libras” ni “duraznos”. Aquí hay “kilos” y “melocotones”.
Esteban Mayorga (2014) en tono informal resalta la identidad de los ecuatorianos en
Estados Unidos a través del ceviche
7
y sus ingredientes:
Allí los ecuatorianos éramos más ecuatorianos que nunca, […] los que en su vida
habían hecho un ceviche, en Idaho picaban cebollas y los camarones con más
entusiasmo que pericia, igual pasaba con los resultados: el ceviche no era sabroso
sino cargado de emoción. [énfasis agregado] (p.74).
M. Daniela Pacheco Posso ofrece una relación de la gastronomía ecuatoriana mientras
detalla las primeras impresiones que le causó Madrid:
Respecto a la comida tengo sentimientos encontrados pues disfruto de ambas
tradiciones culinarias (la comida española está muy buena pero…¡Qué has de
comparar con nuestra comida! Me he dicho eso a misma tantas veces. Nuestro
cebiche, el arroz con menestra, el maduro con queso, el hornado, la fritada, la
guatita, el viche de pescado, el mote de chicharrón, las papas con cuero, las
empanadas, los bolones de verde, el encebollado, la fanesca, la colada morada,
los higos con queso, la torta de maqueño, entro otros). Estando lejos extraño todo
el recetario y me dan los mismos antojos que a las embarazadas (p. 240).
Diego Falconí Trávez (2014), cuando relata sus aspiraciones para mostrar la
migración desde la subjetividad, menciona varios proyectos fílmicos, uno de ellos fue Paella
8
con ají, que “retrababa la historia de un migrante ecuatoriano en Madrid.” (p. 174). Adiciona
7
Sobre la ortografía de esta palabra revise la nota 1 y atienda unas aclaratorias que se concretarán cuando se
trate esta pieza léxica.
8
La discrepancia también rodea a paella. La Academia (Actualización 2023) dice que es préstamo valenciano
sin modificación alguna. Kudriavtseva (2014) cree que es una palabra donada por el catalán que provino de la
antigua francesa paelle, la que originalmente procede de la latina patella con el significado de sartén. Y agrega
que “los valencianos emplean la palabra paella no sólo para nombrar el plato mismo sino para denominar las
cacerolas de todos los tipos.” (p.153). En un estudio adelantado bajo los auspicios de la Comunidad Valenciana,
vuelve a aparecer el étimo latino, “patella” ahora como denominador de “utensilio como bandeja o plato
redondo. También se dice que es una sartén, en este caso recipiente redondo plano con dos asas. Puede ser de
hierro o de porcelana” (García-García et al., 2022, p. 161). Aunque no es la explicación más aceptaba, paella,
plato valenciano, también activa la Valencia del Cid dado que se señala a otra fuente árabe: “Baqiyah”. Esta
designaría ‘restos de comida, en la que los criados y los humildes trabajadores preparaban un plato con dichas
sobras (arroz, pollo, pescado, verduras) de los eventos de ricos y poderosos’ (García-García et al., 2022, p. 161).
Estos autores no creen en el origen africano, tampoco Kudriavtseva (2014), quien se rechazó esta explicación
en estos términos “Hay una hipótesis muy popular pero no exacta (p. 153). El CORDE arroja pailla en 1250 y
paella en 1295.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
481
que “su director, Galo Urbina, se autodefinía también como un migrante (p. 175). Como
es de esperarse, hubo otros inventarios. Por ejemplo, Ampuero (2008/2013), también hace
gala del paladar andino gracias a la voz de Franklin Guayta. Él, migrante, panadero de oficio
y exitoso empresario en Madrid, distingue el sabor de su niñez y el sabor nuevo:
Al ecuatoriano le gusta su pan. El de aquí es agua, harina y sal, el nuestro lleva
huevo, grasa, aceite, es el que queremos llevar a nuestra mesa y punto. Tiene
razón. Resulta inevitable, al ver las bandejas llenas de cachitos, pan de leche o
lenguas de gato, que la nostalgia se convierta en hambre y querer llenarse la boca
de sabor a patria. [Énfasis agregado]. (p. 96)
La autora también rememora cuando evalúa la labor de Franklin, quien ayuda a sus
compatriotas ofreciéndoles los productos que endulzan la morriña. De él dice que logra que
inmigrantes lleven a su mesa cachitos, pan de Ambato, pan de yuca, rosquitas, suspiros,
caracoles y otros dulces de la repostería ecuatoriana. (p. 93).
De estos afligidos fragmentos se seleccionaron las siguientes unidades léxico-
semánticas pensando en la historia de la lengua española: higo, cebolla, durazno,
encebollado, arroz, menestra, ají, mote, guatita, ceviche y viche. Como se advierte, para
revisar su cruzada no se trabajará con el nombre completo del plato “viche de pescado” o
“mote de chicharrón”, se optará como punto de partida lexías simples. ¿Por qué estas y no
otras? Porque en una revisión previa y a vuelo de pájaro efectuada se apreció que este
conjunto recorría buena parte de la historia de la lengua española: permite aludir al griego, al
latín y al árabe; revisa el español antes de su extensión ultramarina y testifica la contribución
de las lenguas ancestrales americanas, por ejemplo.
Con el propósito de escudriñar sobre la vida de estas voces, de ubicarlas cronológica
y geográficamente, de inquirir acerca de su movilidad, alteración, vigorosidad y sus (o no)
movimientos, se acudió a varias obras lexicográficas. Para revisar la perspectiva pretérita,
fue de gran ayuda el CORDE, Covarrubias (1611), Corominas (1987); para la presente, el
Diccionario de Americanismo (DA, 2010), el Diccionario de la Lengua española (DLE,
Actualización 2023) y el Diccionario de Ecuatorianismos (DE, 1995); y para la revisión de
los indoamericanismos fue importante el barrido a diccionarios bilingües kichwa-español.
Como es de esperarse, en esta investigación documental se aplicó el método comparativo. Se
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
482
Artículo
colocó una forma al lado de la otra para atender aspectos fonológicos, fonéticos,
morfológicos, semánticos, lexicológicos y lexicográficos. Cada elemento estudiado fue
rastreado en todas las obras referidas, pero solo se hace mención de ello cuando esta
información es relevante. Se apeló a todos aquellos recursos de la lingüística estructural que
pudieran develar el camino seguido por el vocablo. Una vez expuesta la ruta metodológica,
se presentan los resultados.
Viaje por la historia de voces gastronómicas en las crónicas de migrantes ecuatorianos
Piezas patrimoniales
Como se ha dicho tantas veces -Menéndez Pidal lo mostró (1926) y, entre muchos
otros, lo ratifican Lapesa (1981) y Penny (1993)-, el léxico de la lengua castellana proviene
en principio del latín. Muchas voces se oyen con frecuencia y se actualizan en la cotidianidad,
otras son desconocidas para el hablante común porque son de escaso uso, suelen resolver
algún asunto científico o de una rama del conocimiento en particular; empero al final de
cuentas se tratan de palabras patrimoniales. Significa que llegaron porque siempre estuvieron
en boca de hablantes que la pasaron a la siguiente generación sin interrupción importante
alguna, así que constituyen una suerte de vocabulario legado y acogido para ser usado.
Formas como estas sufrieron cambios fonéticos que no solo dan cuenta de la historia de la
lengua, sino también de los requerimientos vivenciales de los hablantes.
En las crónicas revisadas, hallamos algunas de estas palabras mencionadas como
ingredientes de algún plato, por ejemplo, “higo” y “cebolla”, las cuales están extendidas
como un signo lingüístico en el español general. Respectivamente, estos serían sus
significados: ‘Segundo fruto, o el más tardío, de la higuera, blando, de gusto dulce, por dentro
de color más o menos encarnado o blanco, y lleno de semillas sumamente menudas;
exteriormente está cubierto de una piel fina y verdosa, negra o morada, según las diversas
castas de ellos’ y ‘Cepa o bulbo de la cebolla [planta], que se come tierna antes de florecer’
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
483
(RAE, actualización 2023), y estos sus significantes para el hablante andino: [igo] y
[seboʝao] /[seboʎa]
9
.
¿Cómo era la estructura fonética en el latín y cómo llega hasta nosotros este par de
piezas léxica? Queda atestado que varias generaciones acordaron la desfonolización de -f y
también en final de palabras, -sobre todo del caso acusativo-, el paso de una posterior alta
a una media u > o, así consiguieron que ficus
10
deviniera en higo.
Con respeto a cebolla, también grupos generacionales decidieron que la oclusiva
bilabial sorda (-p) en contexto intervocálico se transformara en oclusiva bilabial sonora (-b).
El Corpus Diacrónico del Español (CORDE) ubica dos veces a çebolla” en el Cantar de mío
Cid, es decir, cerca del año de 1140. Como se cree palabra proparoxítona, no llama la atención
que el fonema vocálico -u fuera alterado, le bajaron su altura (-o), también se perdió el rasgo
sordo y se mantuvo la fricción. Por consiguiente, se admite que cebolla proviene de cepŭlla.
Cabe apuntar que la Academia en el Tomo II, 1729, ya la precisa como cebolla. Con respecto
a la forma, Covarrubias (1611) coincide, pero sugirió un dato etimológico distinto.
Apoyándose en el padre fray Pedro de Palencia, cree que podría originarse de la voz arábiga
çabala, no así Corominas (1987), quien la cree voz latina. El origen de higo no amina
controversia. Con la forma actual, el CORDE la localiza cerca del 1460 en Profecía y el
Diccionario de Autoridades en el Tomo IV publicado en 1734, lo define como la fruta que
da la higuera” a más de ofrecer otros detalles acerca de su forma, sabor, colores, etc.
También hay palabras patrimoniales que no gozan de igual vigorosidad en España y
Ecuador como ocurre con durazno. En el texto Vivir in Between, Ampuero (2014) narra sus
tropiezos frente a la diversidad léxica. Durazno, esa voz que dice la interlocutora madrileña
que desconoce, es voz patrimonial, uno de sus antepasados la abandonó, no la transfirió a la
generación sucesiva. Proviene de la forma latina duracĭnus que, además de entrañar un
cambio esporádico ( > θ
11
) porque escapa a las leyes fonéticas reconocidas, podría
explicarse como síncopa de -i y sustitución de -c, oclusiva velar sorda, por una sibilante.
9
Si bien en la variedad estándar del español americano se homogénea en el seseo, no ocurre /ʝ/ - /ʎ/, pues su
oposición es uno rasgo característicos del habla serrana ecuatoriana con respecto a otras zonas donde predomina
el yeísmo (Cfr. Haboud y Vega, 2008).
10
En latín -us denota sustantivo masculino de la segunda declinación.
11
Aunque suene a reiteración se dirá que, más tarde, se consolidará en América como /s/.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
484
Artículo
Después de una revisión a los corpus CREA, CORDE y al Diccionario de Americanismos,
Ramírez Luengo (2015) juzga que gozó de salud en España hasta el siglo XVIII; “época en
la que el uso de esta forma léxica en principio general decae”. (p. 118). El Diccionario de
Autoridades, además de referir a la planta, habla del fruto:
Especie de fruta, assí llamada, o por la natural dureza y dificultad de digerirse,
que tenia al principio quando de Persia se traxo a Europa, o por la tenacidad con
que está la carne asida y casi inseparable del huesso. De aquí tomaron motivo
los Latinos para llamar a esta fruta Malum duracinum, y a su imitación los
Españoles la llamaron Durazno
En suma, durazno es la forma preferida en Ecuador y en América para nominar el
fruto que en España se conoce como melocotón. Mientras España vio reducir hasta el olvido
el uso de este vocablo, América lo conserva, le inflama vida. En las siguientes páginas, se
aludirá a una vieja forma que sigue derivando: cebolla.
Revitalización o neologismo semántico
Se entiende por revitalización “la reutilización de palabras ya existentes” (Otaola
Olano, 2004, p. 60) que puede resultar en un neologismo semántico, un concepto nuevo. Para
los migrantes revisados a través de la crónica, el “encebollado” (Figura 1) es una “sopa típica
de la Costa del Ecuador, cuyos ingredientes principales son pescado, por lo general, albacora-
yuca, *cebolla paiteña y ají peruano” (Araujo, 2021, p. 133).
Figura 1
Encebollado
Nota. Se agrega chifles, canguil (palomitas de maíz).
Arriba lleva cebolla paiteña en juliana.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
485
Si bien el DA (2010) también lo presenta como un alimento ecuatoriano y con
similares ingredientes a los enumerados por Araujo (2021), discrepa en la preparación y
resultado: “Guiso que se prepara con pescado, generalmente albacora, pasta de tomate,
cebolla macerada en jugo de limón ácido, yuca en trozos y especias”. El DA (2010) habla de
guiso
12
; Araujo (2021), de sopa. La imprecisión académica podría significar que el concepto
no es muy antiguo. Este argumento lo favorece la primera acepción sistematizada por el
ecuatoriano Córdova (1995), quien no lo evoca como caldo, sino como un condimento:
“Cebolla partida o picada que se fríe, o pasa por agua caliente, o hirviente para servir como
aderezo de ciertos platos” (p. 442). En la segunda acepción formulada, se asome una
sinécdoque que podría explicar su origen: “Plato con este aderezo de cebolla.” (p. 442). El
DLE reconoce este último sentido. Explica que es participio del infinitivo “encebollar” -
materializa una parasíntesis- y así lo define: “Comida aderezada con mucha cebolla y
sazonada con especias, rehogado todo ello con aceite” (Actualización 2023). Una mirada a
Autoridades expresa que para la Academia no ha habido cambio semántico: El Diccionario
de Autoridades (1732) reconoce el lema y también lo cataloga como un sustantivo masculino
que evoca “Especie de guisado, que se hace de la carne del carnero, o de la vaca, dividida en
trozos, mezclados con cebolla, y sazonados con clavo, canela, pimienta, y azafrán, reahogado
todo con azéite”. Desaparecen las disímiles explicaciones en ‘uso especial de la cebolla como
aderezo’. Por otro lado, se nota que la lexía “cebolla” sigue siendo productiva. Al inventario
que Corominas (1987, p. 142) presentara en 1987 (cebollada, cebollana, cebollar, cebollero,
cebolleta (1611), cebollino (1945), cebolludo), habría que agregarle este participio. Del
adjetivo, hasta ahora, el CORDE ofrece su testimonio más antiguo en España, en un texto
culinario de Ángel Muro y Carratalá titulado Practicón. Tratado completo de cocina y que
salió a la luz en 1894. En este texto, aparece muy oficioso, siempre como adjetivo: jamón
encebollado, bacalao encebollado, lomo encebollado, boquerón encebollado y churrasco
encebollado
13
.
12
En América, incluso, Ecuador se usa como sinónimo de “estofado”.
13
Una receta venezolana es el Hígado encebollado, así que el vocablo funciona en este país caribeño como
adjetivo.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
486
Artículo
Ahora bien, ¿qué pudo haber ocurrido en Ecuador? En estas tierras también se dice
que “maduro” y “verde” son adjetivos sustantivados para referirse al “plátano maduro” y al
“plátano verde”. Esta lexicalización es producto de una sinécdoque, que, como un
mecanismo de elisión, involucra la economía del lenguaje que se da por la frecuencia de uso
y el conocimiento compartido en determinado contexto. ¿Será que el actual “encebollado”
evolucionó de “sopa encebollada de albacora”?, ¿será que funciona como un simple núcleo
semántico?
Préstamos
En sociedades plurilingües, surgen diversos fenómenos lingüísticos, uno de ellos es
el préstamo léxico (Cortés Moreno, 2001) que, desde la lingüística interna, se conceptualiza
como “un proceso por el que una lengua toma de otra una voz que no poseía antes (Otaola
Olano, 2004, p. 77). La lingüística externa y la perspectiva pragmática consideran que los
humanos necesitan de la lengua para interaccionar y para lograrlo con éxito acuden a los
recursos que ella y sus diversas circunstancias sociales disponen, las cuales, además, pueden
ser monolingües o no. Como en todas las lenguas, en la española, los préstamos léxicos
relatan su historia de coexistencia con otras culturas y sus lenguas. Las crónicas revisadas lo
confirman cuando registran palabras como arroz, menestra, ají y mote, las cuales están
integradas a la lengua como se aprecia fonética, morfológica y semánticamente.
Mientras Gilda Orellana Rodríguez (2014, p. 55) usa el cereal (“mami, me quedó fatal
el arroz”) para expresar que echa de menos a su progenitora y las conversaciones cotidianas
que protagonizaban, se precisa que el CORDE lo rastrea hasta 1243 bajo la forma de
“Arros
14
”. La Academia ofrece un recorrido bastante completo de este vocablo: se tomó del
árabe hispánico arráwz, que provino del árabe clásico āruz[z o aruz[z], que llegó del griego
ὄρυζα óryza que lo recibió del tamil arici. Parte de este trayecto se conocía desde hace varios
siglos: En 1726, Autoridades la creía de origen griego antes de su paso al latín: “Esta voz es
corrompída del Griego Oryza, de quien la tomó el Lat. Oryza, ae.” Covarrubias (1611),
Corominas (1987), Penny (1993) y la RAE (Actualización 2023) concuerdan en que es
14
¿Pudo haber vacilación en la forma que finalmente se adoptaría en España, /s/ frente a /θ/?
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
487
artículo arábigo. No obstante, al decir de Penny (1993) no es producto bilingüe a pesar de
que la cultura medio-oriental y norte-africana se estableció desde el siglo VIII hasta el XV
de esta era en lo que hoy es el sur de España. El autor cree que este y otros préstamos del
desierto (v. g. barrio, rehén, alcalde, aldea, fanega, quintal, alcantarilla, jarra, taza) transitaron
de lengua vecina, porque la mayor parte se incorporó a la cántabra antes del siglo X, es decir,
antes de la reconquista. En referencia a la voz arroz, de las dos razones que esgrime para su
concreción como préstamo cobra sentido la necesidad de designar conceptos nuevos que
llegaron a Castilla desde Al-Andalus.
Otro plato bastante común en la gastronomía andina es la menestra” (Figura 2) y fue
activada como plato ecuatoriano por los lamentos que se oyen lejos de la tierra nativa en las
crónicas escritas por migrantes; sin embargo, el DA (2010) lo restringe a Panamá, y lo refiere
como un
Caldo espeso de arvejas, frijoles o lentejas al que se ade un refrito de cebolla,
tomates, ajíes, culantro y perejil; se sirve con arroz blanco, y se acompaña con
uno o dos trozos de carne y varias tajadas de plátano maduro fritas.
Figura 2
Porción arroz con menestra de frejol
El CORDE localiza su testimonio más antiguo en 1593, Vida y trabajo, obra escrita
por el zaragozano Jerónimo de Pasamonte. Pero también se encuentra varias décadas antes:
el extremeño Bartolomé de Torres Naharro utilizó el término en Tinellaria, una comedia
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
488
Artículo
parecida a un cuadro costumbrista, que escribiera en Nápoles en 1517
15
. Covarrubias (1611,
p. 546), lo asocia con la lengua italiana:
Del mismo modo, lo hacen los académicos del siglo XVIII: “Cierto género de guisado
o potage, hecho de diferentes hierbas o legumbres. Es tomado del Italiano Minestra. Latín.
Herbarum condimentum, vel opsonium.” Queda claro que para el siglo XVII ya su etimología
se relaciona con la lengua italiana y que guarda semas como potaje, lema que DLE
(Actualización 2023) reconoce como francés y con la denotación de ‘puchero’, ‘cocido’, tal
como se comprende hoy la menestra, una preparación media líquida, media sólida.
Como se apreciará en seguida, puede decirse que la forma actual castellana y la
italiana solo distan en la altura del fonema vocálico con que inicia la palabra. El DLE
(Actualización 2023) establece su recorrido: Del italiano minestra, derivado de minestrare
‘servir o atender la mesa’, y este del latín ministrāre’.
Cuando los peninsulares descendieron en los puertos, la lengua que hablaban también
desembarcó. Si se compara el número de hablantes de las lenguas prístinas con quienes
hablaban la lengua de Castilla, podía suponerse que esta última sería engullida por la selva
tropical, mas no fue así (Sánchez-Albornoz, 2001). La lengua de Isabel la Católica contactó
con una pluralidad de idiomas americanos, y, como ocurre siempre que hay un relación de
poder desigual entre códigos lingüísticos que conviven, los que carecen de créditos
socioculturales día a día se desechan, se apartan, se arrinconan, perviven en núcleos sociales
cada vez más pequeños (Oriz Bes, 2015); no obstante, ellos encuentran espacios para realizar
15
Se juzga que debe revisarse el Nápoles virreinal y su convivencia con el castellano. ¿Cuándo el dramaturgo
activa “menestra” ya era voz adaptada a la fonética castellana o es él quién lo hace? En 2004, Wulf Oesterreicher
solicitaba que se profundizara en el plurilingüismo vivido en el Reino de Nápoles durante los siglos XVI y
XVII.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
489
aportes a su prestigiosa contendiente porque, con respecto al léxico, saben nombrar la
realidad en la que nacieron y se fortalecieron antes de la invasión. El español, lengua
indoeuropea, hecha para envolver, para atrapar y reproducir la península ibérica y sus
escenarios, mientras se extendía por América y para continuar cumpliendo con su deber,
asimiló todo lo necesario, por ejemplo, tomó ají del taíno
16
con el valor de ‘guindilla(Buesa
Oliver, 1965 y Enguita Utrilla, 2010) y mote del kichwa con el significado de maíz
desgranado y cocido (Buesa Oliver, 1965 y Enguita Utrilla, 2010), vocablos saludables en
el español americano y actualizados en las crónicas tratadas.
¿Qué se puede referir sobre esas voces? Como el Caribe representó su arrimo a estos
solares, Cristóbal Colón
17
incorporó algunas palabras taínas, pero no de otras lenguas que
fueron contactadas después como el kichwa, así pues, en su diario no anotó mote, pero sí ají.
En efecto, el día martes 15 de enero de 1493 se lee que “hay mucho ají [énfasis agregado],
que es su pimienta, della que vale más que pimienta, y toda la gente no come sin ella” (p.454).
También el florentino Galeotto Cey (1569/1995, p. 46), completadas siete décadas de la
colonización, alude a esta planta y sus frutos:
[La planta de ají o pimiento de Indias] crece, lo más como una retama y lo hay
de varias clases: pequeño, grande y mediano; largo, redondo, del rojo, verde
amarillo, aunque todos cuando maduros, los más son rojos y de tal agudeza de
sabor que tocándolo, por poco que sea, hay que lavarse bien las manos […]
porque pica y escuece rabiosamente […]. Lo llaman los indios ají Caribe, a
diferencia de otro que no es tan fuerte y se come con pan (Cey, ca. 1569/1995,
p. 46).
Josef de Acosta (2008/1590) en su Historia Natural y Moral de las Indias, le dedica
un acápite a este producto:
ají, o pimienta de las Indias del que interesa resaltar la diversidad léxica. Según
las lenguas, “en Castilla llaman «pimienta de las Indias»: y en Indias por vocablo
general tomado de la primera tierra de islas que conquistaron nombran ají,
y en lengua del Cuzco se dice uchu, y en la de México chili.” (p. 122).
16
En Haití, Santo Domingo, Puerto Rico, Cuba, Jamaica y otras islas antillanas se hablaba una variedad del
arahuaco, conocida como taíno (Buesa Oliver, 1965).
17
Se revisa la obra presentada por Bartolomé de las Casas.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
490
Artículo
Finalizando el decimonónico, se halla otra referencia a la planta (‘pimiento’) y
aparece el significado con que se emplea en Ecuador que fue el anotado en una de las
crónicas: “especie de salsa usada en América, cuyo principal ingrediente es el pimiento
(Fernández Cuesta et al., 1870, p. 74). Con esta referencia, se comprende no solo que el
significado y uso del ají como ‘salsaya era común en esa época, sino que su origen era
bastante anterior. Es lo que necesitan las formas para extenderse, para obtener la historicidad
que se materializa con su registro en las obras lexicográficas. Este significado está reconocido
en el DA (2010) como común en Ecuador, Colombia, Bolivia y Chile: “Salsa picante
preparada con ají, cebolla picada y agua o jugo de tomate de árbol.”
Como se aprecia, no se disputa el origen indoamericano del vocablo ají; ocurre igual
con mote como se verá de inmediato. En el DE (Córdova, 1995) está apuntado que procede
del kichwa muti (p. 659). Apoyan esta aserción un diccionario bilingüe, quechua-español
publicado por el Ministerio de Educación de Ecuador en 2008, el Diccionario de
americanismo (2010) y el Diccionario de la lengua española (Actualización 2023).
Acerca de su significado, Josef de Acosta (2008/1590) casi un siglo después de la
travesía iniciática colombina, alude a mote cuando explica el maíz como alimento. Dice el
jesuita que
El pan de los indios es el maíz. Cómenlo comúnmente cocido, así en grano y
caliente [énfasis agregado], que llaman ellos mote: como comen los chinos y
japones el arroz también, cocido con su agua caliente. Algunas veces lo comen
tostado: hay maíz redondo y grueso, como lo de los Lucanas, que lo comen
españoles por golosina tostado, y tiene mejor sabor que garbanzos tostados.
(p.118).
Se advierte en la cita que desde aquellas calendas se guisaba en granos y se ingería
caliente. Tres siglos s tarde, Fernández Cuesta et al. (1870), además de ratificar el
significado, ofrecen datos sociológicos ya que comentan que en la provincia del Perú mote
es “el maíz cocido hasta reventarse los granos, que comen los indios y la gente pobre de
Quito.” (p.591).
En los albores de la centuria pasada, Carlos R. Tobar (1911) da cuenta de su expansión
cuando reclama un lugar para mote en el Diccionario de la lengua elaborado por la
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
491
Academia. Recuérdese que la obra tobareña se publica con un comentario puntiagudo sobre
el alistamiento de las voces en la célebre obra lexicográfica cuya responsabilidad por aquel
entonces recaía en la Real Academia: “Algo que falta en el Vocabulario académico y de lo
que sobra en el de los ecuatorianos, etc.” Así el autor muestra el término:
Maíz cocido, según los ecuatorianos.
En Chile, por mote se entiende el trigo cocido, que se vende por las calles y que
al parecer gusta mucho al pueblo. A dicho trigo cocido se refiere don Daniel
Riquelme, cuando en su obra «La revolución del 20 de Abril de 1851», nos
relata que el Presidente General Bulnes, apoyado en el borrén de la montura
tomaba tranquilamente su primer desayuno una taza de mote comprada á un
vendedor callejero, al propio tiempo que allá en el campo opuesto, el Coronel
Urriola se ponía los guantes blancos deparada, mientras las tropas cantaban el
Himno nacional. Contraste que, según el mismo señor Riquelme, hacía decir á
Vicuña Mackenna: «Los generales que comen mote en las batallas, las ganan;
los que cantan la Canción nacional, las pierden.»
Me parece haber oído en la República Argentina que asimismo hacen el mote
de trigo. (p. 333).
Concluido el desarrollo de sus argumentos semánticos, geográficos e históricos,
propone a la regia institución una acepción:
El Diccionario podría, pues, decir: «Mote, m. maíz ó trigo cocidos, que se
emplean como alimentos en algunas partes de América.» (p. 334)
Entrado el siglo, Buesa Oliver (1965, p. 57) afirma que en Sudamérica el mote es
maíz desgranado y cocido y que en Chile es guiso o postre de trigo y de maíz caliente.
Más recientemente Enguita Utrilla (2010) refrenda las palabras de Buesa Olivar cuando lo
define como “maíz desgranado y cocido” (p. 275).
El diccionario bilingüe, quechua-español, refiere “mote, maíz o choclo cocido”, así
que reitera el significado (Ministerio de Educación, 2008, p. 195), además incluye la pieza
“choclo”, que en Ecuador nombra el ‘maíz tierno desgranado, crudo o cocido” (DA, 2010).
Córdova (1995) lo trata con bastante detalle porque evoca sus actualizaciones a lo largo del
siglo XX en diversas obras ecuatorianas:
Maíz desgranado y cocido, sea tierno, o maduro, con cáscara, o pelado. Es
alimento generalizado en toda la Sierra: “La venta de mote en la feriade los
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
492
Artículo
lunes”. J. Icaza, Huasipungo, 243. “Dará masito el mote, señora Chepa...”. M.
Corylé, Mundo, 39. “La sabrosa chicha de jora, la típica fritada, los exquisitos
chigüiles, el mote de casa...”. M. Velasco, El carnaval, (El Com. Supl. Dom,
26/Feb./84). “Y trae el hornado, el mote, la salsa picante". J. Pazos,
Levantamiento, 102. //mote cauca, s. Mote a medio cocer, //mote pillo, s. Guiso
típico de Cuenca en el que los ingredientes son mote, huevo y manteca de cerdo:
“Para mí el cielo radica ante un buen libro, ante un plato de ternejo mote pillo
comido junto a la casa de mi mujer y mis hijos”. G. H. Mata, Cusinga, 45.
“Preparaban sabrosos cuyes aderezados con papas, habas tiernas, mote pillo y
otros bocados...”. O. Sarmiento, Cuenca, 34. //mote pata. s. Cue. Plato
cuencano en forma de sopa de mote con carne de cerdo: “El mote pata de los
morlacos es casi, casi el caldo de pata del resto de la Sierra”. J. Cornejo,
Folklore. ‘‘Ni maíz para el -mole pata del carnaval”. M. Corylé, Mundo, 67.
“...el famoso mole pata, un guiso atroz...”. M. J. Calle, Mi uniforme, 165. //mote
pelado, s. El mote al que se le ha quitado la cáscara, generalmente usando lejía
“... nuestros famosos cuyes con papas y mole pelado”. E. Cevallos G.,
Acuarelas, 31. //mote sucio, s. Cue. Plato compuesto de mote y manteca negra.
(pp. 659 y 560).
Se aprecia en el fragmento anterior que mote opera como base en lexías complejas
variables. Intenta Elking Araujo (2021) otro rastreo con respecto a esta unidad. Aunque su
búsqueda no supera el testimonio de Huasipungo, lo data en 1966. Apunta que mote se
halla en Cabeza de gallo de César Dávila Andrade. En el par de realizaciones aparece caliente
y cocido: en las ollas, “humeaba el mote” (p. 44) y sirvieron “una ración de mote y habas aún
caliente” (p. 46)
18
. Adicionalmente, Araujo podría estar ofreciendo un dato relevante sobre
la productividad de mote (Figura 3) como base para lexías complejas
19
variables. Reseña
“mote casado”, que no fue reportado en el DE (Córdova, 1995) y que alude a un plato cuyos
ingredientes principales son mote y fréjol (p. 206). De este modo, se ratifica el arraigo mote
en Ecuador y su posible productividad para aludir a creaciones gastronómicas cuyo
ingrediente es el mote.
18
Aquí se constató el uso de mote en la publicación preparada por la Editorial El Conejo en el año 1986.
19
En Chile, mote también se presenta como productivo: Mote amanecido, mote de haba (Pernasetti y Ferre,
2015), y mote de trigo (Aguilera, 2015)
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
493
Figura 3
Mote pillo vegano
Nota. El huevo revuelto vegano está preparado con frejol mung
pelado, que tiene una textura y sabor que lo hacen el reemplazo
perfecto.” (Romero, 2021)
También el DA (2010) prueba su permanencia y productividad semántica, ha
registrado el término en varios países de América Latina. En Colombia, Ecuador, Perú y
Bolivia mantiene el significado colonial: Maíz desgranado y cocido, sea tierno o maduro,
con cáscara o pelado, que se emplea como alimento. La resemantización, que demuestra su
utilidad, se identifica en el norte colombiano: ‘plato pico preparado con ñame o con
ahuyama
20
. Así mismo, en el norte argentino ostenta dos acepciones más: Maíz blanco
hervido en lejía de ceniza y después peladoy Guiso elaborado principalmente con maíz
hervido y pelado, trozos de carne y ají. Chile también es testigo de su potencia semántica,
expresa Guiso o postre de trigo quebrantado o triturado, después de haber sido cocido en
lejía y deshollejado.
M. Daniela Pacheco Posso (2014) no solo estaba orgullosa del mote con chicharrón,
también lo estaba de la guatita. Todo indica que su base léxica es de origen precolombino,
las dudas que le rodean corresponden a la lengua que realizó el aporte, que prestó. Para Ciro
Bayo (1910, p.106), su étimo es el kichwa “huata”, y registra que la lexía representaba cuatro
soluciones de las cuales a estas páginas le interesan la segunda, aunque les conviene destacar
que la tercera da cuenta de la productividad de la pieza:
20
Del caribe auyamá. En Colombia, República Dominicana y Venezuela se emplea por “calabaza”.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
494
Artículo
Huata. Voz quichua. Año. Así, Huata-mosoj, año nuevo. || Las tripas ó intestinos,
de donde el saca huata ó corvo de los rotos chilenos. || Por analogía, la guita ó
cordel hecho de lonja de cuero, ó las fibras de cualquier textil. || Huata. Aguas
minerales á tres leguas de Sucre ó Chuquisaca. (Bayo, 1910, p. 111).
Si bien, para la Academia, procede de “huata”, discrepa acerca del origen de la lexía,
cree que es mapuche o araucano. Empero, en el Diccionario araucano-español y español-
araucano que Fray Félix José de Augusta publicara en 1916 no aparece huata ni guata como
palabra araucana. Registra para “intestino” (p. 436) y “tripa” (p. 585) la ancestral “küllche”.
En una exploración con “tripa” en el Vocabulario quechua de González Holguín
(1608) se hallaron varias opciones, las cuales se alejan de las fórmulas conocidas si se
consideran los fonos. Baste un ejemplo: Chhunchulll. Tripas y vientre.” (p.101). Tampoco
arrojó opciones de la lengua andina con el sondeo de guat-ni de wat-, wa- o wua-; pero sí con
huat-. En esta lengua aglutinante, aparecen varias alternativas, pero relacionadas con el
antónimo de “libertad”, “Churaytucuni huatayhuacipi, Ser encarcelado (p. 102); “Cin ñin
mattiy huatascca. Estar amarrado sin se bullir.” (p. 80). Así mismo, relacionadas con
‘tiempo’: Caru, o vnayhuatañan. Muchos años ha. Caru huatañamyachachicuscaymanta
21
.
Muchos años ha que me he apercebido, o acostumbrado. (p. 62). Con respeto a este valor es
oportuno mencionar que se encontró en un diccionario boliviano de lengua kichwa (Laime
Ajacopa et al., 2007), la unidad “wata” casi siempre atada a “tiempo” como sema, alcance
una triada como ejemplos: “inti watana. s. Reloj” (p.32); “khuskan wata, khuchkan wata. s.
Semestre, medio año” (p. 49); minchha wata. adv. Dentro de dos años. (p. 68). [énfasis
agregados].
La batida efectuada tampoco condujo a alguna parte con respeto al origen de la voz.
En lo referente al uso semántico actual, el DLE (Actualización 2023) lo ubica diseminado
por Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú con la denotación de ‘Barriga, vientre, panza.
El DA (2010) refrenda este aserto y completa la información. Por un lado, mediante
abreviaturas agrega la coletilla de “popular, culto y espontáneo” y refiere ciertos pretéritos
fonéticos: huata y wuata. Y, por otro, añade una triada de acepciones, dos chilenas (v.g.
Intestino de una resy Guiso o sopa hechos con los intestinos y la panza de res) y la tercera,
21
Todas las itálicas fueron agregadas, las negritas pertenecen a la obra consultada.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
495
ecuatoriana: Panza de res. Córdova (1995, p. 502) ya había catalogado la pieza de solución
vulgar ecuatoriana para “barriga y vientre.”
Ahora la añoranza en las crónicas habla de “guatita” (Figura 4), que el DA (2010)
expone como un sustantivo gastronómico ecuatoriano lexicalizado que significa “Guiso
elaborado con librillo picado en salsa de maní; se acompaña generalmente con arroz blanco
o papas, y aguacate. (guata).”
Figura 4
Guatita
Nota. El guiso en trozos es la guatita.
Desde la dimensión morfológica, se está frente a una pieza mestiza, híbrida, su raíz
es forma indígena (guat-) que se combinó con la castellana de -ito, sufijo activo en el latín
vulgar como *-īttus. Acerca de la morfología léxica de los vocablos amerindios, Frago Gracia
y Franco Figueroa en 2001 se lamentaban de que no habían localizado otra forma que la
ofrecida por “coyotico” del nahual. Hoy habría que considerar a “guatita”. También,
aseguraban que en Ecuador se prefería -ito, contenido en este vocablo híbrido. Hernández
(2020) hace poco afirmó que, en la actualidad, es el sufijo más extendido en la lengua
española.
Estos son los préstamos léxicos hallados y esta es la historia que se logró reconstruir,
la cual está determinada no solo por las obras pretéritas a las que se tuvo acceso, sino también
por las variedades de la lengua que conocían sus autores o por la popularidad que el plato
había logrado. Hasta aquí se han abordado vocablos cuyas historias podrían considerarse
transparentes, otros que proyectan cierta opacidad. En los próximos párrafos, se tratará una
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
496
Artículo
voz notoria en la gastronomía ecuatoriana de este presente que, debido a su estructura
morfofonológica, vuelve a aderezar las dudas: el ceviche.
Voces de origen discutido o desconocido
Otro plato y bastante representativo, si acaso uno de los más insigne de la gastronomía
andina, es el ceviche. Esteban Mayorga (2014) con humor negro relata su elaboración en
Idaho y M. Daniela Pacheco Posso lo evalúa tan apetitoso como la comida española. El
Diccionario de americanismos (2010) define a este plato de esta manera:
Mx, Gu, Ho, ES, Ni, CR, Pa, Cu, RD, PR, Co, Ve, Ec, Pe, Bo, Ch, Ar, Ur.
Plato preparado con trozos pequeños de pescado o marisco crudo, cortado en
trozos pequeños, macerado en jugo de limón ácido o de naranja agria, y
aderezado con cebolla picada, sal y ají picante. (ceviche; sebiche; seviche).
Distíngase que está testimoniado con similar significado en una serie de países
americanos, en sentido sur-norte, desde Argentina y Chile pasando por Colombia y
Venezuela hasta llegar a México. El Diccionario de la lengua española (RAE, Actualización
2023) lo define de este modo: “Plato propio de algunos países americanos, hecho a base de
pescado o marisco crudo cortado en trozos pequeños y preparado en un adobo de jugo de
limón o naranja agria, cebolla picada, sal y ají.”
Hasta allí el concepto aglutina las opiniones; ¿pero siempre fue así?, ¿ha mantenido
la misma referencia y valor?, ¿soporta algún cambio o un desplazamiento semántico? Con
el propósito de responder se visitará Lima hacia el año 1860 a través de la obra Guía
histórico-descriptiva administrativa, judicial y de domicilio de Lima escrita por Manuel
Atanasio Fuentes
22
. Véase el texto en el que el escritor presenta el plato cítrico:
Las comidas eminentemente nacionales son los picantes que con tanto placer
saborea la plebe, sin que su consumo se limite al círculo de esta. Los picantes
son mas bien venenos que alimentos, por la grande cantidad de agi que en ellos
entra. Para los aficionados es mas sabroso aquel guiso que mas los mortifica al
tiempo de comer, y hay persona á o quien la accion ustica del agi arranca
lágrimas, y que sin embargo suena la lengua en señal de placer. Es preciso
22
Eminente personaje público de la época, nacido en Perú. Un respetable médico, jurista y escritor. Sus textos
se leían y publicaban en Lima y en París.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
497
confesar que un placer que se goza rabiando, es un maldito placer. Los picantes
se hacen de carne, pescado, charqui, papas, etc.; pero el picante mas picante, el
que mas lágrimas arranca (despues de los celos) es el seviche. (p.264).
Ergo, la voz ceviche como se oye hoy, se oía en Lima hace más de 160 años, aunque
poseía otro significado y valor. Era un picante más de los varios que se degustaban dentro de
las picanterías
23
, la distinción más resaltante con respecto a los otros era que alcanzaba el
mayor grado de picor. El célebre hombre de letras también detalló su preparación:
Consiste en pedazos menudos de pescado ó en camarones que se echan en zumo
de naranjas ágrias, con mucho agi y sal; se conservan así por algunas horas hasta
que el pescado se impregna de agi y casi de cocina por, la accion cáustica de
este y del ágrio de la naranja (p.264).
Incluso, ofrece comentarios acerca de ciertas actitudes que ocasionaba su efecto, que
hoy podrían sonar prosaicas o, al menos, causar humor: quien ha pasado por el gusto de
comer seviche, tiene que experimentar despues el de permanecer algunos ratos con la boca
abierta y el de sufrir cuando ménos una irritacion intestinal (p.264). Agrega que se pasaba
con chicha. Entonces, el ceviche ya ocupaba un espacio importante en la mesa limeña, sin
distinción de clases sociales. Con respeto a la preparación actual, se supone que fue
disminuyendo la cantidad de ají, además, de que se sustituyó la naranja agria por el limón,
cítricos que fueron traídos por los conquistadores y pobladores blancos. Cambió el objeto y
su valor, se mantiene el significante, al menos el de hace 160 años.
Surge, entonces, otra interesante pregunta acerca de su etimología: ¿Produce
polémica? La Real Academia de la Lengua Española (Actualización 2023) vincula la palabra
con el árabe hispánico: assukkabáǧ, y este del árabe sikbāǧ. ¿Cómo?, ¿sí?, ¿no? ¿La
estructura léxica por la que se denomina el concepto no proviene de una lengua ancestral
americana como el kichwa o del aimara?, ¿cómo que es de origen árabe y este del persa,
etcétera?
23
Para valorar y comprender con mayor precisión el significado de esta clase de establecimientos y de las
sustancias que le otorgaron su nombre, se recomiendan las lectura de Cornejo Velásquez (2005 y 2008) y
Fuentes Huerta (2014). Se apreciará, por un lado, un evento etnográfico importante y, por otro, que se estaría
hablando de una clase particular de restaurantes y de un tipo especial de alimento, mucho más que una pitanza
‘que pica’. (DLE, Actualización, 2023).
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
498
Artículo
En efecto, Corominas (1987) lo cree árabe y lo reporta en 1525 con el significado de
‘adobo con vinagre para conservar los pescados’. (p. 240). La página dechile que, si bien es
una wiki, no puede considerarse científicamente imprudente, explica que ceviche es cognado
de escabeche, que emergió de la unión de sirk (vinagre) y bāg (plato, comida) que se dio en
el persa medio y que denotaría ‘plato marinado en vinagre’. Para sustentar esta evolución,
expone explicaciones de dos naturaleza, una fonética y la otra sociológica: “Esta forma
denota que se ha tomado del árabe dialectal andalusí de la última etapa, porque la imela ha
llegado a su grado más agudo (ā → ē → ī), lo que se llama ‘imela granadina’”. La segunda
se relaciona con la expulsión de los no-cristianos decretada por los Reyes católicos y con
hacer las américas debido a la excursión colombina. Se cree que, como resultado de los
enfrentamientos entre moros y cristianos, aquellos dejaron de emplear el vinagre como
derivado del vino y prefirieron el limón. Más tarde, residenciados en algún lugar del
Virreinato del Perú, continuaron “haciendo con limón el llamado *se(k)bích (en árabe
granadino)”. De ser esto cierto, su extensión fue cuestión de tiempo y de paladar. Empero,
en este punto conviene recordar que en 1860 parece que la elaboración más general integra
naranja agria, no limón. ¿Qué será cierto o incierto en la explicación que se acaba de leer?,
¿la pieza léxica?, ¿uno de los ingredientes? ¿Cuánto afecta esto a este signo lingüístico?, ¿al
cambio léxico-semántico?
Circulan otras narrativas en torno al origen kichwa de la palabra; sin embargo, hasta
ahora parece que carecen de argumentos lingüísticos, solo parece como se verá más
adelante. Por ejemplo, en el Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua
Qquichua, o del Inca compuesto por el padre Diego González Holguín y publicado en 1608
no se encuentra relación evidente alguna, al menos, no desde el punto de vista fonético. Las
entradas que contienen el término pescado son estas: “Coycha” con el significado de
‘armadillo pescado’ (p.64); “Ccoriochhoque chalina” que denota ‘Sardinas frescas pescado
preciado, y regalado’ (p. 72), “Chhiñi chbhallhua” que refiere a ‘pescado mas menudo de
todos’ (p. 93); Karacha
24
callhua que designa ‘Pescado de escamas’ (p. 110). Por otro lado,
24
La pieza “karachasi se podría relacionar con “cachama”, que de conformidad con el DLE y el DA en
Colombia
24
, Ecuador y Venezuela vale por ‘pez de río de hasta un metro de longitud, de cuerpo ancho, grueso
y de fuerte dentadura’. (RAE, Actualización 2023).
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
499
en el Vocabulario de González Holguín (1608), no se encuentran los sustantivos “limón”,
“naranja” ni “vinagre”; tampoco el adjetivo “crudo” en ninguna de su posible variación
morfológica de género y número. También se barrió el diccionario KICHWA
Yachakukkunapa Shimiyuk Kamu publicado por el Ministerio de Educación de Ecuador en
2008, pero no se obtuvo ninguna palabra cuya semejanza fonética y morfológica pudiera
relacionarse con el plato. La búsqueda se efectúo con los términos limón, vinagre,
crudo, pescado. Hasta ahora, el testimonio conocido más antiguos de la forma en
Ecuador lo ubica Córdova (1995, p. 257) en Relatos esmeraldeños de Julio Estupiñán Tello
(1967).
Retomando la pregunta con la que se inició la disertación en torno a ceviche parece
que la controversia no es de alta gama. Sin embargo, aún no están desplegados los últimos
argumentos porque M. Daniela Pacheco Posso (2014) menciona el viche de pescado.
Ahora bien, ¿qué es el viche de pescado? De acuerdo con el diario esmeraldeño La hora es
una sopa de pica de la gastronomía de Manabí, provincia costera de Ecuador. Contiene
pescado, maní, y verduras, y es considerado como la fanesca
25
de los manabitas por su
variedad de ingredientes”.
¿Cuál es el origen de viche? El DLE (RAE, Actualización 2023) no lo registra,
mientras el Diccionario de Americanismos (2010) le reconoce tras acepciones: 1) Como
adjetivo en Colombia y Ecuador, donde al parecer es rural, para referir a fruto, que aún no
ha madurado. 2) En Colombia, con uso popular, metafórico y como extensión de la primera
acepción, se utiliza para señalar a persona, que no ha alcanzado la madurez en su
comportamiento. 3) Un caso similar se le atribuye en el oriente ecuatoriano, una solución
agreste para las plantas que no han alcanzado su completo desarrollo. Las tres denotaciones
coinciden en el sema [maduro], pero no refieren al plato. Ciro Bayo (1910) lo recoge como
la octava parte de la fanega boliviana
26
(p.237); mientras Córdova (1995), si bien
25
Para el DLE (Actualización 2023) es un guiso ecuatoriano “que se prepara con pescado salado, granos tiernos,
leche, queso, zapallo, col y sambo, y que se acompaña generalmente con plátano frito, huevos cocidos y
pimientos en tiras.” Se prepara con 12 granos (12 clases de fréjol), en representación de cada uno de los
apósteles que acompañaron a Cristo.
26
Se realizó una búsqueda a esta solución y solo se halló solo esta, la registrada por Bayo. En DA (2010), no
aparece Bolivia como marca dialectológica de “fanega”.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
500
Artículo
concuerda con los valores que ofrece el DA (2010), adjetivo que concierne a plantas y
especialmente de los frutos, los todavía tiernos(p. 892), reconoce la palabras como un
“plato sustancioso de la costa, Viche de pescado. (p. 892).
Ahora bien, en 2020, en un recetario colectivo publicado por el Instituto Superior
Tecnológico Cotacachi, se nombra el plato Corviche de pescado, se trata de una croqueta
de forma ovalada o alargada de unos 100 gramos. Se prepara con masa de plátano verde y
maní, se rellenan con pescado y se fríe en abundante aceite caliente. Para el relleno se puede
usar diferentes tipos de pescados como la corvina, atún, picudo, etc.” (p.25). Esta última
palabra genera nuevas dudas: ¿-viche con un prefijo como se- causa ceviche” tal como con
el prefijo -cor originó “corviche”? Pero de “viche” escasas certezas ofrecen las obras
lexicográficas revisadas antes de 1995. ¿Será una antigua forma que no gozó de popularidad
hasta la década de los 90 del siglo pasado? ¿Desde cuándo se usa para frutos o vegetales
tierno, igual que un pescado que no pasa por fuego? Entonces, ¿será “ceviche” palabra
africana o ancestral?
Epílogo
En el estudio que se acaba de presentarse, se trabajó con once piezas léxicas que hoy
laten en el castellano hablado en Ecuador, específicamente, en el gastronómico: higo,
cebolla, durazno, encebollado, arroz, menestra, ají, mote, guatita, ceviche y viche. Estos
vocablos fueron extraídos de los diálogos desarrollados en crónicas en las que los migrantes
nostálgicos recordaron el paladar de sus antepasados. Tal como lo expresó Wolfe
(1977/1998), en el diálogo y en otros rasgos de estos textos, los autores abandonan el
proscenio para enredarse con las emociones del otro o suyas cuando ellos son los
protagonistas de su historia. Se contempló que, para los migrantes
27
, esos alimentos
representan el arraigo, la pertenencia a algún lugar, sus raíces y buena parte de lo que son.
Con ellos sucedió como con cualquier persona que vive la patria desde lejos tal como ya lo
habían aseverado García-García et al. (2022); Sosa-Sosa y Thomé-Ortiz (2021); y Castro y
Fabron (2018).
27
Informantes para los intereses de este estudio.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
501
Pero el lenguaje afectivo y subjetivo no fue atendido aquí. En este estudio se tanteó
el comportamiento de elementos léxico-semánticos en diversos segmentos geográficos e
históricos a través de su aparición en obras lexicográficas, las cuales suelen contener las
formas extendidas y con un grado importante de historicidad.
Con respeto a este ir y venir de las voces, a este dinamismo lingüístico, se reitera que
los vocablos absorben y reproducen los hechos sociales. Los cambios, mutaciones que
indefectiblemente lidera el humano en su cotidianidad afectan la lengua porque ella debe
nombrar personas, cosas, hechos y circunstancias y, en este caso, platos ingredientes y
preparación. Para lograrlo, el hablante acude a varios mecanismos, por ejemplo, una voz
heredada (cebolla) o esa misma redimensionada con prefijos y sufijos y que termina
lexicalizándose (encebollado): también puede quedarse con una solución que le ofrece otra
lengua (minestra), la cual con el paso del tiempo pierde ciertos rasgos del código donador
para asimilarse al receptor (menestra).
Aunque de distintos orígenes, se hallaron palabras habituales del español general
(arroz, cebolla, higo, encebollado, menestra), otras que caracterizan la variedad americana
(ají, durazno, mote) y una está documentada como exclusiva del castellano ecuatoriano:
guatita. Extensiones o popularidad disímil muestran ceviche y viche. Ceviche se oye en
muchas partes del mundo, lo contrario acaece con viche. Aquel conceptualiza a un plato
andino que hace ya casi un año fue declarado por la UNESCO como patrimonio cultural
inmaterial de la humanidad, este parece que solo se saborea en algunas calles de Ecuador.
Con respeto a sus étimos, se encontró que higo, cebolla y durazno provienen del latín,
conque son palabras patrimoniales. Además, ulteriormente, no han sufrido cambios. Se
distinguió que cebolla sigue siendo productiva, de hecho, en este mismo estudio se tiene una
forma derivada: encebollado. Todo indica que el vehículo comunicativo que transportó arroz
al español fue el árabe hispánico (arráwz), asimismo, se asomó su castellanización fonética.
Se trata de un préstamo tal como menestra, cuya etimología tampoco genera dudas, de esta
última, por ejemplo, se concierta en que es de origen italiano.
La llegada y extensión de hablantes de una lengua indoeuropea hizo estragos en la
tierra llamado Abya Yala. “Las sociedades autóctonas fueron convulsionadas en su interior
en todos los niveles, desde el biológico más elemental hasta el supremo de las ideas”
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
502
Artículo
(Sánchez-Albornoz, 2006, p. 35) y las ideas se expresan en palabras. El español aprehendió
palabras de las lenguas nativas para poder nombrar, explicar, sentir la inédita sociedad que
se construía. De este modo, llegan al español voces ancestrales como ají y mote cuyo andar
lingüístico parece claro y con toda probabilidad guardan cambios fonéticos. El origen de
guatita es más opaco, pero no su composición híbrida, mestiza. Dos voces cierran este
acercamiento al habla ecuatoriana: ceviche y viche. Mientras la primera ha sido tratada,
revisada y hay varias propuestas sobre su etimología, la última ha pasado desaperciba hasta
ahora. El origen del par de piezas genera dudas, su documentación no las despeja, habrá que
continuar indagando. Luego de esta búsqueda, quedan tareas pendientes como cada vez que
se otea el pasado.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
503
Referencias
Obras teóricas, críticas, históricas y otras
Achotegui, J. (2021). El síndrome del inmigrante con duelo migratorio extremo: el síndrome
de Ulises. Una perspectiva psicoanalítica. Aperturas psicoanalíticas: Revista de
psicoanálisis, 68, e2, 1-10.
https://www.aperturas.org/imagenes/archivos/ap2021%7Dn068a3.pdf
Achotegui, J. (2012). Emigrar hoy en situaciones extremas. El síndrome de Ulises. Aloma,
30(2), 79-86. https://www.raco.cat/index.php/Aloma/article/view/263043/350500
Achotegui, J. (1999). Los duelos de la migración: una perspectiva psicopatológica y
psicosocial. En E. Perdiguero y J.M. Comelles (Eds.), Medicina y cultura (pp. 88-
100). Bellaterra.
Aguilera, I. M. (2015). Apropiación y nacionalización alimentaria en Chile. El caso mapuche.
En R. Ávila, M. Álvarez y F. X. Medina (Coords.), Alimentos, cocinas e intercambios
culinarios. Confrontaciones culturales, identidades, resignificaciones (pp. 243-259).
Universidad de Guadalajara.
Buesa Oliver, T. (1965). Indoamericanismos léxicos en español. Monografías de ciencias
modernas, 73(2). Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos/10221.1/58412/2/4760
2.pdf
Caparrós, M. (2 de mayo de 2015). Por la crónica. La bolsa de crónicas. Teoría y Práctica
Narrativa II Crónica periodística.
https://labolsadecronicas.wordpress.com/2015/05/02/por-la-cronica-por-martin-
caparros-escritor-y-periodista-argentina/
Castro, M. y Fabron, G. (2018). Saberes y prácticas alimentarias: familias migrantes entre
tierras altas y bajas en Argentina. Estudios Sociales. Revista de Alimentación
Contemporánea y Desarrollo Regional, 28(51), 1-29.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41755135004
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2003). Pequeñas empresas,
productos étnicos y de nostalgia: oportunidades en el mercado internacional: los
casos de El Salvador y México. CEPAL.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
504
Artículo
https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/c7dca354-cadb-43f2-a4e2-
b25888f5ec46/content
Cornejo Velásquez, H. (2008). La picantería arequipeña: 500 años de tradición culinaria.
Anales científicos, 69(3), 105-114.
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/25675777/3-
libre.pdf?1394360949=&response-content-
disposition=inline%3B+filename%3DAproximacion_parametrica_y_no_parametric.
pdf&Expires=1727804485&Signature=IeQDmbAznbeJDZrr0SIG-3aeros1XRsWq-
5R3rprA3VNuSl23PF3cjcv19mpj15E13dEYNi9nQgHSW5WwMEq8~sz1eoOWr-
ppaGY3rhkp2CNnZVfUxKfQxy0jWg0HAXivXcYrm-eppu2SQmkt-
uQRNb3RTeSAjQnP4x9GbYgVvQ1YBOoHxBQnsFEsTJs~xiM2Pcb03YQF~LdM
Otp~btb9G~nwhWF5x7yNVRobu6hmdCXJBFd6itCip6Lgchqv3eCVmlHQQ0LFFl
9psUDceaw5cq8zMXd3bpFvk6h9JQ-eGMpS4NnWMK5OmlL-
QylaKxpy~6AmFbdzUvY1iO-ICjSJA__&Key-Pair-
Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA#page=110
Cornejo Velásquez, H. (2005). Picantería arequipeña: cambios y continuidad culinaria.
Revista de Antropología de la Universidad Mayor de San Marcos, 3, 177-192.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/revis-
antrop/n3_2005/a07.pdf
Cortés Moreno, M. (2001). Fenómenos originados por las lenguas en contacto: cambio de
código, préstamo lingüístico, bilingüismo y diglosia. Wenzao Journal, 15, 295-312.
http://203.68.184.6:8080/dspace/handle/987654321/270
Enguita Utrilla, J. M. (2010). Léxico y formación de palabras. En J. M. Enguita Utrilla y M.
Aleza Izquierdo (Coords.), La lengua española en América: normas y usos actuales
(pp.261-315) Universitat de València. https://www.uv.es/aleza/esp.am.pdf
Frago Gracia, J. A. y Franco Figueroa, M. (2001). El español de América. Universidad de
Cádiz. https://tiendaeditorial.uca.es/descargas-pdf/84-7786-839-5-completo.pdf
Franco Altamar, J. (2019). El concepto de la crónica: una mirada desde los aportes de las
ciencias sociales y humanas. Correspondencias & Análisis, 9, 127-153.
https://doi.org/10.24265/cian.2019.n9.07
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
505
Franco Altamar, J. (2017). El camino de la crónica. Ediciones Uninorte.
Fuentes Huerta, M. del C. (07 de setiembre de 2014). La picantería arequipeña: patrimonio
cultural de la nación. Universidad Ricardo Palma / Instituto de Investigación del
Patrimonio Cultural. https://www.urp.edu.pe/pdf/id/14628/n/6-picanteria-
arequipena.pdf
Fuentes, M. A. (1860). Guía histórico-descriptiva administrativa, judicial y de domicilio de
Lima. Librería Central.
García-García, E.; López Lluch, D. y Carbonell Barrachina, Á. (2022). Comunidad
Valenciana. Forgotten dishes or occasional consumption in Spanish gastronomy:
Valencian Community. Revista Española de Nutrición Comunitaria, 28(Supl. 1),
157-177. https://doi.org/10.24265/cian.2019.n9.07
Haboud, M. y Vega, E. (2008). Ecuador. En A. Palacios (Coord.), El español en América:
contactos lingüísticos en Hispanoamérica (pp.161-188). Iberoamericana Vervuert.
Heráclito de Éfeso. (ca 500 a. C.). Sobre la naturaleza. Traducción de Constantino Láscaris.
https://inif.ucr.ac.cr/wp-
content/uploads/2022/05/Vol.%20XIV/No.%2039/Heraclito%20Sobre%20la%20Na
turaleza.pdf
Hernández, E. (2020). Americanismos formados con el sufijo -illo, -illa en el siglo XVI. En
E. Hernández y P. Martín Butragueño (Eds.), Las palabras como unidades
lingüísticas (pp. 405-425). CSIC/ Colegio de México.
Herrera, C. (Coord.). (2020). Cocina sustentable en las cuatro regiones del Ecuador.
Instituto Superior Tecnológico Cotacachi (COISTEC).
Kudriavtseva, I. (2426 de abril de 2014). Viaje culinario con matiz del lenguaje de un
gastrónomo por España. La biodiversidad y la supervivencia humana en la
tierra [Comunicación]. VI Conferencia científica internacional de hispanistas
Axiomas y paradojas del mundo hispanohablante: investigación y enseñanza
(pp.151-156). Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, Rusia.
La hora. (18 de julio de 2023). Viche de pescado, una delicia ecuatoriana. La hora.
https://www.lahora.com.ec/esmeraldas/viche-de-pescado-una-delicia-ecuatoriana/
Lapesa, R. (1981). Historia de la lengua española. Gredos.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
506
Artículo
Menéndez Pidal, R. (1972). Orígenes del español. Espasa Calpe. (Obra original publicada
en 1926).
Oesterreicher, W. (2004). El plurilingüismo en el Reino de Nápoles siglos (siglos XVI y
XVII), Lexis, XXVIII(1-2), 217-257.
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/download/9189/9599/
Otaola Olano, C. (2004). Lexicología y semántica léxica: teoría y aplicación a la lengua
española. Ediciones Académicas.
Oriz Bes, A. (2015). Los indígenas en el proceso colonial: leyes jurídicas y la esclavitud.
Anuario del Centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en
Calatayud, 21, 189-206. https://www.unedcalatayud.es/content/files/2023/11/03-09-
AlbertoOrizBes.pdf
Penny, R. (1993). Gramática histórica del español. Ariel, S. A.
Pernasetti, C. y Ferre, M. F. (2015). Vigencia y resignificación de una cocina tradicional. En
R. Ávila, M. Álvarez y F. X. Medina (Coords.), Alimentos, cocinas e intercambios
culinarios. Confrontaciones culturales, identidades, resignificaciones (pp. 260-278).
Universidad de Guadalajara.
PROMOPERÚ. (2015) Informe Especializado Productos nostálgicos en Estados Unidos.
Autor. https://boletines.exportemos.pe/recursos/boletin/230953370rad4D1D9.pdf
Ramírez Luengo, J. L. (2015). El americanismo y la historia: Algunas pautas diacrónicas de
creación de americanismos (léxicos). Miradas, 1(13), 114-123.
https://doi.org/10.22517/25393812.12271
Rosenblat, A. (1970). El castellano de España y el castellano de América: unidad y
diferenciación. Taurus.
Sánchez-Albornoz, N. (2006). Rumbo a América: gente, ideas y lengua. Colegio de México,
A. C.
Sánchez-Albornoz, N. (2001). De las lenguas amerindias al castellano. Ley o interacción en
el período colonial. Colonial Latin American Review, 10(1), 49-67.
Sosa-Sosa, M. M. y Thomé-Ortiz, H. (2021). Memoria alimentaria, nostalgia y tiempo libre:
una aproximación a la oferta culinaria tradicional del Centro Histórico de Quito.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
507
Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional,
31(58), 1-36. https://doi.org/10.24836/es.v31i58.1098 e211098
Torres Naharro, B. de. (1517). Tinelaria. https://www.cervantesvirtual.com/obra-
visor/tinelaria--0/html/feea452a-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html#I_0_
Weinreich, U. (1954). Is a Structural Dialectology Possible? Word, 10(2-3), 388-400.
https://doi.org/10.1080/00437956.1954.11659535
Wolfe, T. (1998). El nuevo periodismo. Anagrama. (Obra original publicada en 1977).
Crónicas de Indias
Acosta, J. de. (2008). Historia Natural y Moral de las Indias. CSIC. (Manuscrito original
escrito ca. 1590). http://www.fondazioneintorcetta.info/pdf/biblioteca-
virtuale/documento1182/HistoriaNatural.pdf
Cey, G. (1995). Viaje y descripción de las Indias 1539-1553. Fundación Banco Venezolano
de Crédito Embajada de Italia en Venezuela. (Manuscrito original escrito ca. 1569)
Colón, C. (1493/1892). Relaciones y cartas de Cristóbal Colón. Librería de la Viuda de
Hernando y C. (Manuscrito original escrito 1492-1493)
https://ia800504.us.archive.org/30/items/BRes140146/BRes140146.pdf
Obras lexicográficas
Araujo, E. (2021). Diccionario de ecuatorianismo con citas. Pontifica Universidad Católica
del Ecuador.
ASALE. (2010). Diccionario de americanismos. https://www.asale.org/damer/
Augusta de., Fray. F. J. (2017). Diccionario Mapudungún - Español Español Mapudungún.
Belén Villena Araya (Directora). Universidad Católica de Temuco. (Obra original
publicada bajo el título Diccionario araucano-español y español-araucano en 1916)
Augustahttps://www.bibliotecanacional.gob.cl/sites/www.bibliotecanacional.gob.cl/
files/2022-08/Diccionario-mapudungun-espanol-espanol-mapudungun.pdf
Bayo, C. (1910). Vocabulario criollo-español sud- americano. Librería de los sucesores de
Hernando .
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
508
Artículo
https://dn790005.ca.archive.org/0/items/vocabulariocriol00bayouoft/vocabulariocrio
l00bayouoft.pdf
Córdova, C. J. (1995). El habla del Ecuador. Diccionario de ecuatorianismos. Contribución
a la Lexicografía Ecuatoriana. Tomos I y II. Universidad del Azuay.
Corominas, J. (1987). Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Gredos.
Covarrubias, S. de. (1611). Tesoro de la lengua castellana, o española. Luis Sánchez,
impressor del Rey.
https://books.google.com.ec/books?id=qKm8nzelynUC&printsec=frontcover&redir
_esc=y#v=snippet&q=escabeche&f=false
Fernández Cuesta, N. (Dir.), Ulloa Castañón, A. y Chao, E. (1870). Diccionario
enciclopédico de la lengua española : con todas las vozes [sic], frases, refranes y
locuciones usadas en España y las Américas españolas en el lenguaje comun antiguo
y moderno ... / por una Sociedad de personas especiales en las letras, las ciencias y
las artes, Augusto Ulloa ... [et al.] ; y revisado por Domingo Fontán ... [et al.] ; y
ordenado por Nemesio Fernandez Cuesta, adicionado nuevamente con un
suplemento... Imprenta y Librería de Gaspar y Roig. https://bdh-
rd.bne.es/viewer.vm?id=0000167646&page=1
González Holguín, D. (1608). Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada
lengua Qquichua, o del Inca. Impresso en la ciudad de los Reyes por Francisco del
Canto. https://bvpb.mcu.es/es/consulta/registro.cmd?id=406594
Laime Ajacopa, T.; Cazazola, E.; Layme Pairumani, F. y Plaza Martínez, P. (2007).
Diccionario Bilingüe. Iskay simipi yuyayk’ancha Quechua Castellano Castellano
Quechua. Proyecto de Educacn Intercultural Bilingüe
https://futatraw.ourproject.org/descargas/DicQuechuaBolivia.pdf
Ministerio de Educación de Ecuador. (2008). KICHWA Yachakukkunapa Shimiyuk Kamu.
Autor. https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2013/03/RK_diccionario_kichwa_castellano.pdf
Real Academia Española. (Actualización 2023). Diccionario de la lengua española.
https://dle.rae.es/
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Vol. 64 (105), 2024, pp.471-510 -Segundo semestre / julio-diciembre
ISSN-L 0459-1283 e-ISSN - 2791-1179
Depósito legal: pp. 195202DF47
Artículo
Página
509
Real Academia Española. Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del
español. <http://www.rae.es> [20 de septiembre de 2024]
Real Academia Española. (1726-1739). Diccionario de la lengua castellana en que se
explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o
modos de hablar, los proverbios o rephranes, y otras cosas convenientes al uso de
la lengua. Imprenta Francisco del Hierro.
Tobar, C. R. (1911). Consultas al diccionario de la lengua \ (Algo que falta en el
Vocabulario académico y de lo que sobra en el de los ecuatorianos, etc.). Imprenta
Atlas Geográfico de Alberto Martín.
https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/9619
Corpus
Ampuero, M. F. (2014). Vivir in Between. En D. Falconí Trávez, Me fui a volver. Narrativas,
autorías y lecturas teorizadas de las migraciones ecuatorianas (pp.27-41).
Corporación Editorial Nacional - Universidad Andina Simón Bolívar.
Ampuero, M. F (2013). El negocio de la nostalgia. Permiso de residencia. Crónicas de la
migración ecuatoriana a España (pp. 63-66). La caracola editores. (Crónica original
publicada en 2007 en Vistazo).
Falconí Trávez, D. (2014). Para demostrar el cuerpo ecuatoriano en España: de cómo las
historias del cine ecuatoriano contaron mi historia. En D. Falconí Trávez, Me fui a
volver. Narrativas, autorías y lecturas teorizadas de las migraciones ecuatorianas
(pp. 156-185). Corporación Editorial Nacional -Universidad Andona Simón Bolívar.
Guayta, F. (2013). Pan de oro. En M. F. Ampuero, Permiso de residencia. Crónicas de la
migración ecuatoriana a España (pp.91-96). La caracola editores. (Crónica original
publicada en 2008 en Vistazo).
Mayorga, E. (2014). Morfologías del desplazado: hacia una interpretación de la migración y
su narrativa particular. En D. Falconí Trávez, Me fui a volver. Narrativas, autorías y
lecturas teorizadas de las migraciones ecuatorianas (pp. 70-77). Corporación
Editorial Nacional -Universidad Andona Simón Bolívar.
https://doi.org/10.56219/letras.v64i105.3290
Página
510
Artículo
Pacheco Posso, M. D. (2014). Hogar dulce hogar. Imaginaciones de una travesía migratoria.
En D. Falconí Trávez, Me fui a volver. Narrativas, autorías y lecturas teorizadas de
las migraciones ecuatorianas (pp. 236-245). Corporación Editorial Nacional -
Universidad Andina Simón Bolívar.
Orellana Rodríguez, G. (2014). Somos lo que nadie te contó. En D. Falconí Trávez, Me fui a
volver. Narrativas, autorías y lecturas teorizadas de las migraciones ecuatorianas
(pp. 42-57). Corporación Editorial Nacional -Universidad Andina Simón Bolívar.
Figuras
Carbón & Leña. (s.f.). Porción arroz con menestra frejol.
https://carbonylena.net/product/porcion-arroz-con-menestra/
Recetas de Ecuador. (s.f.). Receta tradicional de la guatita. Recetas de Ecuador.
https://www.cocina-ecuatoriana.com/recetas/plato-principal/guatita
Romero, S. (18 de abril de 2021). Receta ecuatoriana: Mote pillo vegano. hazlovengan.
https://hazlovegan.com/recetas/receta-ecuatoriana-mote-pillo-vegano/
Sucre Noticias. (29 de febrero de 2024). Encebollado entre los mejores platos del mundo.
Sucre Noticias. https://radiosucre.com.ec/encebollado-entre-los-mejores-platos-del-
mundo/